Ir al contenido principal

Foro “La Ética Corporativa: Apuesta Integral para un Nuevo Futuro Compartido”

 Recientemente se realizó un foro sobre “La Ética Corporativa: Apuesta Integral para un Nuevo Futuro Compartido”, un conversatorio sobre cómo se prepara el sector empresarial, para hacer frente a los nuevos retos y oportunidades en el mundo pospandemia, a través del fortalecimiento de un marco ético y de gobierno que le permita potenciar y mantener su actividad económica.



En un contexto en el que la crisis sanitaria ha marcado un antes y un después en nuestra vida diaria, las decisiones empresariales impactan de manera significativa al conjunto de la sociedad. Por ello, la ética y los valores se convierten en una importante referencia para avanzar y reorientar los modelos económicos hacia modelos más resilientes y respetuosos con las expectativas y necesidades sociales.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Sr. Stanley A. Motta, presidente de Sumarse – Pacto Global Panamá, quien señaló que “las empresas deben tener un propósito y una buena reputación. Ninguno de los dos los puedes alcanzar sin contar con una ética bien anclada, y no solo a nivel de dirección, sino en toda la empresa”.

La charla magistral estuvo a cargo de Jordi Canalsprofesor de Dirección Estratégica y presidente del IESE Center for Corporate Governance, quien compartió su visión sobre el actuar responsable y ético que se debe tener desde las organizaciones.

Durante su ponencia manifestó que, en la empresa, hay tres ámbitos que no podemos olvidar: las personas, la empresa y la sociedad. Canals hizo énfasis en la necesidad que existe de respetar a cada persona por quién es y contribuir en su crecimiento, además acotó que “nuestras empresas no irán bien si no podemos crecer como sociedad. Se debe pensar en el bien común”.

“Las empresas son instituciones extraordinarias que pueden hacer un bien enorme en la sociedad donde operan. Estan orientadas a la excelencia del negocio, pero sobre todo a la excelencia humana. (Los invito a) reflexionar sobre los valores que nos ayudan a ser mejores y el impacto que generamos, desde lo que hacemos, y cómo lo hacemos”, concluyó Canals.

La segunda parte del evento estuvo presidida por Lucía Natale, consultora en Responsabilidad Social, Sostenibilidad y Sistemas de Gestión ISO, y Evaluadora Líder del Consejo Nacional de Acreditación de Panamá, quien presentó la “Guía Ética para la Implementación de un Sistema Integrado de Compliance y Antisoborno”, documento elaborado en el marco del proyecto “Participación del sector privado en el Plan Estratégico Nacional con Visión de Estado Panamá 2030”, que Sumarse ejecutó, con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), durante el periodo 2018-2020.

La guía ha sido elaborada bajo los estándares de alta calidad de la ISO, y resalta la importancia del establecimiento o integración de un marco ético y el cumplimiento de las directrices legales y aspectos sociales y ambientales y de sostenibilidad que hoy día exige el mercado y los distintos grupos de interés. Su contenido técnico toma como referencia las normas de la Organización Internacional de Normalización (ISO), relacionadas con Compliance (ISO 19600), Gestión Antisoborno (ISO 37001:2016), Guía de Responsabilidad Social (ISO 26000:2010), Gestión del Riesgo (ISO 31000:2018)

Sumarse presenta formalmente la Guía ética como un instrumento de referencia para todas las organizaciones que busquen continuamente fortalecer sus sistemas de gestión de riesgo. En este sentido, próximamente daremos inicio al “Programa de Gestión Ética para la Competitividad”, cuyo objetivo es capacitar y sensibilizar sobre la importancia de la integración y promoción de una cultura ética y de cumplimiento y la integración de los valores desde la gobernanza de la organización para la toma de decisiones y la sostenibilidad de la gestión empresarial.

El programa dará inicio el próximo 10 de mayo de 2021.

Descargue el documento en el enlace https://www.sumarse.org.pa/wp-content/uploads/2021/Recursos/Guia_Etica_Sumarse_2020_parte_1_v7%20FINAL.pdf

 Sobre Sumarse 

Sumarse es la organización que impulsa la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Panamá desde el año 2009.

Nuestra membresía está compuesta por más de 246 empresas, organizaciones del tercer sector, gremios y universidades, lo que nos convierte en la mayor plataforma multisectorial del país para la generación de Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo y en el punto de encuentro de distintos actores de la sociedad.

Nuestro propósito, es movilizar al sector privado para contribuir al progreso económico, social y ambiental sostenible de Panamá.

Somos la representación local del Pacto Global de las Naciones Unidas, la Red de Integración Centroamericana por la Responsabilidad Social Empresarial (INTEGRARSE) y del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...