Ir al contenido principal

MÁS DE 1500 PACIENTES COVID-19 ATENDIDOS POR EL PROGRAMA DE ATENCIÓN DOMICILIARIA

 

  • En dos meses de implementación el programa ha expandido su alcance a los corregimientos de Juan Diaz, Don Bosco, Tocumen, Mañanitas y 24 de Diciembre.
  • Solo el 3,32% de los pacientes fueron trasladados a hospitales, resultado que refleja cómo el programa ha apoyado en evitar la saturación del sistema de salud.

La Fundación Unidos por Panamá continúa realizando esfuerzos para hacerle frente al control de la pandemia en Panamá a través de su Programa de Atención Domiciliaria para pacientes positivos COVID-19, y en articulación con el Ministerio de Salud de Panamá (MINSA) ha logrado atender en sus dos meses de implementación a 1,594 pacientes positivos de Covid-19 en los corregimientos de Juan Diaz, Don Bosco, Tocumen, Mañanitas y 24 de Diciembre.



Del total de los pacientes atendidos 67 % ya se encuentran recuperados, mientras el resto continúa recibiendo diariamente atención médica de acuerdo con el esquema del programa. Por otro lado, solo el 10% ha necesitado atención domiciliaria presencial mediante el equipo de respuesta rápida, de los cuales el 12% recibieron oxígeno suplementario durante la visita, un elemento clave dentro del esquema de atención del programa para lograr la recuperación de los pacientes. Solo el 3.32% fueron trasladados a hospitales debido a que su condición médica lo requirió.

“Los resultados obtenidos hasta la fecha por el programa han sido posible debido a una exitosa articulación público – privada y a la colaboración de todos quienes se están sumando a este proyecto; sin duda, esto ha permitido llevar el modelo de atención médica domiciliaria a muchas más personas y así evitar la saturación del sistema de salud. Estamos muy agradecidos con el apoyo que recibimos diariamente de cada uno de nuestros aliados y esperamos continuar con apoyando en esta lucha contra el COVID-19” agregó Jair Che, Director del Programa de Atención Domiciliaria.

La Fundación Unidos por Panamá implementó inicialmente el programa en el corregimiento de Juan Díaz y Don Bosco y posteriormente, a través de la firma de un acuerdo de cooperación empresarial con el Movimiento TODO PANAMÁ se expandió, a partir del mes de septiembre, a los corregimientos de Tocumen, Mañanitas y 24 de Diciembre. Desde su implementación, cada paciente ha recibido un kit de salud el cual incluye mascarillas, oxímetro y termómetro, elementos indispensables para el cuidado y seguimiento virtual del paciente. De igual forma, han recibido bolsas de comida y artículos de higiene.

Sobre el Programa de Atención Domiciliaria para pacientes con COVID-19

El Programa de Atención Domiciliaria es un modelo de atención para pacientes positivos de COVID- 19, apoyado por la Telemedicina, donde se presta servicios médicos por medio de un Centro De Atención Telefónica.

El esquema del programa de atención domiciliaria contempla el seguimiento virtual diario de personal médico que puede llegar a ser presencial si fuera necesario. Durante el seguimiento se realizan al paciente mediciones virtuales de forma periódica sobre sus índices de saturación de oxígeno en la sangre, frecuencia cardiaca y temperatura corporal, entre otros.

El Programa de Atención Domiciliaria es una iniciativa diseñada, estructurada y entregada por la Fundación Unidos por Panamá al Ministerio de Salud de Panamá (MINSA), para que el organismo se apropie del modelo y posterior a la evaluación del programa piloto, considere la viabilidad de replicar el mismo de manera sostenida en otras áreas del país.

La Fundación Unidos por Panamá es una organización conformada por empresas como Seguros SURA, Pozuelo, Alimentos Cárnicos, Argos Cementos, Banistmo y Celsia, las cuales comparten el deseo de aportar en la coyuntura de crisis nacional apoyando en la implementación y financiamiento inicial del Programa Piloto de Atención Domiciliaria para pacientes con COVID-19 del corregimiento de Juan Díaz y Don Bosco, ahora con el aporte económico y apoyo del Movimiento TODOPANAMÁ, el programa se ampliará a los corregimientos de Tocumen, Mañanitas y 24 de diciembre a partir del mes de septiembre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...