Ir al contenido principal

Las redes sociales influyen en nuestros hábitos alimentarios

 En la última década las redes sociales han tomado protagonismo en nuestras vidas, tanto así, que nuestros hábitos y costumbres se han visto influenciados de una manera u otra, ya que nos exponemos a un tipo de contenido todos los días, a tal punto que hasta nuestros hábitos alimentarios han cambiado gracias a las tendencias o productos que se ponen de moda.


En redes sociales como: Instagram, Facebook, Tik Tok o X (Twitter) estamos acostumbrados a ver fotos o videos de comidas perfectas que se ven deliciosas generando un gran deseo de comer lo mismo. Evidentemente los sentidos del olfato y gusto tienen un poder sobre nosotros, pero es posible que, en la actualidad, la vista nos influya aún más a la hora de comer.


El logaritmo con el que funcionan las redes sociales funciona justamente para mostrarnos más contenido del que ya nos ha gustado una vez o que es compartido por nuestro círculo cercano. Una mayor interacción de nuestra parte con fotografías o videos que muestran alimentos poco saludables, va a producir en consecuencia que el algoritmo aumente nuestra exposición hacia ese contenido. Por lo tanto, puede provocar que nuestra percepción se vea manipulada ante ese tipo de comida que estamos acostumbrados a ver.


De la misma manera, hay movimientos saludables que tambien se vuelven virales como: recetas con frutas o vegetales, gastronomías mediterráneas, motivar al consumo local, desayunos fáciles a base de leche o yogurts de origen animal bajos en grasa y azucares, marcas o productos alimenticios de calidad que dan mejor valor nutricional principal en el mercado. Estos nos ayudan a integrar alimentos y productos que mejoren nuestra alimentación.



El nutricionista de Productos Nevada, Francisco Herrera Morales nos indica, “Este verano 2024 recomiendo evitar las famosas dietas rigurosas para bajar de peso, las comidas altas en grasas, las modas de ayunos o dejar de comer, ya que estas prácticas al no estar reguladas por un nutricionista pueden ser peligrosas para nuestra salud. Las redes sociales son entretenidas, pero cualquier cambio que queramos implementar es primordial consultarlo con un especialista.”


No debemos hacer todo lo que vemos en redes, es importante manejar la información que llega a nosotros con responsabilidad. 


La salud debe cuidarse desde temprana edad, las redes sociales tienen una concentración mayor de este público, por lo que es esencial que las familias se centren en orientar correctamente a sus jóvenes para evitar conductas alimentarias que sean perjudiciales para su bienestar nutricional y emocional. Por ejemplo

  • No excederse a más de 1 hora diaria al utilizar las redes.
  • Seguir cuentas que motiven a una vida saludable o influencers que lleven una vida equilibrada.
  • Ir a consulta nutricional si desea seguir un consejo o plan de alimentación que vio en alguna red social, ya que dependiendo de la edad, género y enfermedades crónicas debemos seguir dietas diferentes. 

Seguir estos consejos ayudaran a tener hábitos saludables.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...