Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

La brecha de género en la tecnología: invertir en habilidades digitales para un futuro mejor

  Por: María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics Centroamérica y Caribe.     En el mundo, 2.700 millones de personas carecen de una conexión a Internet, la mayoría de ellas son mujeres y niñas, según advierte la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Esta situación amplía la brecha de género ya existente e impide que puedan tener mejores oportunidades y gozar de las ventajas de la economía digital.      La celebración del Día Internacional de la Niña en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) este 27 de abril, es una oportunidad para hablar sobre los desafíos a los que se enfrentan las mujeres, pues a pesar de ciertos avances en disminuir la brecha de género, algunos factores adicionales determinan el acceso de estas a medios digitales y su uso.     Entre ellos, ONU Mujeres enumera algunos tales como: la raza, edad, discapacidad, estatus socioeconómico y el lugar de residencia. ...

HUAWEI WATCH GT 3 SE: el smartwatch que monitorea tu salud, compatible con más de 100 modos de entrenamientos

  El HUAWEI WATCH GT 3 SE llega con varias de las funciones estrella de la serie GT 3, e incluso con nuevas innovaciones para la salud Al pasar los años, hemos visto cómo la popularidad de los wearables ha ido en aumento, y esto se debe a que ya no son dispositivos de lujo, sino que ahora aportan a la salud a través de funciones y tecnologías que son fundamentales para llevar una vida más saludable.  Por lo que Huawei, con el fin de cumplir con las necesidades de las personas en poder adquirir un dispositivo que aporte a su salud y les brinde elegancia a la vez, ofrece un amplio catálogo de smartwatches con precios, diseños y funciones diferentes, para que los #HUAWEILovers, puedan acceder a este tipo de tecnologías sin la necesidad de invertir una buena cantidad de dinero en un reloj inteligente.  HUAWEI WATCH GT 3 SE: un smartwatch para los que buscan opciones avanzadas en salud y deporte por un precio asequible Con un diseño arraigado, este smartwatch cuenta con una pa...

El 89% de las personas en Panamá seguiría trabajando si ganara la lotería

- La principal razón por la cual continuarían haciéndolo, con un 53%, es porque disfrutan trabajar.   Según la última encuesta de Konzerta  Enamorados del trabajo , el 89% de las personas en Panamá seguiría trabajando si ganara la lotería, algún premio similar o ya no tendría necesidad económica. El principal motivo, con un 53%, es porque disfrutan trabajar. Si comparamos los datos del país con el resto de la región, Panamá destaca después de Ecuador como el segundo país que continuarían con sus actividades laborales sin necesidad económica. “El trabajo es una parte esencial de nuestra vida. Tal es así que, además de ese 53% que disfruta de trabajar, hay un 18% que cree que el problema es trabajar de algo que no le gusta, un 18% de los entrevistados que ni siquiera imagina su vida sin un empleo y un 11% que no creen que no trabajar sea bueno para las personas. Es importante poder entender bien qué nos motiva para poder encontrar ese trabajo ideal para cada uno de nosotros. Ese...

Burlados y frustrados se sienten líderes indígenas de COONAPIP por desplante del Ministro de Ambiente

 La Coordinadora Nacional de Pueblos Indigenas de Panama (COONAPIP) denuncian el "poco importa" de algunos funcionarios de gobierno a la hora de atender sus reclamos y peticiones. En esta ocasión, señalaron que fue el Ministro de ambiente Milciades Concepción,  quien prefirió enviar a funcionarios sin mando ni jurisdicción, para atender una reunión formal programada con mucha anticipación por parte de las 12 autoridades tradicionales de los congresos y consejos de los pueblos indígenas de Panamá. Manifestaron que la reunión tenía como objetivo presentar la situación de deterioro ambiental y cómo resolver los principales problemas que afectan los recursos naturales, entre ellos la afectación a la cobertura boscosa y el daño irreversible a la  biodiversidad en los territorios indígenas. Advirtieron que ha aumentado la deforestacion por la  extracción ilegal de árboles, bajo la complicidad de jueces de paz y funcionarios regionales que favorecen a empresarios inescrupul...

Las Innovaciones de Visa basadas en blockchain pueden Llevar a las pequeñas empresas al siguiente nivel

  Como parte del desafío  LIFT Challenge presentado por el Banco Central de Brasil , Visa y sus socios desarrollaron una plataforma financiera programable que permite a los agricultores financiar y vender de forma segura sus cosechas aprovechando la tecnología de blockchain    Visa (NYSE: V), líder mundial en pagos digitales, fue uno de los nueve finalistas encargados de explorar casos de   uso innovadores basados en blockchain para el  Real Digital  (la moneda digital emitida por el banco central de Brasil, o CBDC) como parte del desafío más reciente  LIFT Challenge . La compañía se asoció con Agrotoken, Microsoft y Sinqia para desarrollar su proyecto.   Hoy, después de meses de trabajo colaborativo con los investigadores e ingenieros de categoría mundial de cada empresa, Visa y su equipo se complacen en compartir los resultados de su participación en el desafío LIFT Challenge, una plataforma financiera programable diseñada para pequeñas y m...

2 de 2 ¿Nos puede dejar la Inteligencia Artificial sin trabajo?

La conversación sobre la necesidad del reskilling y el upskilling del talento no es nueva, pero sí es más crucial que nunca. La tecnología había sido hasta ahora el motor que impulsaba la necesidad de que el talento estuviera en un continuo proceso de aprendizaje, pero el crecimiento exponencial de la Inteligencia Artificial ha disparado esta clave y lo hará aún más en los próximos años. Chat GPT ha seguido dando de qué hablar en las últimas semanas, esta vez por su capacidad para programar código, habiendo generado un gran debate sobre si los programadores serán necesarios o no en un futuro. El impulso de la transformación digital y, en concreto de la Inteligencia Artificial, ha generado la aparición de nuevas preguntas -y miedos- entre los profesionales de todas las industrias, no solo de los programadores. ¿Y si la inteligencia artificial nos deja sin trabajo? ¿Seremos sustituidos por robots? ¿A qué profesiones afectará más? Con motivo del ‘Día Internacional de los Trabajadores’, ...

Estudio de Visa destaca comportamientos de los consumidores en América Latina y el Caribe a medida que sigue en aumento la digitalización de los pagos

  La edición 2023 del estudio de Visa sobre el uso y actitudes de los consumidores en América Latina y el Caribe revela que la forma en que las personas reciben dinero influye en gran medida en cómo deciden gastarlo.   -Los años de la pandemia impulsaron un crecimiento impresionante en la tasa de migración hacia herramientas digitales en todos los aspectos de la vida, incluida la forma en que manejamos nuestro dinero.   Visa, líder mundial en pagos digitales, anunció  la edición 2023 del estudio sobre el uso y actitudes de los consumidores en América Latina y el Caribe, el cual  explora cómo los consumidores mueven el dinero en el contexto de la migración digital que se ha acelerado en la región en los años posteriores a la pandemia. El estudio, el cual incluyó a 14.000 consumidores de todos los niveles socioeconómicos en ocho países de la región (Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Costa Rica y República Dominicana), destaca el comportamiento y pr...

SERTV presente en la Feria Internacional de Azuero

  Este año en la celebración de la versión 59 de la Feria Internacional de Azuero, SERTV ofrece a su audiencia cobertura completa de la feria con su programación en directo a través de sus emisoras Nacional 101.7 F.M., Crisol 106.9 F.M. y pantalla de Sertv y sus plataformas digitales @Sertvpanama   El equipo de producción del canal estatal se traslada a la provincia de Los Santos donde tendrá su stand desde este miércoles 26 de abril, con sus locutores, dj’s y productores de los diferentes programas de radio: La Encomienda, Fiesta de Acordeones, Play List Recargado, Crossover Night, Cooltural Radio, Cine Con Sabor, Síntesis Nacional, La Hora 9 y Analizando.  Entre los invitados estarán Ceferino Nieto, artista pilar de la música típica popular panameña y La Dinastía Nieto; Edilberto Alveo, Celsito Quintero, Benjamin Gonzalez Los Corta Cachos; Rubencito Villarreal, compositor y Gobernador de la Villa de Los Santos y otros compositores.   Adicional se transmitirán los n...