Ir al contenido principal

En Asamblea Anual, voluntarios de Ancec reeligen a su presidente

 DR ARIS RAMOS ES REELECTO PRESIDENTE A LA DIRECTIVA DE ANCEC PANAMÁ


Por segundo periodo, el Dr. Aris Ramos, es juramentado como Presidente de la Junta Directiva de la Asociación Nacional Contra el Cáncer (ANCEC), para el periodo 2024 -2026. 


Durante su toma de posesión el Dr. Aris Ramos, presentó las proyecciones de la nueva Junta Directiva, que buscan impulsar la integración de ANCEC, al Proyecto del Centro Oncológico, que implementa la CSS, en la nueva ciudad de la salud.

Al mismo tiempo, destacó el interés de reforzar los ejes de actualización y capacitación continua para los voluntarios de ANCEC a nivel nacional, así como también la promoción del respeto, la comunicación asertiva y las habilidades que deben ser pilares de todo voluntario, entre otras propuestas. 

La nueva Junta Directiva que encabeza el Dr. Ramos, está conformada por el Profesor Orlando Navarro, como vicepresidente y la Licenciada Alicia Gordón, como Secretaria General.

Como tesorera la Licenciada, Eyra Rosas, subtesorera la Licenciada Cristobalina Zurita y la parte sindica será llevada por la Licenciada Yanira Puga y el Licenciado Eddi Hernández. 


En tanto, las diferentes comisiones, estarán conformadas por la Dra. Shariel Saldaña del programa técnico científico, la ingeniera Itzel Torres programa de educación y divulgación, el programa de detección y ayuda al paciente lo llevará el Dr. Blas de Gracia, por su parte, la Licenciada Nerys Requenez, se ocupará del programa de promoción y recaudación de fondos, el Dr. Alfredo Beitía, fortalecimiento al voluntariado y Licenciada Vanessa de Cruz, se encargará de promoción de la causa. 


 

ACERCA DEL DR ARIS RAMOS 

El reelecto presidente es médico egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, médico Psiquiatra subespecialista en Medicina de la Adicción, Miembro de la Sociedad Panameña de Psiquiatría International Member American Psychiatry Association, posee una Maestría en Docencia Superior y es Docente de la Universidad Latina de Panamá. 

Voluntario ANCEC desde el año 2004 Impulsor Clínicas de Cesación de Tabaco.

Participación en el Programa de Educación, Programa Cazadores de Humo, Custodio clase A, (persona no alcohólica) Asociación Alcohólicos Anónimos de Panamá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...