Ir al contenido principal

CobreSafe, la plataforma tecnológica de Cobre Panamá

 

  • Cobre Panamá, empresa de First Quantum Minerals, uno de los diez mayores productores de cobre en el mundo, creó CobreSafe, una aplicación desarrollada sobre Microsoft Power Apps para llevar trazabilidad de la salud de sus colaboradores y mantener la seguridad colectiva en la mina.
  • Con la reapertura gradual de labores, 3.500 colaboradores ya utilizan esta solución, desarrollada mediante una herramienta de Microsoft para crear aplicaciones empresariales de bajo código, y que será adoptada a nivel mundial para garantizar la salud de los colaboradores mineros.
  • Los colaboradores ingresan a CobreSafe a través de un enlace, acceden a un control diario de sus condiciones de salud, su pasaporte de salud, una calculadora de riesgos, alertas y notificaciones y un plan de acción inmediata en caso de presentarse casos positivos.

La reapertura gradual que ya se evidencia alrededor del mundo ha sido un desafío importante para el sector productivo. La paulatina flexibilización del aislamiento exige redoblar esfuerzos porque, si bien las medidas de cierre y aislamiento se han modificado, el virus sigue activo. Ante esta realidad, las autoridades vienen estableciendo rigurosos protocolos para proteger la salud de la población, mientras permiten a las empresas reactivar gradualmente sus operaciones presenciales.



Adaptarse a estos protocolos requiere nuevos modelos operativos, un acompañamiento permanente a los equipos de trabajo y mucha información. Y si esto resulta complejo para la gran mayoría de sectores, para la industria minera es sin duda un reto importante por la complejidad de las operaciones.

Cobre Panamá, empresa de First Quantum Minerals, uno de los diez mayores productores de cobre en el mundo, afrontó todas las fases de esta difícil coyuntura: presentó casos positivos, estuvo en aislamiento y afrontó un cierre preventivo. Hoy, apalancado en una relación de vieja data con Microsoft, y una transformación digital avanzada, implementó una solución rápida y de bajo costo, que le ha permitido hacer un manejo responsable y riguroso de la salud de sus colaboradores. Gracias a esta solución, su operación avanza y se ha convertido en referente en Panamá por la implementación de una solución tecnológica robusta, segura y de fácil desarrollo.

CobreSafe fue desarrollada sobre Power Apps, una herramienta de Microsoft para crear aplicaciones empresariales de bajo código. La aplicación habilita un registro diario de los colaboradores para conocer su estado de salud, y así garantizar un entorno seguro para los equipos de trabajo. Permite tener información en tiempo real de operaciones tan masivas y complejas como las de una mina, que no sólo concentra una gran cantidad de personal, sino que debe llevar registro de aquel que está en la mina, aquel que está en aislamiento preventivo, y aquel que está de descanso.

“Para lograr la reapertura tuvimos un proceso muy complejo, porque la mina no es un local comercial que cierra y abre puertas, que se limpia y desinfecta, es como un organismo vivo que no se puede dejar desatendido. Hay actividades que deben continuar, incluso si la mina no está en producción. Por eso el desafío era enorme y trabajamos para que las autoridades panameñas pudieran verificar nuestro manejo responsable de la operación. Para comienzos de mayo teníamos una curva aplanada y desde el 8 de mayo a la fecha no tenemos un solo caso positivo por Covid-19 en la mina”, explica Peter Crompton, gerente de Seguridad Industrial de Cobre Panamá.



Tecnología desarrollada en Panamá

La mina de Cobre Panamá se ubica en Donoso, Colón, a más de 100 kilómetros de Ciudad de Panamá. Allí trabajan aproximadamente 7.000 personas, de las cuales 4,860 son colaboradores de Cobre Panamá y 2.140 colaboradores de empresas contratistas. En materia de salud, cuenta con dos clínicas, cuatro ambulancias y dos farmacias, y para afrontar esa coyuntura creó incluso un laboratorio en el que realizan pruebas de sangre, PCR y serológicas, toda una infraestructura propia para atender la emergencia que implicó una inversión que se estima en USD$6,8 millones.

“Para nosotros lo más importante son los colaboradores, implementamos un protocolo de bioseguridad muy estricto, y tenemos un laboratorio certificado para hacer pruebas para detectar el COVID-19. Ahora hemos agregado la plataforma CobreSafe a nuestros esfuerzos por mantener la mina operativa y a nuestros colaboradores seguros”, explicó Gordon White, Gerente General de Cobre Panamá.

Actualmente, 3.500 colaboradores tienen acceso a CobreSafe, entre los se encuentran en la mina y los que se mantienen en aislamiento preventivo para garantizar un ingreso seguro a Cobre Panamá en esta fase inicial de reapertura. Estamos usando la plataforma con todas las personas que entran en la mina y las que están en aislamiento preventivo, para contribuir a reducir los riesgos de contagio, y facilitar la trazabilidad en caso necesario.  Por protocolo, nuestros colaboradores deben pasar 14 días en aislamiento preventivo en hoteles que hemos adecuado para ello en Coclé, en las zonas más cercanas a la mina. Se les hacen dos pruebas serológicas, y seguimiento permanente a su salud durante su estadía en la mina. Además de estos grupos, siempre tenemos gente en sus casas. La rotación establece 14 días en el aislamiento preventivo, un mes en la mina, y 15 días en sus casas”, señala Crompton.

Por su parte, Mario Romera, gerente de ICT de Cobre Panamá señaló: “CobreSafe surgió de un proyecto mucho más grande y es solo una parte de una solución más completa.  Al inicio de la pandemia, nos dimos cuenta de que se necesitaba una solución más inteligente y ese fue el comienzo del Rastreador de Movimientos de Empleados (EMT), una base de datos completa de nuestros trabajadores construida en el entorno de Microsoft Dynamics que rápidamente permitió la captura de datos en el punto de generación, combinada con Microsoft Power Apps.

“Una vez que se logró el manejo adecuado de la captura de datos, seguimos con el rastreo de contactos, el pasaporte de empleados para la entrada al sitio, el rastreo de síntomas, la gestión de transporte, entre otros temas. Aquí, las Microsoft Power Apps, combinadas con Microsoft Power BI, permitieron el desarrollo en un entorno de gestión ágil como parte de nuestra filosofía alineada a nuestros comportamientos FQML que mantenemos todos los colaboradores de Cobre Panamá enfocados en la valentía, inteligencia, motivación y el trabajo en equipo. Con CobreSafe Power App, alimentando al Rastreador de Movimiento de Empleados (EMT) y viceversa, podemos proporcionar información de forma proactiva, mientras protegemos a nuestros colaboradores”, puntualizó White.

El uso de la plataforma es muy intuitivo para los empleados. Ingresan a través de un enlace o con un código QR. Tras un breve registro, encuentran un menú con el control diario, su pasaporte de salud, una calculadora de riesgos, y por último alertas y notificaciones. En caso de que se detecten quebrantos de salud, estos se reportan, y los colaboradores reciben atención médica. Y en el eventual escenario de sospecha de contagio de COVID-19, la plataforma hace trazabilidad del círculo cercano y envía una alerta o notificación para que los equipos acudan a la clínica y, de ser necesario, adoptar los protocolos establecidos.

La siguiente fase de esta adopción tecnológica en Cobre Panamá es llegar a todos los colaboradores en CobreSafe, a medida que regresen a las labores presenciales. La Corporación está adelantando la adopción de esta solución para sus operaciones globales y usar la tecnología para salvaguardar el bienestar de sus equipos; de esta manera, pueden tener más herramientas tecnológicas para poder trabajar en el marco de una situación de salud sin precedentes, como es la coyuntura actual. 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...