Ir al contenido principal

Seguridad: el aspecto más destacado por los encuestados panameños a la hora de elegir la ubicación para su nuevo hogar

 Según una encuesta regional realizada por Compre o Alquile, los consultados en Panamá priorizan la barriada o ubicación en el que se encuentra el inmueble y en su mayoría destacan como esencial que sea seguro.



Un estudio regional realizado por el portal de propiedades Compre o Alquile informa que, a la hora de buscar un nuevo hogar para vivir en alquiler, un 96% de los encuestados prioriza la ubicación en la que se encuentra la propiedad y en su mayoría (88%) resalta como fundamental la seguridad.

 

Por su parte, se les preguntó a los panameños qué es lo buscan al momento de elegir una barriada o área para vivir y el 77% dijo que sea seguro; derivado de que el 100% se fija dónde se encuentra esta nueva residencia.

 

Además de que sea seguro, el 40% de los que buscan alquiler priorizan que haya supermercados cerca y el 29% que el lugar cuente con parques o plazas recreativas. Otro 25% de las personas encuestadas busca que su hogar se encuentre cerca de su lugar de trabajo.

 

Por otro lado, los que desean vivienda propia buscan que su casa esté cerca del trabajo en un 33%. Mientras que en un 44% buscan que sus residencias se ubiquen cercas de plazas, parques y centros de recreación.

 

En Panamá, el 89% de los encuestados se encuentra interesado en comprar una propiedad. Por su parte, un 10% restante considera como válida la opción de alquilar un inmueble para mudarse.

 

En este sentido, el 58% de los consultados en Panamá contestó que piensa mudarse dentro de los próximos seis meses. Por otro lado, un 29% estima que la operación será dentro de un año, mientras que otro 9% considera que el hecho ocurrirá en los próximos dos años.

 

Las razones que impulsan la mudanza

El 78% de los usuarios panameños asevera que la llegada de la pandemia potenció sus ganas de mudarse a una nueva propiedad.  A la hora de explicar esta necesidad de cambiar de hogar, las justificaciones son diversas. Un 35% sueña con tener una casa propia y un 19% busca un hogar con espacios al aire libre. Por otro lado, un 9% se separó y busca otro lugar para vivir. Mientras que un 18% se divide entre buscar un lugar más económico, uno de mayor tamaño y también los que quieren vender para cambiar de propiedad.

 

Un 5% argumentó que quiere independizarse de sus padres y otro 5% que necesita vivir en un inmueble más económico.

 

Las dificultades al buscar una nueva vivienda

Los usuarios coinciden en que el precio de las propiedades actúa como un obstáculo a la hora de mudarse. Para los que desean alquilar la mayor dificultad a la hora de cambiarse de inmueble es la situación económica en un (50%). Sumando al precio del alquiler en un (25%) y otro (25%) que no encuentra un bien en las ubicaciones que ellos desean.

 

De la misma forma, aquellos que están pensando en comprar les preocupa la ubicación donde vivirán y un (30%) no encuentra vivienda en las áreas de sus preferencias. La falta de créditos hipotecarios y las posibilidades de financiamiento para compra, son otros puntos importantes que impiden a las personas comprar vivienda en un (11%) respectivamente.

 

¿Qué se busca en un nuevo hogar para vivir?

El 48% de los encuestados enfatiza como aspecto importante que el nuevo inmueble debe contar con patio o terraza. A un 27% de los usuarios le interesa que su nueva vivienda se encuentra dentro de un barrio cerrado y otro 24% busca que la propiedad tenga más metros cuadrados

 

 Un dato curioso: al 44% de los usuarios le resulta indistinta la antigüedad del inmueble a la hora de elegir. Sin embargo, un 29% aseguró que prefiere que el inmueble sea usado y un 22% que la vivienda sea para estrenar.

 

¿A través de qué tipo de sistema se prefiere efectuar la búsqueda del inmueble? Un 59% de los usuarios elige realizar la operación a través de un portal de propiedades online. Por su parte, un 25% de la muestra prefiere efectuar a través de un agente inmobiliario directo. Un 11% respondió que le interesa otro tipo de sistema no mencionado y un 3% prefiere realizarla a través de un grupo en una red social.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...