Ir al contenido principal

Panamá se une por décimo año a la celebración de Hacer el Bien en el Día de las Buenas Acciones

Un evento global de voluntariado y solidaridad, al que Panamá se suma por décimo año, se desarrollará este 14 de abril, fecha en la que se celebra el Día de las Buenas Acciones en 110 países de todo el mundo, indicó en conferencia de prensa el Comité Organizador, conformado por la Fundación JUPÁ, la Fundación B'nai B'rith y la Fundación Voluntarios de Panamá.


“Unidos haciendo el bien” es el slogan del Día de las Buenas Acciones 2024 destacando la importancia de la ayuda al prójimo como instrumento para la transformación colectiva, informó Dayra Bern, Directora de Comunicaciones de la Fundación Judío Panameña (JUPÁ), quien también invitó a las organizaciones sociales, cívicas, educativas, empresas y demás asociaciones a unirse al desarrollo de acciones de voluntariado que generan un impacto positivo en la comunidad. 

Por su parte, Ana Larisa Cabrera, Directora de Comunicaciones de Voluntarios de Panamá destacó que, a través de www.ponteenalgo.com, los interesados en participar podrán conocer y registrarse en diferentes oportunidades de voluntariado. Igualmente, pueden realizar acciones solidarias de forma directa en beneficio de sus comunidades, tales como: donación de sangre, jornadas de reciclaje, limpieza de playas, reforestación y entrega de insumos en buenas condiciones, entre otras. 

Durante este evento que se realizó en el restaurante Umami Bodega, Alberto Levy, presidente de la Fundación B'nai B'rith, dio a conocer que este año las provincias de Panamá, Colón, Coclé y Chiriquí se suman a la celebración del Día de las Buenas Acciones. Esta iniciativa que nació en el 2007 en Israel fue creada por la empresaria y filántropa Shari Arison, como un movimiento para unir a personas y empresas a hacer el bien a través del voluntariado. 

Los organizadores explicaron que realizar una buena acción puede ir desde un gesto individual hasta la organización de una actividad entre amigos, colaboradores y en familia, al tiempo que agradecieron a todas las empresas aliadas que año tras año dicen presente para llevar a cabo esta noble causa, mediante experiencias que implican dejar huellas en quienes reciben el beneficio y experimentan la gratificación de haber contribuido, siempre basados en la filosofía de que "si las personas piensan en buenas acciones, hablan sobre buenas acciones y las realizan, crecerá el círculo de bondad".

Para el año 2023, se registró una participación de 12,524 voluntarios que contribuyeron con 338,642 horas de voluntariado en unas 660 distintas acciones y proyectos a nivel nacional, reflejando un aumento de la población que dona su tiempo y talento a diversas causas. 

La III Encuesta Nacional de Voluntariado elaborada por Voluntarios de Panamá en 2023 reveló que 1 de cada 3 panameños realizaron trabajos de voluntariado en el último año, contribuyendo a aportar al país, generar habilidades para la vida, contribuir al desarrollo y generar una sociedad más equitativa y solidaria.

El Comité de DBA agradece a sus aliados Tetra Pak, ELMEC, Pacífica Salud y Cervecería Nacional e invita a otras empresas y a la población en general a que se sumen a este gran movimiento mundial y “participen en esta excelente oportunidad de unirnos como un gran equipo para hacer el bien” y registrarlo en www.buenasaccionespty.com   o a través de las redes sociales: Facebook e Instagram: @BuenasAccionespty. Como también al correo buenasaccionespty@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...