Ir al contenido principal

Inteligencia Artificial: ¿desafío o revolución creativa?


La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una mera promesa tecnológica para convertirse en un pilar de la industria publicitaria, tareas que antes  requerían días y hasta semanas de trabajo artesanal, gracias a esta revolución ahora se produce en cuestión de horas. Una tecnología que, dependiendo de la perspectiva, ha llegado como un aliado para creativos, pero que también ha traído mucha incertidumbre y dudas en torno al rol que esta herramienta está tomando al reemplazar las tareas que desempeña una persona en su entorno de trabajo.


Una gran interrogante: ¿La IA despojará a la publicidad de su esencia humana?

La creatividad es una herramienta que siempre ha sido el motor de la industria, una fuerza impulsada por la intuición, la empatía y la capacidad de conectar con las emociones del consumidor. Si bien esta tecnología puede generar contenido con base en datos y patrones, carece del instinto humano para capturar lo intangible. El riesgo de una publicidad fría y desprovista de emoción es real si se permite que la IA se convierta en el único arquitecto del mensaje. Sin embargo, cuando se usa estratégicamente, la IA puede potenciar la creatividad en lugar de reemplazarla. En otras palabras, la clave está en la intención detrás de su uso.

Nuestro objetivo es encontrar la manera ideal de integrar estas tecnologías en nuestro día a día, asegurando que potencien nuestro trabajo y permitan evolucionar a las marcas sin perder su esencia. La llegada de la inteligencia artificial, más que un obstáculo, puede representar una oportunidad”, expresó Teresa Rey, directora de Marketing Solutions de LLYC en Panamá y República Dominicana.

Un gran ejemplo del uso de herramientas de Inteligencia Artificial en LLYC es el proyecto Free the Voices, el primer banco de voces sintéticas diversas, desarrollado por LLYC en colaboración con Monoceros Labs y su producto Fonos, creado para  llamar la atención sobre los sesgos asociados a la voz  y ser un aporte para un ambiente digital más diverso e inclusivo.

En la era digital la rapidez es clave. Por ello que con la llegada de la IA los equipos creativos pueden ver esta herramienta como  un aliado formidable que les permite optimizar sus flujos de trabajo y ampliar los límites de la imaginación. Hoy en día, herramientas de aprendizaje automático pueden generar storyboards, editar imágenes y analizar tendencias de consumo con una precisión sin precedentes.  Un ejemplo elocuente es el anuncio especulativo de Adidas para su línea “Floral”, desarrollado íntegramente con IA. La pieza visualmente impactante ilustra el poder de la tecnología para ejecutar conceptos publicitarios con una rapidez y detalle antes inimaginables.

Tratándose de funcionalidades tan avanzadas, es imperativo recordar que las máquinas pueden procesar volúmenes masivos de datos y sugerir estrategias basadas en algoritmos, pero no pueden replicar la chispa del genio humano. La innovación surge de la inconformidad, del deseo de desafiar lo establecido y encontrar nuevas formas de contar historias. Una distinción es crucial: la IA no inventa, sino que reconfigura lo que ya conoce. El futuro de la publicidad no se define por la IA en sí, sino por cómo se integra en el ecosistema creativo, en este nuevo paradigma, una cosa es clara: la inteligencia artificial no reemplazará el ingenio humano, pero sí lo desafiará a reinventarse.

Sobre LLYC

LLYC (BME:LLYC)  es la firma global de Marketing y Corporate Affairs, que como partner de sus clientes en creatividad, influencia e innovación, hace crecer y protege el valor de sus negocios, convirtiendo cada día en una oportunidad para nutrir sus marcas. 

LLYC, fundada en 1995, tiene presencia en Argentina, Brasil (São Paulo y Río de Janeiro), Bruselas, Colombia, Chile, Ecuador, España (Madrid, Barcelona y Valencia), Estados Unidos ((Miami, Nueva York, Washington, DC, Grand Rapids, Detroit, St.Louis y Phoenix), México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana.

En 2023 los ingresos operacionales de LLYC alcanzaron los 83,1 millones de euros. LLYC está entre las 40 mayores empresas del mundo en su sector, según los rankings de PRWeek y PRovoke. Ha sido elegida Mejor Consultora en Europa 2022 en los PRWeek Global Awards, y Consultora del Año en América Latina 2023 por PRovoke. 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...