Ir al contenido principal

Embajadas panameñas se interesan por producciones de SERTV: Encuentro con la Historia y Lo Nuestro

Más de 19 representaciones diplomáticas panameñas en países de habla hispana están interesadas en la exitosa producción del Sistema Estatal de Radio y Televisión, “Encuentro con la Historia”, al igual que en el segmento “Lo Nuestro”, ambas, producciones 100% nacionales.

El equipo directivo del Sistema Estatal de Radio y Televisión confirmó que, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, se ha puesto a disposición de nuestras embajadas la primera temporada de “Encuentro Con La Historia”, una coproducción con La Estrella de Panamá, dado el alto nivel de teleaudiencia alcanzado durante todos sus episodios por su calidad técnica y contenido.

Igualmente, las delegaciones diplomáticas podrán contar con el segmento "Lo Nuestro", diseñado para el noticiero de Sertv por la Dra. Lorena Noriega , directora de Cooperación Internacional de Sertv,  folklorista, coreógrafa e instructora con experiencia en nuestros bailes tradicionales.

Para el equipo de Sertv ha sido motivo de orgullo que estas producciones televisivas, tan gustadas por la teleaudiencia nacional, interesen al cuerpo diplomático toda vez que abre nuevas ventanas para dar a conocer y resaltar en otros países nuestro profesionalismo como entidad televisiva al servicio de todos los panameños.

“Encuentro con la Historia” es una serie documental que desde su lanzamiento causó gran impacto por la recreación de vivencias y personalidades del acontecer histórico que fueron transcendentales en la construcción de nuestra nacionalidad.

Por su parte, “Lo Nuestro”, como espacio de Sertv Noticias, ha logrado resultados altamente satisfactorios al mostrarle a nuestra audiencia familiar las costumbres de nuestros pueblos.

Cabe destacar, que ambos contenidos son producción de Sertv, talento 100% panameño.





Tendencias del día de estreno

#EncuentroConLaHistoria ocupó el primer lugar en las tendencias de Twitter y durante la emisión del tercer capítulo, el nombre Reina Torres de Araúz, logró ser el número tres. Igual impacto televisivo causó el día que se transmitió el capítulo 5 #EncuentroConLaHistoria y Clara González, al ocupar la segunda y tercera posición respectivamente.

De esta manera Sertv cumple su misión de canal estatal al destacar en sus diferentes plataformas, la identidad histórica de los panameños de manera profesional y con alcance internacional.

CONTENIDO DE LOS CAPÍTULOS DE “ENCUENTRO CON LA HISTORIA

 

Episodio 1: La separación de Panamá de Colombia y el protagonismo en esta gesta del primer presidente de la República, Manuel Amador Guerrero y su esposa, María Ossa de Amador.

 

Episodio 2: La visita del presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, a Panamá para comprobar los avances de los trabajos de la construcción del Canal interoceánico y lo que representó su presencia para los panameños.

Episodio 3: Reina Torres de Araúz, la primera mujer en cruzar el tapón del Darién en automóvil. Fue reconocida por la revista National Geographic como una de las mujeres que allanaron el camino para las nuevas generaciones de exploradores.

Episodio 4: Carlos Endara, fotógrafo ecuatoriano que desarrolló su trabajo en Panamá, convirtiéndose en el padre de la fotografía panameña. Realizó un vasto testimonio de la historia de la República de fines del siglo XIX hasta mediados del siglo XX.

Episodio 5: Ricardo J. Alfaro, expresidente de la República, primer delegado de Panamá ante las Naciones Unidas, propuso algunos de sus estatutos y ayudó a sentar las bases para los tribunales de La Haya y el Tribunal Penal Internacional. Fue magistrado de la Corte Internacional de La Haya, el único panameño nombrado en tan importante instancia internacional.

Episodio 6: Clara González, la dirigente feminista más destacada de nuestra historia, fue la primera abogada de Panamá y la primera doctora en derecho de América Latina. Fundó el Partido Nacional Feminista (PNF).

Episodio 7: “El incidente Pershing”, narra el levantamiento popular de los panameños ante el intento de instalar una base militar extranjera en la isla de Taboga, una de las playas preferida por tradición de los panameños, ubicada a sólo 26 kilómetros de la ciudad de Panamá.

 

 

 


 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...