Ir al contenido principal

Primera empresa latinoamericana reconocida por Frost & Sullivan como Compañía del Año en Ciberseguridad

 


 Por primera vez una empresa latinoamericana, Sistemas Aplicativos (SISAP) ha sido reconocida por la firma internacional Frost & Sullivan, como la "Compañía del Año” en el sector de Managed Security Services (MSS) para Centroamérica y el Caribe, destacando su desempeño en innovación, calidad de servicio y contribución a la madurez digital de la región.




Con presencia en Panamá desde hace más de dos décadas, SISAP ha acompañado procesos de transformación digital en sectores clave del país, trabajando de la mano con instituciones financieras, empresas estratégicas y entes gubernamentales. Su operación forma parte de una red regional que incluye 11 países y una infraestructura de tres centros de operaciones de seguridad (SOC), dos laboratorios forenses y más de 300 ingenieros certificados.


Mauricio Nanne, CEO de SISAP, es de la opinión que este reconocimiento no solo resalta la capacidad técnica de la compañía, sino también su papel activo en el desarrollo de la cultura de ciberseguridad. “Estamos muy contentos y honrados por este gran logro, el cual nos impulsa a seguir innovando con responsabilidad y compromiso en la región”, expresó.


Una empresa comprometida con la formación, la innovación y la comunidad

Fundada hace 40 años, SISAP ha logrado construir una trayectoria sólida que combina innovación tecnológica, talento humano especializado y un profundo conocimiento del riesgo cibernético en el contexto latinoamericano. 


Uno de los factores que Frost & Sullivan destaca es el modelo de desarrollo de talento de SISAP, especialmente a través de su Information Risk & Security Institute (IRSI), donde se capacitan más de 100 profesionales cada año. Este esfuerzo ha contribuido a cerrar la brecha de talento en ciberseguridad en la región.


Además, la empresa participa activamente en iniciativas públicas y privadas de ciberseguridad nacional e internacional como el RSA Conference, y organiza eventos y simposios regionales como el Cybersecurity Conference, los cuales se enfocan en dar visibilidad a las innovaciones y tendencias en torno a la ciberseguridad.


*Un entorno desafiante que exige una ciberseguridad robusta*


El reconocimiento internacional a SISAP ocurre en un momento donde la ciberseguridad es más crítica que nunca. A nivel global, el costo promedio de una brecha de datos se elevó a USD 4.88 millones en 2024, el mayor incremento desde la pandemia, según el reporte Cost of a Data Breach de IBM. Este aumento se debe principalmente a la disrupción operativa y los altos costos de recuperación posteriores a los ataques.


En paralelo, el reporte Global Cybersecurity Outlook 2025 del World Economic Forum alerta sobre una creciente complejidad en el panorama digital. El 72% de las organizaciones reportaron un aumento en los riesgos cibernéticos durante el último año, siendo el ransomware y los ataques de ingeniería social potenciados por inteligencia artificial las amenazas más reportadas.


Estas cifras no solo evidencian el aumento en la sofisticación de los ataques, sino también la urgente necesidad de una cultura de seguridad que trascienda la tecnología y se enfoque en la resiliencia organizacional. En este contexto, empresas como SISAP juegan un rol vital al ofrecer estrategias adaptadas a los desafíos actuales de la región.


SISAP: liderando la seguridad de nuestro futuro


Este reconocimiento para SISAP resalta el potencial de las empresas con presencia en Panamá, para competir a nivel global. Desde su sede principal, la compañía lidera iniciativas que buscan elevar el estándar de ciberseguridad en América Latina y el Caribe, trabajando con instituciones financieras, gobiernos, empresas del sector salud, telecomunicaciones y más.


“Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la innovación, el servicio y la protección digital de nuestros clientes. Nos impulsa a seguir creciendo desde la región, con soluciones que realmente se adaptan a los desafíos de cada país”, concluyó Nanne.


Con este reconocimiento, SISAP no solo consolida su posición como referente en ciberseguridad, sino que reafirma su propósito de seguir construyendo un entorno digital más seguro y resiliente para toda la región.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...