Ir al contenido principal

Panamá se convertirá en el epicentro de la innovación empresarial con el Bootcamp “No es Vender, es Influir”

Un evento diseñado para gerentes/jefes de ventas, vendedores, corredores de seguros/bienes raíces y público en general interesado en generar cambios en sus unidades de negocios. 


 

Con el objetivo de impulsar la excelencia en el ámbito de los negocios, las ventas, y transformar la perspectiva y el desarrollo de habilidades de influencia en ventas, liderazgo y superación personal en líderes empresariales, Panamá será la sede del Bootcamp “No es vender, es influir”, el cual se llevará a cabo el 25 de enero de 2024, un foro de alta trascendencia en América Latina.

El evento reunirá a destacados conferencistas de renombre nacional e internacional, entre los que se encuentra Beto Boutet, destacado conferencista y líder como corredor de seguros de vida y salud en Panamá, quien ha dejado su huella al impactar a más de 25,000 personas con una perspectiva única sobre la influencia en ventas. Boutet es el fundador y propietario de Seguros Boutet y ha sido reconocido como Top of the Table en el ámbito de corredores de seguros. Además, es miembro y embajador de la Mesa Redonda del Millón de Dólares (MDRT).

Jonatan Loidi, destacado conferencista internacional y CEO de Gruposet con presencia en 5 países, es reconocido por sus conferencias TEDx con más de 500 presentaciones en 20 países. Autor de 7 libros, donde dos son best sellers, ha trabajado en programas de calidad de servicio en Disney y es el creador de la primera experiencia de innovación para latinos en la NASA. Su perspectiva innovadora subraya la existencia de dos tipos de personas: el 5% que crea la historia y el 95% destinado a leerla.

Sabrina Murillo, joven inspiradora que personifica la resiliencia y la perseverancia, compartirá su conmovedora historia que la ha convertido en un ejemplo tangible de superación. Su participación promete inspirar a los asistentes a superar cualquier adversidad.

El Bootcamp “No es Vender, es Influir” va más allá de las estrategias de ventas convencionales, adentrándose en los terrenos del liderazgo y la superación personal. Este foro brindará a los participantes la oportunidad de adquirir habilidades para ejercer una influencia positiva en sus interacciones, tanto comerciales como personales, y se convierte en un espacio diseñado para crear conexiones valiosas y fomentar el desarrollo de conferencias, paneles y actividades interactivas.


"'El cambio es inevitable, el progreso no', Esta frase destaca la importancia de la adaptación frente a las transformaciones constantes. En lugar de lamentarnos, abogamos por la transformación necesaria para alcanzar el éxito deseado. En mis conferencias, planteo una pregunta reveladora: ¿Cuántos han leído un libro de ventas? Solo el 5% levanta la mano, revelando una estadística preocupante, ya que la fuerza de ventas es la columna vertebral de las empresas, y sin capacitación, estamos perdiendo. Recuerda que ‘el éxito es tu deber y obligación’. Más allá de una venta, existe una razón y un motivo para alcanzar metas”. - señala Beto Boutet – Conferencista y Propietario de Seguros Boutet.

 

Impacto en Panamá y la región

La conferencia atrae a empresarios, dueños de negocios y emprendedores de Panamá y la región, reforzando nuestra posición estratégica no solo como destino turístico, sino también como epicentro de conferencias de clase mundial. Esta dinámica contribuye significativamente al impulso económico del país y a la creación de nuevas estrategias comerciales.

 

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Panamá concluyó el año 2023 con un crecimiento económico del 6.1%, consolidándose como líder regional. Aunque se proyecta que el crecimiento económico para el año en curso, 2024, será del 4.2%, una cifra ligeramente inferior a la del año anterior, Panamá sigue manteniendo su liderazgo en la región.

 

Para obtener más detalles sobre el evento, visita: http://www.bootcamp.betoboutet.com.


 

 

Acerca de Beto Boutet

Beto Boutet, reconocido líder en ventas de seguros de vida y salud en Panamá. Su impacto va más allá de las cifras, llegando a más de 25,000 personas con su enfoque inspirador y perspicacia comercial. Ingresó a la industria de los seguros de vida en el 1987, destacándose como agente novato del año y productor millonario. Tras una pausa, regresó a la industria en 2005, posicionándose como corredor de seguros del año.

 

Fundó Seguros Boutet, lo que le permitió ser reconocido como Broker del año en múltiples ocasiones y dominar la industria de seguros de vida y salud en Panamá. Ha sido miembro de la Mesa Redonda del Millón de Dólares (MDRT) y Court of the Table durante más de una década, y es embajador del MDRT.

 

Beto Boutet es un conferencista internacional de renombre, graduado de la Tony Robbins Master University y la Grand Cardone Sales Training University. Su trayectoria y logros reflejan su compromiso con la excelencia y su pasión por las ventas y el liderazgo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...