Ir al contenido principal

IFC y Global Bank pactan para Aumentar el Financiamiento de la Vivienda para Mujeres y apoyar a las Pymes de Mujeres en Panamá

 IFC, el brazo del sector privado del Grupo del Banco Mundial se asocia con el Global Bank en Panamá para una inversión sin precedentes, que aumentará el financiamiento de vivienda para las mujeres y apoyará a las empresas propiedad de mujeres en el país.



Panamá es la economía de más rápido crecimiento de América Latina, sin embargo, solo el 7 por ciento de las mujeres adultas en el país tienen un préstamo de vivienda y sólo el 7 por ciento de las empresas lideradas por mujeres tienen acceso a financiamiento bancario. Como resultado, la brecha de género de Panamá es mayor que el promedio en América Latina y el Caribe.

El préstamo de $70 millones a Global Bank se convierte en la primera inversión de IFC enfocada en viviendas para mujeres. El financiamiento aumentará principalmente la cartera hipotecaria de mujeres, principalmente de ingresos bajos y medianos y que encabezan sus hogares. Parte del paquete también se destinará a financiar a las pequeñas y medianas empresas propiedad de mujeres.



"Global Bank se convertirá en el primer socio de IFC a nivel mundial en ofrecer soluciones hipotecarias dirigidas a mujeres”, dijo Georgina Baker, Vicepresidenta de IFC para América Latina y el Caribe, Europa y Asia Central. "A pesar de que tienen características positivas como clientes bancarios, las mujeres que lideran empresas tienen menos acceso a préstamos porque carecen de la garantía inmobiliaria que las instituciones financieras requieren. Esta alianza pionera e innovadora con Global Bank ayudará a abordar ese desafío", agregó Baker.

Con uno de los centros financieros más grandes y estables de la región, Panamá y Global Bank se convierten en un centro de innovación para probar soluciones que América Latina y otros mercados emergentes pueden replicar para aumentar el acceso a financiamiento para segmentos desatendidos, un pilar de la estrategia de la IFC.

En Panamá, alrededor del 80 por ciento de la demanda se centra en viviendas de interés preferencial. "Ha habido un interés creciente por los proyectos de vivienda que califican para tasas de interés preferenciales, y hay una necesidad de ajustar la oferta", dijo Jorge Vallarino Miranda Gerente General de Global Bank. "Hemos estado creciendo constantemente nuestra cartera de hipotecas, con casi la mitad de ella centrada en familias de ingresos bajos y medianos”, agregó Vallarino Miranda.

Un informe de la IFC sobre el acceso de las mujeres a la propiedad de la vivienda, "Su hogar – Financiamiento de vivienda para las mujeres", encontró que la propiedad no sólo es fundamental para mejorar las condiciones de vida, sino para acceder a crédito formal y establecer un historial de crédito a lo largo del tiempo. El estudio también encontró que las brechas de activos de género en la posesión de propiedades socavan el poder y la capacidad de las mujeres para participar en actividades económicas y revela que existe una gran demanda insatisfecha de financiamiento de la vivienda de los hogares encabezados por mujeres, particularmente en los países en desarrollo.  

A nivel mundial, especialistas en género y vivienda de IFC trabajan con instituciones financieras en la identificación de oportunidades de negocio para establecer líneas de negocio de género, dedicadas principalmente a estos segmentos desatendidos, siguiendo las mejores prácticas internacionales centradas en el género.

Acerca de Global Bank

Global Bank es un banco de capital panameño que comenzó sus actividades en 1994, inicialmente enfocado en el segmento de banca corporativa.  Actualmente, Global Bank y sus subsidiarias ofrecen una amplia gama de servicios financieros a sus más de 200,000 clientes a lo largo y ancho de Panamá, posicionándose como el segundo mayor banco con licencia general de capital panameño. Cuenta con activos por $8,516 millones, un patrimonio neto de $782 millones y 39 sucursales a nivel nacional.

Acerca de IFC

La Corporación Financiera Internacional (IFC), organización integrante del Grupo Banco Mundial, es la principal institución internacional de desarrollo dedicada al sector privado de los mercados emergentes. Trabaja en más de 100 países y utiliza su capital, sus conocimientos especializados y su influencia para crear mercados y oportunidades en los países en desarrollo. En el ejercicio de 2020, invirtió USD 22 000 millones en empresas privadas e instituciones financieras de este grupo de países, aprovechando la capacidad del sector privado para ayudar a poner fin a la pobreza extrema e impulsar la prosperidad compartida. Para obtener más información, visite www.ifc.org.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...