Huawei optimiza su cartera de productos para reforzar la solidez empresarial y navegar a través de la complejidad del entorno
Huawei ha inaugurado hoy en Shenzhen su
18.ª Cumbre Global de Analistas. Más de 400 asistentes, entre los que se
incluyen analistas financieros y de la industria, líderes de opinión clave y
representantes de la prensa, han participado en el evento in situ, acompañados
por analistas y representantes de la prensa de todo el mundo que han asistido a
través de Internet.
Eric Xu, presidente rotatorio de Huawei,
ha hablado sobre el rendimiento empresarial de la organización en 2020 y ha
compartido cinco iniciativas estratégicas de cara al futuro. Según Xu, Huawei:
Ÿ
Optimizará su cartera de productos para multiplicar la resiliencia
empresarial. Como parte de este esfuerzo, Huawei reforzará sus capacidades de
software y ampliará la inversión en negocios con una menor dependencia de
técnicas de proceso avanzadas, así como en componentes para sus vehículos
inteligentes.
Ÿ
Maximizará el valor del 5G y definirá el 5.5G en colaboración con
sus pares de la industria para fomentar la evolución de las comunicaciones
móviles.
Ÿ
Proporcionará una experiencia inteligente, fluida y centrada en el
usuario en todos los escenarios de uso.
Ÿ
Innovará para reducir el consumo energético para un mundo con
menores emisiones de carbono.
Ÿ
Abordará los retos asociados a la continuidad del suministro.
«Restablecer la confianza y la
colaboración en la cadena de suministro de semiconductores a nivel global es
fundamental para que la industria recupere el rumbo», ha enfatizado Eric Xu.
«En el futuro, seguiremos inmersos en un
entorno global complejo y volátil. El resurgimiento de la COVID-19 y la
incertidumbre geopolítica crearán retos recurrentes para cada organización,
empresa y país. Creemos firmemente en el poder de la tecnología digital para
ofrecer nuevas soluciones a los problemas que son comunes para todos. Por ello,
continuaremos innovando e impulsando la transformación digital de la mano de
nuestros clientes y socios, a fin de llevar lo digital a cada persona, hogar y
organización para un mundo completamente conectado e inteligente».
William Xu, director de la Junta
Directiva y presidente del Instituto de Investigación Estratégica de Huawei, ha
enfocado la primera parte de su discurso en los retos que afectarán al
bienestar social durante la próxima década, como el envejecimiento de la
población y el consumo energético cada vez más elevado. A continuación, ha
hablado sobre las perspectivas de Huawei en torno al mundo inteligente de 2030
y ha mencionado nueve retos tecnológicos, así como vías propuestas para los esfuerzos
de investigación, que incluyen:
1)
Definir el 5.5G para respaldar miles de millones de conexiones de
distinta naturaleza.
2)
Desarrollar tecnología óptica a nanoescala para conseguir un
incremento exponencial de la capacidad de la fibra.
3)
Optimizar los protocolos de red para conectarlo todo.
4)
Ofrecer una potencia de cómputo avanzada y con la solidez
suficiente para habilitar el mundo inteligente.
5)
Extraer conocimiento de ingentes cantidades de datos para impulsar
los avances en la inteligencia artificial industrial.
6)
Dar un paso más allá de la arquitectura von Neumann para lograr
sistemas de almacenamiento 100 veces más densos.
7)
Combinar el cómputo y la detección para una experiencia multimodal
de hiperrealidad.
8)
Permitir que las personas gestionen su salud de forma más proactiva
a través de la autosupervisión continua de los signos vitales.
9)
Construir un Internet de la energía inteligente para la generación,
el almacenamiento y el consumo de electricidad más respetuosa con el medio
ambiente.
«En la próxima década, podemos esperar
ser testigos de numerosas mejoras significativas en la sociedad», ha afirmado
Xu. «Con el objetivo de favorecer estos esfuerzos, esperamos unir fuerzas con
distintas industrias, institutos de investigación, desarrolladores de
aplicaciones y el mundo académico para abordar los retos universales a los que
se enfrenta la humanidad. En una visión compartida, todos tenemos un papel que
desempeñar a medida que exploramos cómo reforzar las conexiones, incrementar la
velocidad de cómputo y generar energías más limpias. Avancemos juntos hacia un
mundo inteligente en 2030».
La primera Cumbre Global de Analistas de
Huawei tuvo lugar en 2004 y, desde entonces, se ha celebrado cada año. La
edición de este año, bajo el lema «Construyendo un mundo completamente
conectado e inteligente», transcurrirá entre el 12 y el 14 de abril y contará
con numerosas sesiones de grupo en las que expertos de la industria de todos
los rincones del mundo podrán compartir su visión única y dialogar sobre las
tendencias futuras.
Acerca de Huawei
Huawei es un
proveedor de infraestructura de tecnologías de información y comunicaciones
(TIC) y dispositivos inteligentes. Con soluciones integradas en cuatro áreas
clave –redes de telecomunicaciones, tecnología de información, dispositivos
inteligentes y servicios de nube- estamos comprometidos a llevar lo digital a
cada persona, hogar y organización para un mundo inteligente y totalmente
conectado.
El portafolio
punta-a-punta de productos, soluciones y servicios es competitivo y seguro. A
través de la colaboración abierta con socios del ecosistema, creamos valor
duradero para nuestros clientes, trabajando en empoderar a la gente,
enriqueciendo su vida en el hogar, e inspirando la innovación en organizaciones
de todas formas y tamaños.
En Huawei, la
innovación se centra en las necesidades del cliente. Invertimos fuertemente en
investigación básica, concentrándonos en los avances tecnológicos que impulsan
el avance del mundo. Tenemos más de 180,000 empleados y operamos en más de 170
países y regiones. Fundada en 1987, Huawei es una empresa privada totalmente
propiedad de sus empleados.
Para más
información, visita www.huawei.com o síguenos en:
Linkedin: http://www.linkedin.com/company/Huawei
Twitter: http://www.twitter.com/HuaweiEntMX
Facebook: http://www.facebook.com/HuaweiLatam
YouTube: https://bit.ly/2qZvoSC
Comentarios
Publicar un comentario