Ir al contenido principal

Proyecto 476 que regula el leasing inmobiliario solo espera sanción presidencial

 Sin contratiempos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó este miércoles en tercer debate el proyecto de ley 476 que regula el arrendamiento financiero de bienes e inmuebles, conocido como leasing inmobiliario.



Este documento, una propuesta electoral del presidente Laurentino Cortizo Cohen y que cuando sea sancionado debe ser reglamentado seguidamente, permitirá a las personas jóvenes y parejas recién casadas arrendar algunas viviendas y tener al final la opción de compra.

 

“Son buenas noticias. Antes era para los vehículos, los podías arrendar y pagar una letra mensual y finalmente quedarte con el carro si querías. Eso no pasaba con las viviendas, así que con esta nueva figura tenemos la posibilidad más allá de los bienes muebles, ahora serán los bienes inmuebles, entiéndase oficinas, galeras, residencias y apartamentos”, dijo el ministro Rogelio Paredes, acompañado del viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista, quienes participaron de la sesión.

 

Agregó que eso abre un abanico de posibilidades para que aquella pareja joven que está tratando de iniciar su vida encuentre posibilidades reales alquilando, pero con opción a compra, tal como ocurre en países europeos como España.

 

“Esta fue una promesa del presidente y antes que acabara el período de sesiones ordinarias, se ha visto en tres días seguidos. Tenemos una nueva ley. Es un logro del equipo de Gobierno. Los gremios consultados están conformes”, precisó el titular de Vivienda, quien sustentó el documento ante el Legislativo el pasado 21 de octubre.

 

Igualmente, Paredes destacó que la Superintendencia de Bancos tiene que administrar por el tema de la nueva figura que establece licencias para que haya agentes fiduciarios, es decir que al existir un arrendador financiero y un arrendatario financiero deben ser regulados.

Para promover resultados prácticos, este instrumento financiero incorpora un paquete de incentivos que buscan hacer atractivo al sector financiero e inversionistas la operación como la exoneración del pago de impuesto de inmuebles a la primera operación de compra venta; y la exoneración del pago del ITBMS y el Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI) a algunas transacciones.

También se contempla que los arrendadores financieros y arrendatarios pueden deducir como gastos para el pago del impuesto sobre la renta parte de los alquileres pagados y el 100% de los intereses que sobre estos se acusen, entre otros beneficios.

Todo el inventario que actualmente existe en el sector inmobiliario entre locales comerciales, apartamentos y casas, que suman cerca de 7 mil millones de balboas de balboas en proyectos construidos o en construcción, podrían reactivarse y comenzar a moverse.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...