Ir al contenido principal

MÁS DE 1500 PACIENTES COVID-19 ATENDIDOS POR EL PROGRAMA DE ATENCIÓN DOMICILIARIA

 

  • En dos meses de implementación el programa ha expandido su alcance a los corregimientos de Juan Diaz, Don Bosco, Tocumen, Mañanitas y 24 de Diciembre.
  • Solo el 3,32% de los pacientes fueron trasladados a hospitales, resultado que refleja cómo el programa ha apoyado en evitar la saturación del sistema de salud.

La Fundación Unidos por Panamá continúa realizando esfuerzos para hacerle frente al control de la pandemia en Panamá a través de su Programa de Atención Domiciliaria para pacientes positivos COVID-19, y en articulación con el Ministerio de Salud de Panamá (MINSA) ha logrado atender en sus dos meses de implementación a 1,594 pacientes positivos de Covid-19 en los corregimientos de Juan Diaz, Don Bosco, Tocumen, Mañanitas y 24 de Diciembre.



Del total de los pacientes atendidos 67 % ya se encuentran recuperados, mientras el resto continúa recibiendo diariamente atención médica de acuerdo con el esquema del programa. Por otro lado, solo el 10% ha necesitado atención domiciliaria presencial mediante el equipo de respuesta rápida, de los cuales el 12% recibieron oxígeno suplementario durante la visita, un elemento clave dentro del esquema de atención del programa para lograr la recuperación de los pacientes. Solo el 3.32% fueron trasladados a hospitales debido a que su condición médica lo requirió.

“Los resultados obtenidos hasta la fecha por el programa han sido posible debido a una exitosa articulación público – privada y a la colaboración de todos quienes se están sumando a este proyecto; sin duda, esto ha permitido llevar el modelo de atención médica domiciliaria a muchas más personas y así evitar la saturación del sistema de salud. Estamos muy agradecidos con el apoyo que recibimos diariamente de cada uno de nuestros aliados y esperamos continuar con apoyando en esta lucha contra el COVID-19” agregó Jair Che, Director del Programa de Atención Domiciliaria.

La Fundación Unidos por Panamá implementó inicialmente el programa en el corregimiento de Juan Díaz y Don Bosco y posteriormente, a través de la firma de un acuerdo de cooperación empresarial con el Movimiento TODO PANAMÁ se expandió, a partir del mes de septiembre, a los corregimientos de Tocumen, Mañanitas y 24 de Diciembre. Desde su implementación, cada paciente ha recibido un kit de salud el cual incluye mascarillas, oxímetro y termómetro, elementos indispensables para el cuidado y seguimiento virtual del paciente. De igual forma, han recibido bolsas de comida y artículos de higiene.

Sobre el Programa de Atención Domiciliaria para pacientes con COVID-19

El Programa de Atención Domiciliaria es un modelo de atención para pacientes positivos de COVID- 19, apoyado por la Telemedicina, donde se presta servicios médicos por medio de un Centro De Atención Telefónica.

El esquema del programa de atención domiciliaria contempla el seguimiento virtual diario de personal médico que puede llegar a ser presencial si fuera necesario. Durante el seguimiento se realizan al paciente mediciones virtuales de forma periódica sobre sus índices de saturación de oxígeno en la sangre, frecuencia cardiaca y temperatura corporal, entre otros.

El Programa de Atención Domiciliaria es una iniciativa diseñada, estructurada y entregada por la Fundación Unidos por Panamá al Ministerio de Salud de Panamá (MINSA), para que el organismo se apropie del modelo y posterior a la evaluación del programa piloto, considere la viabilidad de replicar el mismo de manera sostenida en otras áreas del país.

La Fundación Unidos por Panamá es una organización conformada por empresas como Seguros SURA, Pozuelo, Alimentos Cárnicos, Argos Cementos, Banistmo y Celsia, las cuales comparten el deseo de aportar en la coyuntura de crisis nacional apoyando en la implementación y financiamiento inicial del Programa Piloto de Atención Domiciliaria para pacientes con COVID-19 del corregimiento de Juan Díaz y Don Bosco, ahora con el aporte económico y apoyo del Movimiento TODOPANAMÁ, el programa se ampliará a los corregimientos de Tocumen, Mañanitas y 24 de diciembre a partir del mes de septiembre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...