Ir al contenido principal

Jóvenes panameñas explorarán el espacio de la mano de la NASA y ESRI Panamá


El 16 de febrero, el campamento culminará con una presentación abierta al público en Akasha Planetario de Albrook Mall, donde las participantes compartirán sus aprendizajes y recibirán mentoría de la reconocida científica panameña Dra. Erika Podest, investigadora del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA, junto a su equipo de investigadoras posdoctorales.


Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, un grupo de 15 jóvenes panameñas vive una experiencia transformadora al sumergirse en el mundo de los datos geoespaciales y la ciencia aeroespacial.

Gracias a una alianza entre el Centro de Innovación en Ciencias Espaciales de Panamá (CENACEP), ESRI Panamá, la Red Labot, CATHALAC y con el apoyo de Akasha Planetario, las 15 talentosas estudiantes participan en un campamento intensivo que les abrirá nuevas puertas en el mundo de la tecnología y la investigación.


El campamento, que se lleva realiza desde hoy 11 al 15 de febrero en la Ciudad del Saber, proporcionará una formación de alto nivel sobre el uso de datos geoespaciales, Sistemas de Información Geográfica (SIG) y teledetección. Las participantes desarrollarán habilidades clave en pensamiento crítico y análisis espacial para abordar problemáticas globales como el cambio climático, la reducción de riesgo de desastres y la conservación ambiental.

Culminación con un evento de impacto y un conversatorio con la NASA
El 16 de febrero, el campamento culminará con una presentación abierta al público en Akasha Planetario de Albrook Mall, donde las participantes compartirán sus aprendizajes y recibirán mentoría de la reconocida científica panameña Dra. Erika Podest, investigadora del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA, junto a su equipo de investigadoras posdoctorales.

Como parte del cierre, la Dra. Podest ofrecerá el conversatorio "Con el Lente hacia la Tierra", donde explicará cómo la tecnología satelital permite estudiar nuestro planeta, monitorear el medioambiente y enfrentar los desafíos climáticos. La entrada será gratuita, pero con cupo limitado, por lo que se requiere inscripción previa.


Talento joven con impacto
Las jóvenes seleccionadas provienen de distintas regiones del país, incluyendo Panamá Oeste, Chiriquí, Bocas del Toro y Panamá Centro. Todas han sido destacadas por sus docentes en eventos como la Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales (OliPaCE), Ferias Científicas Regionales, la Escuela Aeronáutica Aeroespacial de CENACEP y otros concursos nacionales e internacionales. Su pasión por la investigación, su liderazgo y compromiso con la ciencia las convierten en el futuro de la innovación espacial en Panamá.

Próximas oportunidades para jóvenes científicos
Del 17 al 21 de febrero, CENACEP continuará su labor educativa con un nuevo curso de la Escuela Aeronáutica Aeroespacial (EAA), brindando más oportunidades para que los jóvenes panameños exploren las fronteras de la ciencia y la tecnología aeroespacial.

Si deseas participar en futuras iniciativas como esta, puedes inscribirte escribiendo a media.cenacep@gmail.com.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...