Ir al contenido principal

Recomendaciones para una alimentación adecuada durante el tratamiento oncológico

Los tratamientos para combatir el cáncer pueden provocar experiencias abrumadoras; sin embargo, una buena nutrición durante la quimioterapia puede marcar la diferencia. Las dietas balanceadas contribuyen a mantener la fuerza y apoyar tu recuperación. No obstante, lograr esa buena nutrición puede ser complicado debido a los efectos secundarios causados por la quimioterapia, como la pérdida de apetito, lo que impide obtener los nutrientes que tu cuerpo necesita.

Con el conocimiento y la planificación adecuada, es posible nutrir tu cuerpo con una alimentación que te haga sentir lo mejor posible.



Cómo afecta la quimioterapia al cuerpo

La quimioterapia es un tratamiento que se utiliza para atacar y destruir las células cancerosas de rápido crecimiento; sin embargo, en este proceso también se ven afectadas las células sanas, lo que impacta tu salud en general.

“La quimioterapia afecta áreas como el tracto gastrointestinal, incluyendo la boca, la garganta, el esófago, el estómago y los intestinos, y puede causar efectos secundarios no deseados como sequedad en la boca, úlceras bucales, dificultad para tragar, problemas con la digestión, diarrea, estreñimiento y pérdida de peso”, indica la Dra. Yumaira Chacón, Gerente Médico en Abbott.

 

Las náuseas y el vómito son efectos secundarios comunes, los cuales hace más difícil de asimilar los nutrientes que necesitas durante el tratamiento. De acuerdo con la Sociedad Americana Contra el Cáncer (ACS), aquellas personas que se someten a quimioterapias pueden no experimentar todos los efectos secundarios; incluso, hay quienes no sufren ninguno de estos.  Adicionalmente, el médico podría ayudarte a controlar algunos de estos síntomas secundarios con ciertos medicamentos.

No obstante, para mantenerse sano y con energía a lo largo de este proceso es necesario que mantengas una dieta rica en nutrientes, que empiece desde antes de administrar cualquier tratamiento.

Buena nutrición durante el tratamiento de cáncer

"La Nutrición no solo es fundamental durante el tratamiento de cáncer – es vital antes del tratamiento; una vez que se diagnostica; durante y a lo largo de la recuperación” - de acuerdo con la Dra. Yumaira Chacón-; quien además comenta que “la alimentación durante la quimioterapia debe proveer todos los nutrientes adecuados para lograr una dieta equilibrada, centrada en cuatro elementos clave”:

·                 Calorías

·                 Proteína

·                 Fibra

·                 Líquidos  

Durante el tratamiento, es posible que debas consumir más calorías de lo normal, para poder conservar la energía de tu cuerpo; por esta razón, es crucial mantener la ingesta tanto como sea posible. Asimismo, durante la quimioterapia se necesitarán más proteínas para mantener o reconstruir el músculo que puede verse comprometido durante el tratamiento. La fibra contribuye a la digestión en todo momento y resulta especialmente importante su consumo durante la quimioterapia, ya que ayuda a regular el tránsito intestinal. Además, para mantener una hidratación adecuada, es importante considerar la ingesta de suficientes líquidos y electrolitos.

“Mantener una buena nutrición es fundamental para proporcionar la energía que el cuerpo necesita para realizar las actividades diarias, buscando con ello reponer los nutrientes que se pierden a lo largo del tratamiento” – asegura la Dra. Chacón-.

Cómo obtener los nutrientes que se necesitan

Incluso con un sistema de salud sólido, la quimioterapia desgasta e impide lograr una buena nutrición. Así que además de los cuatro elementos clave de una dieta equilibrada, se recomiendan estas prácticas para obtenerla:

·         Para los días buenos, incluye proteínas como carnes magras, frijoles, lentejas y lácteos bajos en grasa.

·         Bebe líquidos en cada comida y entre comidas.

·         Consume jengibre, en sus diferentes variedades, para aliviar náuseas.

·         En los días de malestar, toma líquidos claros - agua, caldo, té, gelatina- o bebidas frías y alimentos blandos.

·         Fortalece los alimentos con calorías o proteínas. Añade a tus alimentos proteína en polvo, leche en polvo, mantequilla o crema agria siempre que sea posible.

·         Habla con tu equipo médico sobre la posibilidad de complementar tu alimentación con una fórmula especializada para sumar calorías y nutrientes, que contribuyen con una nutrición completa y equilibrada.

Es importante estar acompañado de un nutricionista para que puedan determinar tus necesidades individuales de nutrición.

La Dra. Chacón también enfatiza que parte de comer lo suficiente durante el tratamiento de quimioterapia, es comprender los requerimientos de cada individuo. “Para ello, es indispensable identificar cuáles son los alimentos adecuados que funcionan en el momento correcto, es decir, si te sientes bien por la mañana, tal vez ese sea el momento para aprovechar y nutrirte lo más posible. Se trata de hacer que la ingesta de alimentos se ajuste a los síntomas que se presenten”, explicó.

Y recuerda, no estás solo en esto, pídele apoyo a tus familiares, amistades, seres queridos y equipo de trabajo. Si no tienes la energía para comer o preparar una comida, permite que las personas a tu alrededor te ayuden.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...