Ir al contenido principal

Municipio de Panamá entrega las Llaves de la Ciudad al panameño Billy Cobham durante el Panama Jazz Festival

 

Las mujeres se toman el escenario del Teatro Anayansi de ATLAPA, Las Hijas del Jazz, proyecto educativo de Fundación Danilo Pérez que fomenta el desarrollo de la niña y la mujer de diferentes generaciones invitándolas a intercambiar sus visiones sobre la música, la educación y el desarrollo social, fueron las responsables de iniciar una noche donde definitivamente “Más Mujeres Mejor País”, logrando acaparar la atención del público, entre gritos, ovaciones y aplausos.


Durante la presentación, la flautista y compositora cubana Sheila del Bosque, fue la invitada especial como Directora del grupo artístico, proyecto el cual está bajo la Dirección Administrativa de Aleida Duartes y Dirección Musical de Patricia Zárate de Pérez.

Solange Arias, conocida como Solinka, destacada cantante panameña que formó parte del movimiento de mujeres salseras honró al público con su carismática presencia, encantadora sonrisa y melodiosa voz como invitada especial y madrina de Las Hijas del Jazz.

Durante el intermedio de la noche y para sorpresa del público, se llamó al escenario a Genaro Villalaz, Director de Cultura y Educación Ciudadana del Municipio de Panamá, quien realizó de manera oficial la entrega de las Llaves de la Ciudad al panameño y artista homenajeado de este festival, Billy Cobham, que se ha caracterizado por su increíble talento musical siendo considerado uno de los mejores bateristas del mundo.

“Queremos hacer entrega del máximo reconocimiento que se le entrega a un ciudadano panameño – extranjero a nivel nacional, se le otorga al Señor Billy Cobham el reconocimiento y la Llave de la Ciudad por sus notables merecimientos, siendo declarado Huésped de Honor del Distrito de Panamá”, resalto el Director de Cultura y Educación Ciudadana.

“Estar aquí y realizar que esto ocurre a mis 80 años, cuanto se necesita ser parte de esta comunidad, ambiente social y cuanto ha servido como una salvación para todo lo que he hecho desde 1944, así que espero poder continuar mi camino y desafíos como artista con las impresiones de todo alrededor del mundo, basado en lo que he comenzado teniendo aquí. Muchas gracias, todo esto es gracias a ustedes.”, fueron las palabras de un emocionado y muy agradecido Billy Cobham ante los aplausos de pie por un público entregado a su talento.

La noche finalizó con la esperada y última presentación durante el Panama Jazz Festival, de Billy Cobham & The Global Jazz Big Band, quienes, durante los últimos diez años, han estado produciendo performances con orquestas de jazz en diferentes partes del mundo como Adelaide en Australia; la República Checa; Sicilia, Italia; Fráncfort y Hamburgo en Alemania; Luxemburgo; Berna en Suiza y Londres, Inglaterra. Muchas de sus composiciones reflejan pistas famosas de sus álbumes Spectrum, Crosswinds, Total Eclipse, y producciones más recientes.

Tocar esta música con un big band trae ideas nuevas de una perspectiva diferente, y resalta la música por la que ha sido reconocido en los últimos 40 años el panameño Cobham.

Gran Concierto de Cierre del Panama Jazz Festival, este sábado 20 de enero desde las 3:00 p.m. en el Cuadrángulo Central de la Ciudad del Saber.

ENTRADA GRATIS

El Panama Jazz Festival es producido por Panama Jazz Productions a beneficio de la Fundación Danilo Pérez bajo la Coproducción de Ciudad del Saber.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...