Ir al contenido principal

Edge computing: de la data a la acción

Red Hat está de acuerdo en que la computación perimetral es el futuro y se está preparando para esta próxima etapa de servicios en la nube para impactar positivamente a la industria y los negocios.


El Internet de las cosas (IoT) está en auge en todo el mundo. Los dispositivos y sistemas conectados están en aumento. Y los datos crecen de manera exponencial en cualquier organización. La nueva realidad acelera este fenómeno, pues los clientes de la mayoría de los negocios ahora están más dispersos, en sus casas, en otras ciudades, y hasta allí deben llegar los productos y los servicios, con ellos la atención al cliente y la recopilación de datos necesarios para optimizar la venta y las transacciones.

Sin importar la región o zona del mundo en que la que se esté, el panorama es el mismo. Diariamente, las personas pueden para monitorear su actividad física, rastrear la entrega de un pedido en línea, acceder a telemedicina, monitorear pacientes, ir a clases virtuales y presentar pruebas con seguridad biométrica a través de dispositivos conectados a redes de datos, ahora mucho más, pues el aislamiento preventivo será una constante y las empresas deben adaptarse a esto rápidamente.

Desde la creación y la recopilación hasta el análisis y la acción que inducen, los datos son el elemento vital de la sociedad actual.

Esta realidad ha llevado a que desde hace un tiempo sea crucial poder tener el procesamiento de la data muy cerca del cliente, de la fuente, y que el proceso, la respuesta, la transacción y su objetivo, también se produzcan, se realicen y se logren cerca de este, buscando provocar una acción o solucionar un requerimiento. Para ello, la computación perimetral, más conocida como Edge Computing, ha sido la clave y ahora se destaca como el futuro, como el próximo gran paso, tecnológico en computación que impacta y transforma los negocios pasando del momentum de la data a la acción en tiempo real.

Así lo dejan ver conceptos como el de Arpit Joshipura, gerente general de redes de la Fundación Linux, quien afirmó que "Edge Computing superará a la computación en la nube" para 2025. En tanto, la CTO global de servicios de IBM Bridget Karlin dijo: "Veremos un aumento en Edge Computing debido a la gran cantidad de dispositivos en comparación con los centros de nube centralizados". ¿Cuántos dispositivos? IDC pronostica que para 2025 habrá 55.9 mil millones conectados.

Por su parte, Red Hat, la empresa líder en software empresarial de código abierto, tiene su propia visión. El CTO de la empresa estadounidense Chris Wright decía al respecto hace poco en un comunicado: "La próxima generación de aplicaciones de nube híbrida no se limita a un centro de datos corporativo o incluso a una implementación de nube pública; más allá, estas innovaciones existirán, al menos en parte, en el borde de las redes globales, respondiendo a las demandas de los consumidores y resolviendo los desafíos comerciales con el potencial que proviene del procesamiento y análisis casi en tiempo real. Este futuro en el borde está impulsado por datos, 5G, contenedores de Linux y Kubernetes ".

Contundentes palabras sobre el mundo que viene sin duda, Sin embargo, ¿esto qué significa específicamente para las empresa, los negocios y sus mercados?

Más cerca, más rápido

No sobra recordar que Gartner define Edge Computing como "una parte de una topología de computación distribuida en la que el procesamiento de información se encuentra cerca del borde, que es donde las cosas y las personas producen o consumen esa información". Sin embargo, lo importante de la definición está en la intención con la que se buscó esa innovación

“Si bien el primer objetivo de Edge Computing era impactar a la baja los costos del ancho de banda para los datos que viajan largas distancias debido al crecimiento de la data generada por IoT, el aumento de las aplicaciones en tiempo real que necesitan procesamiento cerca a los clientes es lo que ha acelerado la necesidad de su adopción”, afirma Martha Ardila, Directora Regional para Centroamérica y El Caribe de Red Hat.

Para dimensionar el impacto de este cambio para una empresa o industria, es clave tener un referente: pensemos en los dispositivos que monitorean los equipos de producción en una fábrica, o policías en la calle con un teléfono inteligente que escanean el rostro de personas haciendo reconocimiento facial, o en el análisis remoto de información de ventas de una tienda. Si bien un solo dispositivo que produce datos puede transmitirlos a través de una red con bastante facilidad, surgen problemas cuando aumenta la cantidad de dispositivos que transmiten datos al mismo tiempo. No solo la calidad se verá afectada debido a la latencia en aumento por el volumen de datos en simultánea, sino que los costos de ancho de banda pueden ser enormes.

Gracias a Edge Computing, el trabajo de gestión de máquinas, análisis de data o atención al cliente no debe esperar el procesamiento en un servidor a cientos de kilómetros en un data center, sino que puede realizarse localmente en un servidor perimetral o puerta de enlace, o incluso en el propio teléfono inteligente dependiendo de la cercanía de la fuente de datos y la central de procesamiento y decisión, así, cada vez más cerca del cliente y más rápido.

“Esto es especialmente útil para cualquier sector que tenga sitios remotos de operaciones como el comercio, el financiero, las industrias, o incluso hospitales y universidades, habilitando para todos los beneficios del IoT. En el comercio minorista, por ejemplo, se requiere computación confiable para el punto de venta, la gestión de inventario y las aplicaciones de seguridad para las numerosas ubicaciones de las tiendas. Los bancos y otras instituciones financieras con múltiples sucursales también, para respaldar transacciones rápidas y críticas para el negocio. Todo esto se facilita con Edge Computing”, explica Cristian Alí, Gerente de Alianzas y Canales de Centroamérica y El Caribe para Red Hat

La innovación de la tecnología de open source empresarial, subrayan los expertos, tiene un papel fundamental que desempeñar para garantizar que se creen soluciones abiertas e interoperables en un ecosistema cada vez más amplio y exigente como el que demanda un entorno con clientes más dispersos, mayores volúmenes de datos corriendo y la necesidad de contar con mayor velocidad para responder a mayor acción en tiempo real con requerimientos y transacciones que no dan espera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...