Ir al contenido principal

Entradas

  El cáncer de hígado es el segundo más letal a nivel mundial A nivel mundial, el cáncer de hígado es la cuarta causa de cáncer más común pero el segundo con mayor mortalidad en el mundo. El hígado es uno de los órganos más importantes para el cuerpo humano, cuyas funciones clave incluyen la desintoxicación de la sangre, la digestión de grasas y el almacenamiento de nutrientes. En este se pueden presentar diversos tipos de tumores y entre ellos el más frecuente es el hepatocarcinoma o carcinoma hepatocelular. El 85% de los pacientes que padecen de cáncer de hígado, tienen una alteración hepática de base: La cirrosis. Entre las principales causas de esta enfermedad se encuentran la obesidad, la diabetes tipo 2, el alcoholismo y las infecciones crónicas del virus de la hepatitis B y C; así como las aflatoxinas, que son hongos cancerígenos que se encuentran presentes en comidas como maní, trigo, granos de soja y arroz cuando se almacenan en condiciones cálidas y húmedas.  De acue...

Agencia Europea de Medicamentos recomienda refuerzo de la vacuna bivalente de Moderna

  Los resultados del estudio muestran que el candidato de la vacuna ARNm-1273.214 ha demostrado títulos de anticuerpos significativamente más altos contra las subvariantes Ómicron BA.1 y BA.4/5 en comparación con ARNm-1273 La recomendación positiva está alienada a la reciente enmienda de la Comisión Europea (EC por sus siglas en inglés) para el suministro de vacunas bivalentes con la variante Ómicron Además de la opinión positiva del CHMP, Moderna ha recibido aprobaciones para  la vacuna  RNm-1273.214 en Australia, Suiza y el Reino Unido.   Moderna, Inc. (NASDAQ:ARNM), una empresa de biotecnología pionera en terapias y vacunas de ARN mensajero (ARNm), que en Panamá es representada por Asofarma, anunció hoy que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha dado una opinión positiva recomendando se   autorice la comercialización condicional del candidato de la vacuna bivalente de próxima generación de ...

ALGO AZUL LLEGA EN SEPTIEMBRE A AMAZON PRIME VIDEO Y PODRÁ DISFRUTARSE EN TODA LATINOAMÉRICA Y BRASIL

  El cine panameño sigue dando de qué hablar y no es para menos, ya que La película Panameña - Colombiana “Algo Azul” ópera prima de la Directora Mariel Garcia Spooner estrenará este 14 de septiembre en toda Latinoamérica y Brasil en Prime Video, la reconocida plataforma del grupo AMAZON. Desde enero de 2022, Algo Azul forma parte del catálogo internacional de la plataforma HBO MAX del grupo Warner Media, convirtiéndose así en la primera película panameña en formar parte simultáneamente de dos de los distribuidores de streaming más grandes del mundo. Algo Azul estuvo en cartelera 5 semanas en Panamá, y se disfrutó en salas de cine de 10 países como Puerto Rico, República Dominicana, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Honduras, Colombia y Bolivia además de participar en Selecciones oficiales de Festivales de Cine como en LALIFF, AFI Latin Film Festival, San Diego Latino Film Festival y Festivales en Marruecos, Rumania, Corea del Sur, Canadá, entre otros. La película tamb...

En el mes de septiembre llega la V Subasta anual de arte Fundación Oír es Vivir, donde más de 70 destacados artistas plásticos panameños e internacionales ofrecerán sus obras durante el evento virtual del 23 al 25 de septiembre

  Más de 70 destacados artistas plásticos panameños e internacionales ofrecerán sus obras durante el evento virtual de la reconocida Subasta Anual de Arte de la Fundación Oír es Vivir, del 23 al 25 de septiembre. Por quinto año, la esperada subasta de la Fundación Oír es Vivir se efectuará a través de la plataforma www.32auctions.com, la cual ya ha sido utilizada exitosamente por más de 40 mil organizaciones a nivel internacional, incluyendo la subasta de la Fundación en el 2020 y 2021, así como otras subastas destacadas en nuestro país. Los interesados podrán disfrutar de la exposición en físico de las obras desde el miércoles 21 de septiembre hasta el domingo 25 de septiembre en GAC Motor, calle 50; con horario de atención: de lunes a viernes, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.; y sábado y domingo, de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. El catálogo virtual estará también disponible desde el lunes 19 septiembre, en donde se podrá apreciar la colección completa en formato digital, lo que les permitirá a...

En riesgo futuras generaciones de profesionistas por bajo nivel en matemáticas

  Advierten que en el corto plazo habrá un menor número de estudiantes en carreras técnicas e ingenierías o aquellas donde estén involucradas las matemáticas El bajo aprovechamiento en Matemáticas se agudizó con la pandemia y ello podría mermar la generación de nuevos estudiantes universitarios. La pérdida de aprendizaje que trajo consigo la pandemia de La Covid-19 en alumnos, sobre todo de nivel básico, pone en riesgo a esa generación y su futuro académico, pues podrían rechazar carreras técnicas e ingenierías que involucren las matemáticas, disciplina donde existe la mayor afectación en conocimientos, advirtió la empresa japonesa de educación Kumon. La pérdida de habilidades y aprendizaje de los estudiantes pueden condenarlos a la precariedad profesional, de acuerdo con un análisis de especialistas de dicha empresa.  Alrededor del 65% de los alumnos en América Latina elige carreras universitarias que no incluyan matemáticas o tengan un mínimo de ellas, debido a la baja prepa...

Sertv transmite foro: “Fake News y los nuevos retos del periodismo”

  Este lunes 5 de septiembre a las 9:00 p.m. Sertv canal 11 presenta el foro: “Fake News y los nuevos retos del periodismo”, realizado en el Auditorio Gil Blas Tejeira de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá.   En el foro se desarrollan temas como: Responsabilidad y regulación de la información, cómo afecta la información falsa en las audiencias, fake news en los gobiernos internacionales, campañas sucias en tiempo electoral y fake news en tiempos de pandemia.   Los panelistas invitados son el profesor Garrit Geneteau, director de la Escuela de Periodismo de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá; profesora Elizabeth Garrido, directora de Divulgación y Comunicación Institucional de la Universidad Católica Santa María la Antigua; Edwin Pittí, corresponsal en Washington D.C. para Univisión Noticias; Magistrado Alfredo Juncá, promotor del Pacto Ético Digital y presidente de la Comisión Nacional de Reformas Electorales  y...

Vuelve El Buen Tenedor con Gastronomía Sostenible

El gastrónomo y emprendedor gastronómico Jorge Chanis Barahona convocó a personas destacadas del mundo de la gastronomía, el turismo sostenible y productores para escuchar recomendaciones para el calendario de activaciones que tendrá su plataforma “ El Buen Tenedor” en los próximos meses y potenciar sinergias. En términos de producción alimenticia, la discusión se centró en alternativas de una actividad sostenible, más eficiente y que genere menos desperdicios. Se destacó la necesidad de contar con alternativas en áreas cercanas a la ciudad, con huertos urbanos, que reduzcan la dependencia con las áreas de mayor producción en el país.   En cuanto al turismo, se discutió sobre la necesidad de capacitar a emprendedores turísticos para potenciar la experiencia del viajero y llevar a los visitantes a disfrutar de un turismo experiencial, así como mejorar las infraestructuras que permitan el manejo de un mayor volumen de turistas. Además de poner en el tapete las problemáticas ac...