Ir al contenido principal

Hoteles de panamá diseñan estrategias de mercadeo post covid-19

 La reapertura del sector hotelero de Panamá, fijada para el lunes 12 de octubre, se traduce en una oportunidad para estos negocios que apuestan para garantizar una atención acorde con los protocolos de bioseguridad y paquetes únicos a la venta a través de OfertaSimple, una plataforma de compra colectiva y redes sociales conformada por cientos de clientes nuevos.

Luego de negociaciones, la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), la Cámara de Turismo (CMATUR) y la Asociación de Pequeños Hoteles (HOPPAN) sellaron una alianza con OfertaSimple, que incluye el mercadeo y promoción de las ofertas hoteleras en sus redes sociales, que iniciará en octubre de este año y se extenderá hasta abril del 2021.

El acuerdo incluye tres fases de promoción: la primera abarca hasta el 15 de noviembre; la segunda será del 16 de noviembre al 30 de diciembre; y la tercera y última fase iniciará en enero del 2021 hasta el mes de abril.

Se estableció la creación de la promoción Hotel Misterioso, una iniciativa que permite a los hoteles participantes resaltar sus amenidades e incentivar a los interesados a que visiten y conozcan sus instalaciones.




Para el presidente de APATEL, Armando Rodríguez, esta alianza refuerza el compromiso que tienen los asociados del gremio para ofrecer una alternativa a los clientes y que cada negocio ha optado por reinventarse y ofrecer nuevos productos, acorde con los requerimientos de un cliente cada vez más selectivo.

Indicó que el sector turístico y hotelero requiere de una innovación que debe incorporar la capacidad de adaptarse a las circunstancias y brindar respuesta a esas nuevas necesidades. Y hacia ese horizonte apunta el acuerdo del sector hotelero de Panamá con OfertaSimple.

Rodríguez señaló que cada asociado del gremio sabrá qué ofrecer en esa experiencia como paquete único a la venta, el cual puede incluir un cóctel de bienvenida a la llegada, concierto privado con capacidad muy limitada (coincidiendo con la puesta de sol), cena con un menú diseñado para ocasión y una noche de alojamiento con desayuno incluido.

Los hoteles miembros de APATEL han implementado protocolos de bioseguridad en 12 áreas sensibles dentro sus instalaciones, como parte de las medidas aprobadas por el Ministerio de Salud y los estándares de calidad, encaminadas a garantizar esa atención óptima a sus visitantes.

Estas las áreas sensibles que incluyen los protocolos de bioseguridad se encuentran alojamiento y recepción, áreas públicas o comunes, alimentos y bebidas, eventos, habitaciones, lavandería, mantenimiento, proveedores y contratistas, recepción de materia prima, seguridad, servicio en el aeropuerto y sistemas informáticos.

El sector turismo de Panamá aportó 4 mil 400 millones de balboas al Producto Interno Bruto en el 2019. De acuerdo a estimaciones, cerca de 100 mil familias panameñas dependen, directa e indirectamente, del sector.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...