Ir al contenido principal

Legumbres: súper alimento para combatir la malnutrición

  • Las legumbres son un ingrediente clave de dietas más sanas y sistemas agroalimentarios más sostenibles y resistentes.

El reciente informe del Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024, que fue presentado por las Naciones Unidas en enero de este año, indica que, en 2022, en América Latina y el Caribe, la prevalencia de sobrepeso en niñas y niños menores de cinco años alcanzó el 8.6 por ciento; 3 puntos porcentuales por encima de la estimación global.


 

El Panorama también identifica la falta de acceso a dietas saludables como una cuestión crítica en toda la región. En 2023, 182.9 millones de personas en América Latina y el Caribe, debido a la inseguridad alimentaria moderada o severa, no podían permitirse acceder a ellas. Para ese año, en Mesoamérica un 26.3 por ciento (47.1 millones de personas) no podía permitirse una dieta saludable por esta misma razón.

 

En Panamá, la Encuesta Nacional de Salud (ENSPA) de 2019 destaca que el 13% de niñas y niños menores de cinco años presentan sobrepeso. Este dato es aún más alarmante ya que se ubica 7.4 puntos porcentuales por encima de la estimación global y 4.4 puntos porcentuales de la estimación regional. En escolares, más del 35% de los niños y adolescentes tienen sobrepeso u obesidad. Entre los adultos, el 71.1% tiene exceso de peso, con una prevalencia mayor en mujeres (42%) en comparación con hombres (27%).

 

Frente a estas cifras, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) comparte la importancia de uno de los súper alimentos para combatir la malnutrición en todas sus formas, particularmente, el sobrepeso y la obesidad, en el marco de la celebración del Día Mundial de las Legumbres, que se conmemora cada 10 de febrero.

 

“Las legumbres son una fuente vital de proteínas de origen vegetal y aminoácidos y deberían ser consumidas como parte de una dieta sana para tratar la obesidad, así como para prevenir y tratar enfermedades no transmisibles”, comenta el Oficial de nutrición de la FAO, el Dr. Israel Ríos. 

 

El Dr. Ríos explicó que estos alimentos ayudan a estabilizar los niveles de azúcar e insulina en sangre, siendo adecuadas para personas con diabetes, y son ideales para perder peso por la sensación de saciedad que proporcionan.

 

“Además, las legumbres son recomendadas para que las niñas y niños satisfagan sus necesidades diarias de energía, proteínas y micronutrientes esenciales; por ello, la FAO recomienda incluirlas en la alimentación familiar y en los programas de alimentación escolar”, agregó. 

 

El tema para el 2025

 

En 2025, la FAO anunció que el tema central del Día Mundial de las Legumbres es: «Legumbres: aportando diversidad a los sistemas agroalimentarios», mientras que el lema del año es: “Ama las legumbres para una dieta y un planeta saludables”.

 

Bajo este contexto, la FAO indica que las legumbres son un súper alimento para dietas más sanas y sistemas agroalimentarios más sostenibles y resistentes. El tema de este año subraya el papel vital de las legumbres en el fomento de la biodiversidad, tanto por encima como por debajo de la tierra. Cuando integramos las legumbres en nuestras dietas y sistemas agroalimentarios, avanzamos hacia un futuro más sostenible, nutritivo y equitativo. 

 

En el marco del Año Internacional de las Legumbres de 2016, un reporte de la FAO resaltó que estos cultivos son fundamentales para la seguridad alimentaria y nutricional, especialmente en regiones vulnerables. Las legumbres no solo son una fuente asequible de proteínas, fibra y micronutrientes esenciales, sino que también desempeñan un papel crucial en la agricultura sostenible al mejorar la fertilidad del suelo y reducir la dependencia de fertilizantes químicos. Además, su capacidad para adaptarse a condiciones climáticas adversas las convierte en un aliado clave frente al cambio climático, promoviendo sistemas alimentarios más resilientes y equitativos.

 

Legumbres en Panamá

 

De acuerdo con un Estudio de Mercado de Agroindustrias, realizado por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), el consumo panameño de las leguminosas tuvo un aumento de 24.25% en el periodo de 2014 a 2018, siendo los frijoles (12,224 toneladas) y las lentejas (8,782 toneladas) las que presentaron mayor incremento. 

 

Este estudio reveló que la producción y consumo de legumbres en Panamá está por debajo de otros grupos de alimentos hortofrutícolas como las frutas, hortalizas, semillas, raíces y tubérculos; todos estos igualmente importantes en la dieta y salud de los hogares panameños.

 

En el marco del Día Mundial de las Legumbres, la FAO reitera el llamado a sacar mejor provecho de estos alimentos, hacerla parte de la dieta diaria (con la adecuada preparación) para una vida más saludable.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...