Ir al contenido principal

Entradas

Adopción de pagos electrónicos con Sistema Clave crece 20% comparado al año anterior

  Innovación en el desarrollo de nuevas tecnologías , es la apuesta del SISTEMA Clave de Telered para impulsar la inclusión financiera y el crecimiento regional. -11 mil millones de dólares en transacciones durante el 2022 validan la transformación de los hábitos de consumo de los 2.4 millones de tarjeta habientes Clave. Este monto representa un crecimiento del 20% en comparación con el año anterior.   Más de 238 millones de transacciones electrónicas y digitales en los canales del Sistema Clave se registraron en el 2022, representando 40 millones más que en el mismo período del 2021.  Estas transacciones superaron los 11 mil 723 millones de dólares en el 2022 frente a $10 mil 600 millones de dólares alcanzados en 2021, registrando crecimientos en todas las provincias del interior del país en sus diferentes canales y productos.   Las provincias del interior del país con mayor crecimiento en estos canales fueron Chiriquí, Coclé,...

Fortinet informa que Panamá fue el objetivo de más de 1.400 millones de intentos de ciberataques en 2022

  El destructivo malware wiper aumentó en más del 50%, mientras que las cadenas de suministro de los cibercriminales se fortalecen en complejidad y sofisticación para contrarrestar las defensas en evolución, según FortiGuard Labs. De acuerdo al  último informe semestral del panorama global de amenazas de  FortiGuard Labs ,  Panamá recibió 1.400 millones de intentos de ciberataques en 2022, según datos de FortiGuard Labs, el laboratorio de análisis e inteligencia de amenazas del líder en ciberseguridad Fortinet. La región de América Latina y el Caribe sufrió más de 360 mil millones de intentos de ciberataques en 2022. México recibió la mayor cantidad de intentos de ataques (187 mil millones), seguido de Brasil (103 mil millones), Colombia (20 mil millones) y Perú (15 mil millones).   “Para los ciberadversarios, mantener el acceso y evadir la detección no es poca cosa, ya que las ciberdefensas continúan avanzando para proteger a las organizaciones en la actualidad...

Visa protege 1.400 millones de transacciones de comercio electrónico en todo América Latina y el Caribe con su solución Cybersource

  Gracias al conjunto de soluciones de aceptación de Visa, miles de empresas de todos los tamaños en América Latina y el Caribe han podido establecer una presencia en línea, ya sea en un solo mercado o en varios. Con Cybersource, una de las múltiples herramientas de Visa, se aseguraron 1.400 millones de transacciones procesadas en América Latina en el año fiscal 2022, ofreciendo una experiencia de compra en línea más segura para consumidores y negocios de la región [1] . Cybersource se enfoca en acelerar el comercio en línea seguro de los negocios al reunir a adquirentes y micro, pequeños, medianos y grandes comercios de toda la región para aceptar pagos digitales en el espacio de e-commerce. Desde su lanzamiento en América Latina y el Caribe hace más de10 años, Cybersource se ha conectado a cientos de adquirentes en 44 mercados de la región. "Estos últimos 10 años han sido un trayecto increíble trabajando juntamente con nuestros socios, tanto adquirentes como comercios, para desa...

Huawei es la primera empresa privada en convertirse en miembro asociado de la Alianza Global para la Alfabetización de la UNESCO

  Esta empresa, proveedora mundial líder en tecnologías de la información, planea invertir 150 millones de dólares en desarrollo de talento digital antes de 2026.   Huawei anunció hoy que se unió a la Alianza Global para la Alfabetización (GAL) de la UNESCO como parte de la preparación de la compañía para el Mobile World Congress 2023. El anuncio se realizó en una Cumbre de Talento Digital co-organizado por Huawei y el Institute for Lifelong Learning (UIL), que sirve como Secretaría de la GAL.   En la Cumbre, Huawei y la UIL acordaron promover conjuntamente el uso de la tecnología para aumentar la alfabetización. También, ambas partes firmaron un acuerdo de cooperación en virtud del cual Huawei financiará una expansión de las iniciativas actuales de la UIL para mejorar el uso de la tecnología por parte de los educadores en los países en desarrollo. Actualmente, la iniciativa UIL opera en Bangladesh, Costa de Marfil, Egipto, Nigeria y Pakistán.   Huawei es la primera ...

Caja de Ahorros impulsa la movilidad eléctrica con la instalación de su primera estación de carga súper rápida

Con esta alianza, Caja de Ahorros se convierte en la primera entidad financiera del país en contar con una estación de carga súper rápida, con capacidad de 50kW. Enfocados en promover una banca responsable e impactar positivamente al ambiente y a la movilidad sostenible, Caja de Ahorros realizó la instalación de su primera estación de cargadores de autos eléctricos junto a Evergo, poniendo a disposición de sus clientes, dos puntos de recarga en su Casa Matriz, Torre Guillermo de Roux, ubicada en Vía España, como primera fase. Con esta alianza, se inaugura el primer cargador nivel 3 con capacidad de 50kW y pantalla táctil en Panamá. Con este paso, Evergo y Caja de Ahorros se ponen a la vanguardia de la movilidad eléctrica, ofreciendo a los usuarios de vehículos eléctricos un punto de carga de última generación. Estos nuevos cargadores vienen a fortalecer la infraestructura de carga para vehículos eléctricos en el país desde una tecnología revolucionaria. Se trata del modelo más av...

Denuncian penalmente a Coordinadora de la Comisión Nacional de Control del Tabaco del MINSA

  Una denuncia penal en contra de la Coordinadora de la Comisión Nacional de Control del Tabaco del Ministerio de Salud (MINSA), Reina Roa, fue presentada ante la Procuraduría General de la Nación, por la omisión y falta de acciones frente a la denuncia interpuesta el pasado 2 de diciembre por la posible comisión de conductas relacionadas con la comercialización de productos de tabaco de contrabando.  El pasado 2 de diciembre de 2022, el presidente de la Asociación de Fumadores y Familiares por un Panamá Libre de Humo, Hitler Cigarruista, denunció que, en el sector de Calidonia, provincia de Panamá, se venden paquetes de cigarrillos sin las advertencias sanitarias ni pictogramas establecidos por las resoluciones publicadas por el MINSA, de conformidad a la Ley 13 de 2008 y el Decreto Ejecutivo 230 de 2008. En esa línea, la denuncia presentada este viernes 24 de febrero por la Asociación contra la funcionaria, tiene como base el delito tipificado en el artículo 356 del Código P...

Hoja de Datos Continuum de la enfermedad cardiovascular

  Continuum Summit es un evento científico que busca sensibilizar a más de 200 especialistas de la región (cardiólogos, nefrólogos, endocrinólogos, internistas, diabetólogos, entre otros) sobre el concepto del continuum cardiorrenal el cual requiere un abordaje integral del paciente con riesgo cardiovascular   y renal mediante equipos multidisciplinarios e impactar sobre el diagnóstico y abordaje de padecimientos como la diabetes, enfermedad renal crónica y falla cardíaca en Centroamérica y el Caribe, así como la urgencia en generación de evidencia local sobre estas patologías para comprender el impacto real en los sistemas de salud y en la sociedad. A continuación, detalle del impacto de estas enfermedades en el mundo: Enfermedad Cardiovascular (ECV) ·          La enfermedad cardiovascular (ECV) cobra la vida de 18.6 millones de personas cada año, considerándose así la principal causa de muerte en el mundo [i] . Esta patología abar...