Ir al contenido principal

Prácticos del Canal de Panamá colonenses donan ambulancia a la Cruz Roja

 Como parte de las actividades que lleva adelante la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá, estuvo apoyar la iniciativa de un grupo de prácticos oriundos de la provincia de Colón que se unieron para donar una ambulancia equipada para la Cruz Roja de Colón y así atender las emergencias médicas que se susciten y beneficiar directamente a más de 200 mil habitantes. 



La iniciativa liderada por el Cap. Adrián Ossa  y en unión con los prácticos:  Eric Arosemena, Diógenes Galván, Rodrigo de la Rosa y Gil de Obaldía, entre otros; fue respaldada por la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá, lográndose así la entregade una ambulancia tipo 1 para cumplir con la importante misión que tiene la Cruz Roja al servicio de la comunidad. 

Este equipo permitirá la asistencia oportuna a las emergencias médicas quese producen en las zonas en las que prestan servicio de asistencia y traslados a los centros hospitalarios, lo que facilitarála labor humanitaria que realizan en toda la comunidad colonense en general, pero con mayor énfasis en los sectores de la población más vulnerable y de escasos recursos. 

Entre los principales servicios que ofrece la Cruz Roja de Colón están: traslados a centros médicos de los pacientes que padecen cáncer y otros que requieren evaluación médica periódica, traslados a pacientes para citas terapéuticas, cobertura a las actividades organizadas por la comunidad, respuestas ante emergencias por accidentes de tránsito u otra índole y servicio de ambulancia las 24 horas los fines desemana con el personal voluntario. Parael Cap. Gabriel Alemán, los prácticos del Canal de Panamá están comprometidos con su país y apoyan diversas causas que contribuyen a mejorar la calidad devida de la población.  “Una vez los compañeros colonenses nos comunicaron su interés de suplir esta necesidad, nuestra respuesta positiva fue inmediata, porque conocemos las necesidades médicas y de emergencia que vive diariamente la provincia de Colón”, sostuvo el Cap. Alemán. 



Además, la donación incluyó un sistema de alarmas y cámaras de seguridad que rodean los 360 grados del perímetro del edificio de la sede la Cruz Roja de Colón, también comprende unsistema de monitoreo 24/7 que es administrado por una empresa de seguridad.  

En tanto que el presidente de la Cruz Roja de Colón, Sergio Blake, indicó quela institución ahora podrá brindar un servicio pre hospitalario digno, seguro y de calidad a todas las comunidades de Colón, frente a situaciones de emergencias en todo momento, basado en los principios fundamentales dehumanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad. 

El vehículo de emergencia (AmbulanciaTipo 1) Toyota Land Cruiser, cuyo costo asciende a B/.63,150.00 balboas, cuenta con salida de oxígeno, regulador de oxígeno con manómetro, humidificador y medidorde flujo de oxígeno, 2 cilindros de oxígeno de 10L, camilla principal, camillas plegables de emergencia, tabla espinal con correas e inmovilizador de cabeza (Allied Healthcare, EE. UU.), armario médico, banco de escuadrón de cuerpo entero con kit de almacenamiento y cabrestante (soporte de respaldo y reposacabezas para 3 personas con 3 cinturones de seguridad), luces LED fijadasen el techo en el compartimento del paciente, soporte para botella de sangre con 2 ganchos fijados al techo, soporte de alimentación intravenosa con 2 ganchos fijados al techo y ventilador eléctrico de techo con ventilador. 

Está también equipada con un Kit detrauma multiusos que incluye kit de vías respiratorias empaquetado en un estuche con montaje en la pared, Caja de botiquín de primeros auxilios, contenido para cubrir todo tipo de incidentes (Gima, Italia), conjunto de 6 collaresde varios tamaños para extracción con apertura traqueal, con bolsa detransporte.  

Adicional, contará con personalcapacitado con certificación OVEM (Operador de Vehículo de Emergencias Médicas) para su operación, personal voluntario TUM (Técnicos en Urgencias Médicas), AEM (Asistente de Emergencias Médicas), PAA (Primeros Auxilios Avanzados) y Socorristas, Equipo idóneo y certificado para atención pre hospitalaria; igualmente, equipo de comunicación radial certificado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...