Ir al contenido principal

COMUNIDAD MÉDICA MANIFIESTA PREOCUPACIÓN POR INCREMENTO DE INSUFICIENCIA DE VITAMINA D DURANTE LA PANDEMIA

 

  • La falta de sol, el encierro y cambios de hábitos alimenticios durante la crisis sanitaria, los principales factores.
  • A nivel mundial, aproximadamente el 52% de la población presenta deficiencia en niveles de Vitamina D.
  • Este problema afecta desde niños a adultos pero principalmente a adultos mayores y a personas con piel oscura, obesidad, osteoporosis, hipertiroidismo y enfermedades renales, que son los más propensos a sufrir de insuficiencia de esta vitamina.
  • La falta de Vitamina D puede afectar a varios sistemas y tejidos del cuerpo, como el nervioso, el metabólico, el musculoesquelético e inmunitario, entre otros.

Médicos de prestigio internacional manifestaron su preocupación ante la comunidad de salud de los países de Centroamérica y el Caribe a raíz del alarmante incremento en los niveles de insuficiencia y deficiencia de Vitamina D durante la pandemia.

Los doctores Michael Holick (Estados Unidos), José Luis Mansur y David Fusaro (Argentina), expusieron ante una selecta y nutrida asistencia de médicos de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana cuáles han sido los principales impactos asociados a la falta de Vitamina D en las personas.

De acuerdo con estos especialistas, la Vitamina D -llamada también hormona D por sus múltiples funciones en el cuerpo, es esencial para absorber el calcio y juega un rol importante en varios sistemas-, ha presentado disminuciones paulatinas en los niveles de concentración sérica en la población de los países del istmo y el caribe debido a una dieta inadecuada, poca o insuficiente exposición a la luz solar y el encierro obligado por la emergencia sanitaria, entre otros factores.

 

“El estilo de vida moderno, sumado al encierro que hemos tenido durante los últimos 12 meses como método de prevención para el contagio del COVID-19, han sido factores determinantes para agravar esta amenaza a la salud de las personas”, señaló Holick, miembro del Colegio Estadounidense de Nutrición y de la Asociación Estadounidense de Médicos.

 

 


Contrario a la creencia popular, estos expertos destacaron la importancia de tomar entre 15 a 20 minutos de sol sin protección solar, antes de las 10:00 a.m. y después de las 03:00 p.m., ya que la dieta diaria solamente aporta el 10% de la Vitamina D requerida.

“El conocimiento científico desarrollado recientemente ha revelado el amplio rol e impacto que la Vitamina D tiene en el organismo humano. Existen distintos impactos derivados por la deficiencia o insuficiencia de Vitamina D en los sistemas nervioso, inmunológico, metabólico y musculoesquelético”, afirmó Mansur, médico especialista en Endocrinología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de la Plata, Argentina.

En el caso específico del sistema musculoesquelético, el médico argentino recalcó los riesgos de sufrir pérdida de densidad ósea (osteoporosis y fracturas) en adultos, junto con problemas de raquitismo en los niños, puesto que la ausencia de Vitamina D podría contribuir a que los huesos sean blandos y se doblen. “Existe evidencia científica que asocia la falta de esta vitamina con enfermedades autoinmunes.”, aseguró.

La deficiencia o insuficiencia de Vitamina D – entendiendo como deficiente los casos más severos- puede afectar a niños, jóvenes y adultos. Sin embargo, los principales grupos más propensos y de mayor riesgo son: los adultos mayores (ya que después de los 70 años se reduce el 75% de la absorción de la vitamina D), las personas con piel oscura (necesitan 10 veces más exposición solar), personas con obesidad (reducen la disponibilidad debido a que secuestran vitamina D en la grasa corporal), personas con osteoporosis, hipertiroidismo y enfermedades renales, enfermedades crónicas y en todas aquellas personas que tengan niveles bajos de la vitamina D.

El rol de la alimentación es fundamental, enfatizaron estos especialistas, ya que son muy pocos los alimentos que contienen de forma natural cantidades significativas de Vitamina D, la cual se encuentra principalmente en pescados grasos, salmón y yema de huevos.

Los expertos destacaron la importancia de contar con niveles adecuados de Vitamina D en pacientes positivos de COVID-19, ya que, de acuerdo con estos profesionales, esta vitamina ayuda de forma significativa a bajar la respuesta inflamatoria en personas contagiadas, contribuyendo decisivamente a un mejor manejo y recuperación de esta enfermedad. 

“Con los avances recientes de la Vitamina D podemos ver un incremento importante en la calidad de vida de las personas, especialmente para aquellas que ya sufren enfermedades crónicas. Los correctos niveles de esta vitamina en el cuerpo influyen en el funcionamiento idóneo de todos los sistemas en el cuerpo y ayudan a prevenir enfermedades”, finalizó Fusaro, quien funge como Director Médico en el Instituto Ginecológico de Buenos Aires.

Durante la jornada médica se hizo un llamado a distintos actores, tanto del sector público como del privado, a generar conciencia sobre la importancia de la función y los beneficios que representa una adecuada ingesta de Vitamina D en el cuerpo, ya que ésta cumple un rol de vital importancia en la prevención de distintas enfermedades, protegiendo a la población en un contexto de emergencia sanitaria mundial, especialmente a grupos más vulnerables.

Los 3 profesionales recomendaron a la población de los países de Centroamérica y El Caribe a consultar a un médico y hacerse exámenes de laboratorio para conocer los niveles de Vitamina D, cuya deficiencia o insuficiencia ya afecta al 52% de la población mundial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...