Ir al contenido principal

Vuelve El Buen Tenedor con Gastronomía Sostenible

El gastrónomo y emprendedor gastronómico Jorge Chanis Barahona convocó a personas destacadas del mundo de la gastronomía, el turismo sostenible y productores para escuchar recomendaciones para el calendario de activaciones que tendrá su plataforma “El Buen Tenedor” en los próximos meses y potenciar sinergias.

En términos de producción alimenticia, la discusión se centró en alternativas de una actividad sostenible, más eficiente y que genere menos desperdicios. Se destacó la necesidad de contar con alternativas en áreas cercanas a la ciudad, con huertos urbanos, que reduzcan la dependencia con las áreas de mayor producción en el país.

 


En cuanto al turismo, se discutió sobre la necesidad de capacitar a emprendedores turísticos para potenciar la experiencia del viajero y llevar a los visitantes a disfrutar de un turismo experiencial, así como mejorar las infraestructuras que permitan el manejo de un mayor volumen de turistas.

Además de poner en el tapete las problemáticas actuales, la intención del encuentro, explicó Chanis, es la de generar a través del trabajo colaborativo, mejores oportunidades de negocio y ‘cobranding’.

Regresa el Buen Tenedor

Durante los próximos meses, Chanis generará una serie de actividades donde se expondrá lo más reciente de sus hallazgos en estos temas frente los principales actores y tomadores de decisión en Panamá.  

Por un lado, retoma su primera y principal plataforma con la que se dio a conocer a través del evento “El Buen Tenedor”, manteniendo el lema “sin productores no hay gastronomía” cuyo objetivo es resaltar y premiar la Gastronomía Sostenible. Este año el evento tendrá como escenario el Museo del Canal Interoceánico de Panamá en el Casco Viejo.

Durante la velada, Chanis presentará un documental de 10 minutos y diversos reels, sobre turismo en Bocas del Toro. Este documental, además de mostrar sitios con alto potencial, tiene la intención de exponer las oportunidades y desafíos para la producción sostenible del cacao como rubro con escasez de oferta y alta demanda.

Producción sostenible en la Cuenca del Canal

Por otro lado, y luego de haber realizado un extenso recorrido por más de 10 lugares de la cuenca del Canal de Panamá, desarrollará de la mano de la Autoridad del Canal de Panamá un foro que pretende conectar a productores de la cuenca con un mercado más amplio, y debatir también los riesgos latentes del cambio climático y cómo esto afectará a todos en diferentes industrias.  De esta manera, la ACP une fuerzas con El Buen Tenedor.

Chanis, reconocido gastrónomo, evoluciona ahora como el estructurador de un clúster de innovación para la sostenibilidad gastronómica y la industria creativa, que va desde el agua que necesitamos para la producción hasta la premiación de talentos emergentes en gastronomía con una amplia preocupación por la seguridad alimentaria.

SOBRE JORGE CHANIS BARAHONA @JORGE.CHANIS conocido como EL BUEN DIENTE.  Hace 11 años, Jorge Chanis Barahona decidió promover la gastronomía local y a sus principales actores.  Con el nombre de El Buen Diente, Chanis se ha recorrido todo Panamá para enaltecer los sabores y las mezclas que aquí se pueden generar.  En 2016, Chanis desarrolló el evento de premiación “El Buen Tenedor”, y en 2017 crea “La Cosecha” como producto turístico y gastronómico sostenible trayendo a medios internacionales e influenciadores de talla mundial hacia la región cafetalera de Chiriquí para cosechar la café geisha directamente de fincas que tienen más de 100 años de historia, actividad que es exitosamente desarrolla igualmente desde hace 3 años en Guatemala.  Autor del libro galardonado internacionalmente por los Gourmand Award, “Tito y Lola descubren Panamá comiendo”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...