Zafra 2025: Varela Hermanos alcanza el mayor rendimiento agrícola de su historia y refuerza su compromiso con la sostenibilidad energética
· Varela Hermanos finalizó la Zafra de caña de azúcar 2025 con 97.3 toneladas cosechadas, su mayor rendimiento histórico, y una inversión económica que supera los 10 millones de dólares en pagos y servicios.
·
La
temporada generó alrededor de 600 empleos, impactando a 1 de cada 4 familias de
las comunidades de Pesé, y destinó 3.5 millones de dólares a salarios y
prestaciones.
· Más del 70% de la caña se cosecho “en verde” y se proyecta una operación 100% con biomasa, con inversiones sostenibles para 2026 y 2027.
Varela Hermanos, S.A. culminó oficialmente la Zafra de Caña de Azúcar 2025, con un total de 97.3 toneladas de caña cosechadas, un 22 % por encima de lo presupuestado para este año. Esta temporada también registró el mayor rendimiento agrícola de su historia, alcanzando 66 toneladas por hectárea. Además, generó una derrama económica superior a los 10 millones de dólares en pagos a colaboradores, proveedores, contratación de servicios y adquisición de insumos, beneficiando no solo al distrito de Pesé y la provincia de Herrera, sino a todo el país.
“Haber alcanzado nuestro mayor rendimiento histórico refleja un equipo comprometido, años de trabajo técnico sostenido y una visión clara a largo plazo. Esta temporada ha sido una Zafra excepcional. Con cada cosecha, generamos valor y aportamos no solo a la economía del país, sino al futuro de quienes hacen posible este camino. Nos llena de orgullo ver el impacto positivo que nuestra operación tiene en las comunidades, en el empleo local y en una agroindustria que sigue apostando por producir de forma responsable y eficiente”, afirmó José Javier Dopeso, vicepresidente de Operaciones de Varela Hermanos.
Durante los más de 100 días que duró esta temporada, Varela Hermanos generó alrededor de 600 empleos, de los cuales 250 son colaboradores permanentes y 350 contrataciones temporales. Se estima que una de cada cuatro familias del distrito de Pesé está vinculada de manera directa al proceso de la Zafra, lo que representa un impacto económico directo de aproximadamente 3.5 millones de dólares en salarios y prestaciones laborales, impulsando la economía local de la provincia de Herrera.
En línea con su compromiso con las mejores prácticas agrícolas y la sostenibilidad ambiental, durante la Zafra 2025 más del 70% de la caña fue cosechada “en verde”, una técnica que evita la quema de los suelos y contribuye a la reducción de emisiones. Los residuos resultantes de la molienda, junto con madera proveniente de plantaciones forestales renovables, fueron transformados en 31 mil toneladas de biomasa para alimentar las calderas de la planta. Esta práctica permitió disminuir de forma significativa el uso de combustibles fósiles. Para asegurar el suministro sostenible de esta fuente energética, Varela Hermanos cuenta actualmente con 81.4 hectáreas de plantaciones forestales dedicadas a la producción de biomasa y prevé ampliar esta superficie a 200 hectáreas para el año 2026.
Durante el 2023
Varela Hermanos se convirtió en el primer ingenio de Panamá en recibir la certificación Bonsucro, norma
internacional que avala el trato sostenible de todo el
procesamiento de la caña de azúcar. Como parte de su firme compromiso
con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, Varela Hermanos, a
través de su estrategia “Varela Verde”, proyecta una importante inversión para
enero de 2026, destinada a sustituir la última caldera que opera con búnker.
Esta transformación permitirá que el 100 % de su sistema energético funcione
con biomasa. También se contempla la implementación del sistema de alimentación
PIT, que optimizará la eficiencia energética, y la adquisición de dos
compactadoras de biomasa para mejorar la conservación del material y garantizar
un suministro constante a las calderas.
Con 117 años de historia, Varela
Hermanos apuesta por una agroindustria moderna, conectada con su entorno y con
la visión de aportar valor a sus comunidades. La empresa continúa innovando
para operar de forma sostenible, minimizar su impacto ambiental, promover el
bienestar de sus colaboradores y contribuir al desarrollo de las comunidades
donde opera.
Comentarios
Publicar un comentario