Ir al contenido principal

Entradas

Farmacéuticos celebran su día.

 Al ritmo de tamboritos  y actividades deportivas,  farmaceuticos celebran el día del farmaceutico en Panamá, actividad que se celebra cada 29 de enero.  La jornada, inicio con una caminata familiar desde el Parque Fullet en La Chorrera y culminó en el Parque Libertadores, en donde se desarrollaron diversas actividades, entre ellas : clase de zumba show canino, presentaciones y exhibición y venta de artesanías y una feria de salud.

Arranca la Copa de la Paz

Con más de 30 equipos registrados entre las edades de 6 a 18 años, entre niños, niñas y jóvenes, ya inicia la Copa de la Paz, una liga de fútbol única que busca promover en familia los valores universales. El evento se desarrollará todo el día de hoy Domingo hasta las 7:00 de la noche en el Sport Center de Costa del Este, que concluirá con la premiación de los ganadores en las diferentes categorías. La Copa de la Paz es organizada por la Asociación de Amistad Argentino Panameña a beneficio del Programa de Responsabilidad Social "Una Empresa Un Aula", mediante el cual se busca mejorar escuelas públicas de grandes carencias en el Distrito de San Miguelito.

Lanzamiento internacional oficial de las reglas y retos de la Olimpiada Mundial de Robótica 2023

 Los organizadores de la Olimpiada Mundial de Robótica Panamá 2023, encabezados por la Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEAM (FUNDESTEAM), anuncian el Lanzamiento Oficial en formato de Taller Virtual (Webinar) de las Reglas y retos de la Olimpiada que se transmitirá en vivo para más de 25 países de la región Latinoamericana, este lunes 30 de enero a través de todas las redes sociales del MEDUCA y de Fundesteam.   Desde las 5:00 de la tarde de este lunes, estudiantes, entrenadores, tutores, jueces, profesores, padres de familia y medios de comunicación y todos los interesados en la Olimpiada Mundial de Robótica podrán conocer las reglas y los retos de la WRO, camino a la Olimpiada Mundial 2023 que se celebrará los días 7 al 9 de noviembre próximo en el Centro de Convenciones Amador en Panamá.   Para Marvin Castillo, Presidente de Fundesteam, se mantiene un arduo trabajo para cumplir con este mega evento de gran impacto para el país que cuenta con el ...

Cómo crear un plan de contingencia ante una filtración de datos

 El 28 de enero se conmemora el Día Internacional de la Protección de los Datos, instaurado en el 2006 por el Comité de Ministros del Consejo de Europa. Esta fecha nos recuerda que en el mundo hiperconectado de hoy es más importante que nunca proteger lo más valioso que tienen nuestros clientes, usuarios y empleados: sus datos. Nos encontramos ante un panorama creciente de ciber amenazas con la llegada de nuevas tecnologías digitales, la permanencia de los modelos de trabajo híbridos y remotos, y cada vez más aplicaciones críticas en la nube. De acuerdo con datos del departamento de inteligencia contra amenazas de Fortinet, FortiGuard Labs, tan solo en la primera mitad del 2022 se detectaron en Panamá un total de 163 millones intentos de ciberataques. “Un incidente relacionado a robo de datos puede acarrear graves consecuencias no solo legales si no a nivel reputacional, lo que impactará inevitablemente la operación y por ende las finanzas de una empresa”, asegura Carolina Velasco,...

La inversión en centros de datos de hiperescala en Latinoamérica

  Por: Gustavo Pérez, director de ventas para grandes cuentas en Vertiv A comienzos de 2022, Microsoft anunció que tenía planeado un nuevo centro de datos en el estado de Querétaro, México, el cual ofrecería sus servicios a empresas de todo el mundo. Este nuevo centro de datos es parte del plan “Innovación para México”, que contempla una inversión de $1100 millones a lo largo de cinco años.  A finales de 2021, Amazon Web Services (AWS) también anunció que durante 2022 instalaría zonas de infraestructura de nube en Argentina, Chile y Colombia. Antes del anuncio, AWS solamente tenía una zona en Latinoamérica, ubicada en Brasil.  Además de estas inversiones, existen otras por parte de Odata ($271 millones en Chile y México), Ascenty ($750 millones en Brasil, Chile y México) y Equinix ($136 millones en Brasil), las cuales se anunciaron a finales del año pasado y muestran el auge experimentado por los centros de datos de hiperescala en la región.  Durante la pandemia, la ...

Cómo crear un plan de contingencia ante una filtración de datos

El 28 de enero se conmemora el Día Internacional de la Protección de los Datos, instaurado en el 2006 por el Comité de Ministros del Consejo de Europa. Esta fecha nos recuerda que en el mundo hiperconectado de hoy es más importante que nunca proteger lo más valioso que tienen nuestros clientes, usuarios y empleados: sus datos. Nos encontramos ante un panorama creciente de ciber amenazas con la llegada de nuevas tecnologías digitales, la permanencia de los modelos de trabajo híbridos y remotos, y cada vez más aplicaciones críticas en la nube. De acuerdo con datos del departamento de inteligencia contra amenazas de Fortinet, FortiGuard Labs, tan solo en la primera mitad del 2022 se detectaron en Panamá un total de 163 millones intentos de ciberataques. “Un incidente relacionado a robo de datos puede acarrear graves consecuencias no solo legales si no a nivel reputacional, lo que impactará inevitablemente la operación y por ende las finanzas de una empresa”, asegura Carolina Velasco, Coun...

SAVAL adquiere planta farmacéutica de Laboratorios Stein

  Actualmente la compañía cuenta con presencia en Belice, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, El Salvador, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.   Con más de 80 años dedicada a la fabricación de medicamentos SAVAL anunció la adquisición de la planta de producción de Laboratorios Stein en Cartago Costa Rica, lo que permitirá brindar a los pacientes de Centroamérica y Caribe fármacos en un menor tiempo de entrega. Esta nueva operación será liderada por Mauricio Segares, Gerente para la región de Laboratorios SAVAL, y responde al Plan Estratégico de la compañía para potenciar su posicionamiento. “Estamos muy contentos de poder expandir nuestro alcance a un mercado tan importante como es Centroamérica y Caribe desde Costa Rica, un país que cuenta con una potente industria de producción de fármacos y que es reconocido por sus altos estándares de calidad.  Ha sido una oportunidad valiosa hacer esta adquisición y esperamos seguir co...