Ir al contenido principal

La Asociación Marea Verde y la Embajada de Alemania firman acuerdo para reducir la huella ecológica del proyecto Wanda Díaz

 La Asociación Marea Verde y la Embajada de Alemania firman acuerdo para reducir la huella ecológica del proyecto Wanda Díaz.

  • El apoyo de la Embajada de Alemania permitió adquirir una compactadora llamada “Rocco”.
  • Rocco incrementará la capacidad de almacenamiento y permitirá que se requieran menos viajes en camión para llevar el material extraído y recolectado para reciclaje.
  • Los residuos sólidos flotantes en el Río Juan Díaz envenenan los manglares y afectan la salud humana.

La Asociación Marea Verde y la Embajada de Alemania firmaron un acuerdo de colaboración para apoyar el proyecto Wanda Díaz ubicado en el Río Juan Díaz. El apoyo de la Embajada de Alemania ha permitido que Marea Verde incremente la capacidad de almacenamiento y optimice el transporte de los materiales recolectados por Wanda y B.o.B. A través de un nuevo dispositivo que compacta los materiales extraídos del río, las organizaciones buscan reducir la huella logística del proyecto al disminuir el número de viajes en camión necesarios para transportar dichos materiales hacia reciclaje.

La operación de Wanda, iniciada en septiembre de 2022, reduce la descarga al río de residuos sólidos flotantes contaminantes (plásticos y otros) generados en tierra firme. Al degradarse, estos materiales envenenan los manglares, generan microplásticos, acidifican el agua y producen otras serías afectaciones a los sistemas marino-costeros del Sitio Ramsar Humedal Bahía de Panamá y sus poblaciones de aves, anfibios, reptiles, crustáceos, peces y diversas especies que en sus etapas inicias crecen en los manglares.

En 2023, Wanda Díaz y B.o.B. recuperaron más de 45,000 libras (23 toneladas) de plástico para reciclaje y más de 264,000 libras (132 toneladas) de basura para su correcta disposición. Sin embargo, el rápido crecimiento del volumen de captura de residuos sólidos flotantes atrapados por Wanda, especialmente con las lluvias, ha generado nuevos retos técnicos y financieros para el transporte y reciclaje de los materiales valorizables recuperados.

En la búsqueda de optimizar el espacio físico de almacenamiento temporal e incrementar el peso de plásticos PET y HDPE enviados a reciclaje, la Embajada de Alemania procuró los fondos para instalar una máquina compactadora dentro del Edificio de Acopio y Clasificación de Wanda. En palabras del Embajador de Alemania, S.E. Joachim Christoph Schmillen"Con su valioso trabajo Marea Verde constituye un excelente ejemplo para la protección de las fuentes hídricas de Panamá".


Un camión con un vagón de 26 pies de largo, y con capacidad de carga de 14 toneladas, solo puede transportar hasta 16 bolsas de botellas plásticas (PET y HDPE) sin compactar. Esto representa un peso promedio de 180 lbs por bolsa y un peso total de 2800 lbs o 1.27 toneladas. Si se compacta el material, ese mismo camión puede transportar hasta 80 pacas de 100 libras de plástico (PET y HDPE), totalizando unas 8,000 libras o 3.62 toneladas por viaje. Este incremento de 186% reduce significativamente la cantidad de viajes necesarios para disponer de ese plástico para reciclaje.

Según Mirei Heras, presidente de la Junta Directiva de Marea Verde, “El apoyo de la Embajada de Alemania, es clave para seguir fortaleciendo la operación del proyecto Wanda Díaz y manda un mensaje claro de que las acciones conjuntas entre gobiernos, empresas e individuos son determinantes para resolver el grave problema de la contaminación de ríos y mares por plástico”. 


En paralelo al trabajo de Wanda y B.o.B. y con el apoyo de las comunidades, Marea Verde adelanta un programa de sensibilización y educación ambiental que tiene como propósito entender los patrones de comportamiento de las comunidades aguas arriba de la cuenca del río Juan Díaz e incidir en el manejo de desechos sólidos y en la promoción de una cultura de reciclaje en la población a través de programas comunitarios de reciclaje, talleres prácticos de transformación de plástico, charlas, actividades y programas de diplomado para docentes.  Desde enero de 2022, Marea Verde ha involucrado efectivamente a 8 comunidades, 10 escuelas, 43 docentes, 135 miembros de las comunidades educativas (maestros, padres de familia, administrativos de diferentes escuelas) y más de 14,000 beneficiarios, aumentando su conciencia sobre los efectos de la contaminación plástica y facilitando la adopción de comportamientos sostenibles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...