Ir al contenido principal

La arquitecta diseñadora panameña Sofía Alvarado fue seleccionada para presentar su exhibición Beautifulcity en Estocolmo, Suecia

 La arquitecta diseñadora panameña Sofía Alvarado fue seleccionada para presentar su exhibición Beautifulcity en Estocolmo, Suecia.

 


·       Stockholm Furniture Fair es una plataforma que destaca diseños innovadores que incorporan la sostenibilidad en sus procesos o resultados.


·       Beautifulcity presenta 17 piezas en madera y metal que la artista concibe como abstracciones de elementos reales de la ciudad. http://www.sofialvarado.com/portfolio-item/beautifulcity/


 

La arquitecta artista y diseñadora panameña Sofía Alvarado, presentó su más reciente exhibición Beatifulcity en la Stockholm Furniture Fair en Suecia.

Según https://www.stirpad.com/news/stir-news/fi-abstracts-urban-architectonics-in-a-stockholm-furniture-fair-showcase/ , esta Feria es una plataforma de diseños innovadores que subsisten la evolución del diseño escandinavo.


Este evento de diseño presenta exhibiciones de diseñadores de mueblesdiseñadores de productos y diseñadores de iluminación,  así como de marcas de diseño escandinavo. La Feria de Estocolmo sirve como precursor de diseños minimalistas que integran mejoras tecnológicas existentes e innovaciones que incorporan la sostenibilidad y la circularidad en sus procesos y resultados finales.

Beautifulcity consiste en 27 piezas en metal y madera que nacen como una oda al detalle arquitectónico expresado a través de un miniaturismo anti-industrial. Cada una de las piezas, disociadas de cualquier utilitarismo clásico o evidente, surge de una exploración formal arquitectónica y de abstracciones de elementos reales de la ciudad.


Durante la Feria, Sofía comentó que: “La experiencia de mostrar Beautifulcity en Estocolmo ha sido muy enriquecedora y gratificante en el sentido de que es una sociedad que tiene profundos valores establecidos en relación a la sostenibilidad en métodos de confección y en el entendimiento de una producción a escala humana, dándole el alto valor que merece una artesanía de lujo, paralelamente a el de una obra de arte. 

Estocolmo, y Suecia en general, tiene una cultura de amor por el detalle, y lo que he elaborado a mano con extrema precisión, creo que Beautifulcity tuvo un impacto importante en este sentido, ya que son piezas en metal artesanal, y ellos suelen ver este nivel de detalle en la madera, sin embargo, al verlo en metal, considero que tuvo un mayor impacto”.


Durante un periodo de introspección que inició en el 2020, Sofía se dedicó a crear Beautifulcity, primero en formato digital, para luego materializarlo en esta primera iteración de metal y madera.

De acuerdo con Pablo Gualde, co-curador de las exhibiciones, “En este proceso de creación, Sofía busca canalizar el aprecio por el trabajo artesanal, que se ha ido perdiendo con la homogeneización de la arquitectura y la desaparición de las profesiones especializadas, que por siglos se han encargado de embellecer y diferenciar el entorno construido”.


Beautifulcity tiene la intención de plasmar la interpretación subjetiva de la experiencia humana de Sofía, con todas sus complejidades y contradicciones. http://www.sofialvarado.com/portfolio-item/beautifulcity/

El trabajo de Sofía ha interesado a diversos organizadores alrededor del mundo por lo cual ha participado en diversas exposiciones culturales y comerciales tales como la Bienal iberoamericana de diseño bid2020, Madrid, España; MADE Latina, Sao Paulo, Brasil; Design Week, 2019, Sao Paulo, Brasil: Bienal iberoamericana de diseño bid16, Madrid, España Bienal iberoamericana de diseño bid18, Madrid, España; Bienal iberoamericana de diseño bid16, Centro cultural de España, Panamá.

_______________________________________________________________________________

Sobre Sofía Alvarado: Es egresada de la Escuela de Arquitectura de América Latina y el Caribe, Panamá y fundadora de Fi. Sofía es arquitecta y diseñadora con la sensibilidad necesaria para reconocer que la sostenibilidad solo es posible en donde todos los actores prosperan y los derechos humanos son respetados, por lo que la ideología del estudio Fi parte del concepto de Diseño Humano, el cual promueve el trabajo a detalle, diseño integral de las cosas y la eficiencia a escala humana, en un homenaje a la confección artesanal latina que ha sido sugestionada durante años por la inseguridad de la ignorancia. Utiliza tecnología, pero no abandona a los artesanos, principalmente los dignifica y empodera, para que se apropien de su labor al máximo, y así lograr artesanos de lujo. Fi es una firma de autor enfocada en la creación, desarrollo y fabricación de piezas de arte y diseño. Fundada en el año 2013 por Sofía Alvarado, artista ornamental que encarna la revelación creativa de la sensibilidad del ser innato, con libertad desinhibida al proponer un universo global entre el mobiliario, objetos, escenografía, escultura, dibujo, pintura y letras.

Sobre Pablo Gualde:  Es arquitecto, graduado de Pratt Institute en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos. Pablo ha trabajado en diversos proyectos interdisciplinarios, incluyendo Memoria Danzante, una colaboración que exploró la relación entre el movimiento, el espacio y la memoria de los 500 años de la ciudad en un intento de recuperar espacios perdidos a través de intervenciones artísticas. Su curiosidad por explorar diferentes medios de creación lo llevó a Oaxaca, México, donde aprendió a trabajar e integrar materiales como el papel y el hierro. Después de trabajar en Nueva York y México, Pablo decidió enfocarse en proyectos en Panamá. Hoy, se dedica al desarrollo de la arquitectura y proyectos creativos, buscando siempre crear intervenciones que reflejen atención al detalle y la intención de crear conexiones con su entorno y aquellos que los viven.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...