Ir al contenido principal

Recicladores reciben apoyo con equipo de protección personal

 Tetra Pak, Productos Nevada, Morgan & Morgan y la Cámara de Reciclaje de Panamá se unieron para hacer entrega de una donación de equipos de protección personal con un valor estimado de US$15.000, a centros de acopio de reciclaje, cuyas operaciones se vieron afectadas por la pandemia de la COVID-19.

Estos equipos entregados solidariamente están destinados a favorecer a nueve centros de acopio, ya que las actividades que realizan los expone al contagio. Los equipos consisten en mascarillas desechables, guantes anti corte, guantes de látex, fajas lumbares e insumos de limpieza y desinfección, entre otros.



De acuerdo con Denise Cisneros, experta en Sostenibilidad de Tetra Pak para Centroamérica y Caribe, “la pandemia del coronavirus impactó a diversos sectores e industrias en Panamá y el sector del reciclaje no fue la excepción. Los hábitos y procesos han cambiado durante el confinamiento, representando un reto latente para llevar acabo el reciclaje en el país. Tetra Pak como parte de la campaña Tu Papel Cuenta propició esta alianza empresarial para poder llevar a cabo esta importante donación y así dar continuidad a una recolección adecuada y segura”.

Andrés Solís, Gerente General de Productos Nevada indica “esta iniciativa es una forma de contribuir con el valioso trabajo que realiza este sector, de manera que los miembros que integran estas asociaciones de reciclaje puedan continuar realizando sus labores de manera segura. El esfuerzo conjunto por impulsar acciones que impacten de manera positiva nuestro entorno y ambiente es esencial. Juntos como ciudadanos y las empresas en Panamá debemos mantener este compromiso”.

Camila de Vengoechea, Gerente de Desarrollo Organizacional y Comunitario de Morgan & Morgan señala la importancia de apoyar iniciativas como ésta, que resaltan la valiosa labor de los trabajadores de los centros de acopio como parte de la cadena de valor. Es importante destacar que durante estos meses hemos visto crecer la urgente necesidad de que el Estado tome en serio el manejo adecuado de los residuos como parte de la estrategia de desarrollo y progreso del país, ya que no se puede garantizar la salud de ninguna persona cuando no existe un proceso eficiente para el manejo de estos residuos. Desde Morgan & Morgan continuaremos apoyando con nuestro Centro de Reciclaje ubicado en nuestra sede MMG Tower, que fue el único abierto entre los meses de mayo y septiembre, brindando un servicio a todos los miembros de nuestra comunidad.

Javier Miró, presidente de la Cámara de Reciclaje de Panamá agradece este aporte por parte de las empresas patrocinadoras. La industria de reciclaje está pasando por un momento muy difícil después de haber cerrado durante 5 meses.  Adicionalmente, estamos viendo una disminución importante en los residuos recolectados producto del cierre de empresas, centros comerciales y una menor actividad económica.  Este aporte ayuda a las empresas del gremio económicamente ante los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud y ayuda a cuidar el bienestar de nuestros colaboradores y de la cadena de suministro.   

Los retos que tendrán que afrontar los recicladores en el país van desde resguardar la seguridad de los colaboradores hasta el cumplimiento de las disposiciones de las autoridades de salud. Estas entidades tendrán que adaptarse a tomar medidas de higiene, distanciamiento social, sanitización de instalaciones y usar equipo de protección para poder continuar con sus operaciones y compromiso con el medio ambiente.

Entre los centros de acopio que fueron beneficiados con esta donación se encuentran:  Recimetal, Red Ecológica, FAS Panamá, Bliss Panamá, Trashforma, Leafsinc, Fundación Remar y el Movimiento Nacional de Recicladores que agrupa cerca de 150 colaboradores, ya que une a recuperadores de base. De igual forma, se le brindó apoyo a la Cooperativa Pro Ambiente, un grupo de recicladores de la comunidad de Mocambo Abajo, quienes aprovechan los residuos valorizables como un medio para subsistir, beneficiando con este trabajo a aproximadamente 28 familias.

Cabe resaltar, que los recicladores son un eslabón clave en la cadena de reciclaje, ellos recolectan y clasifican los residuos valorizables como envases de cartón para bebidas, latas, papel, plástico entre otros materiales, para luego comercializarlos y que estos se puedan convertir en materia prima para nuevos productos.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...