Ir al contenido principal

Cómo tener un momento espléndido con tu café matutino sin sacrificar su sabor


Utilizar opciones alternas al azúcar puede ser el cambio que necesitas para una experiencia de café más auténtica y de paso, comenzar una nueva etapa enfocada en la salud.


Hay algo inexplicablemente reconfortante en el primer sorbo de café de la mañana. Para muchos, tomar una taza de esta bebida es un ritual para saludar al sol, y darle de lleno a las actividades diarias. Pero, por mucho que nos guste ese pequeño placer matutino, es importante concientizarnos sobre la cantidad de azúcar que le añadimos y su repercusión en nuestra salud. ​ 
Lo cierto es que cambiar a un café “menos dulce” no significa renunciar al sabor que tanto lo caracteriza. Por el contrario, puede abrir todo un nuevo mundo de experiencias cafeteras. Es más, para los que han tomado la decisión de tener un estilo de vida saludable, compartimos cinco motivos por los que consumir alternativas al azúcar en el café hará que tus mañanas sean más espléndidas: ​ 
1.- Te adentrarás a las alternativas. Si alguna vez has escuchado sobre los sustitutos del azúcar es imposible no pensar en nombres como el de Splenda®, la marca de endulzantes bajos en calorías más reconocida del mundo. Con estos productos, la verdadera victoria es que, por su dulzor, evitamos sacrificar el sabor de nuestro café. 
El portafolio de Splenda® es versátil, por lo que puede ser utilizada no sólo en el café mañanero, sino también en una amplia variedad de recetas y alimentos, desde postres o bebidas, hasta de los platos principales. ​ 
2.- Mejorar el autocontrol. Al disminuir el consumo de azúcar en tu bebida caliente, podrás fortalecer la disciplina, que a su vez, influye de manera positiva en otras decisiones conscientes que tomes. Esta transición puede servir como un recordatorio constante de tu compromiso con tu bienestar. ​ 
3. Cultiva el mindfulness tempranero. Es una oportunidad para conectarte contigo mismo, apreciar las alegrías más simples y comenzar el día de una manera más consciente. Además, notarás que, con el tiempo, tus papilas se adaptan y empiezan a disfrutar sabores que antes pasaban desapercibidos (como el de los sustitutos) dándote unos minutos extra de indulgencia. ​ 
4.- La sensación de éxito. En el corto plazo, transitar a un café con alternativas al azúcar puede fomentar un sentimiento de que vas cumpliendo pequeñas, pero significativas metas. Cada taza será como una victoria en tu camino hacia prácticas más saludables para tener una mejor versión de ti mismo. ​ 
5.-Volviéndote un experto. Con estos cambios, además podrás desarrollar tu sexto sentido de “barista” para saber si el grano de café es arábica o robusta. Es probable que tomes del mismo tipo de café, pero tendrás curiosidad por saber en qué se diferencia el colombiano del brasileño o por qué las cosechas de países como Cuba son tan populares. 
¿Para cuándo nuestro primer café?  
Las elecciones que hacemos a diario forman parte de los ingredientes para ser más felices. Así que permítete disfrutar de esos momentos simples, que hacen que la vida sea más ”dulce”, sin remordimientos ni culpas. Toma de ejemplo la lección de Splenda®, que su principal virtud es mostrar que el sabor puede conservarse. ​ 
Sobre Splenda 
Splenda ofrece la siguiente línea de productos que te ayudan a reducir el consumo de azúcar diaria: 
Splenda® Original. – El mejor sabor con menos calorías para que puedas disfrutar la dulzura que te gusta. 
Splenda® Stevia. – Hecho con stevia ​ de alta pureza de origen 100% natural. 
Splenda® Azúcar y Splenda® Mascabado. – Rinden el doble que el azúcar y consumes 50% menos calorías. ​ 
Splenda® Original y Splenda® Stevia líquidos. – Mejor sabor con cero azúcares y cero calorías. Ideal para llevarlo contigo a donde quieras. Splenda ® Balance- nutritivos complementos con proteínas y Splenda® concentrados de polvo de diferentes sabores para disfrutar de un agua refrescante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...