Ir al contenido principal

Zafra 2025: Varela Hermanos alcanza el mayor rendimiento agrícola de su historia y refuerza su compromiso con la sostenibilidad energética

 


·  Varela Hermanos finalizó la Zafra de caña de azúcar 2025 con 97.3 toneladas cosechadas, su mayor rendimiento histórico, y una inversión económica que supera los 10 millones de dólares en pagos y servicios.


·         La temporada generó alrededor de 600 empleos, impactando a 1 de cada 4 familias de las comunidades de Pesé, y destinó 3.5 millones de dólares a salarios y prestaciones.

·         Más del 70% de la caña se cosecho “en verde” y se proyecta una operación 100% con biomasa, con inversiones sostenibles para 2026 y 2027.

Varela Hermanos, S.A. culminó oficialmente la Zafra de Caña de Azúcar 2025, con un total de 97.3 toneladas de caña cosechadas, un 22 % por encima de lo presupuestado para este año. Esta temporada también registró el mayor rendimiento agrícola de su historia, alcanzando 66 toneladas por hectárea. Además, generó una derrama económica superior a los 10 millones de dólares en pagos a colaboradores, proveedores, contratación de servicios y adquisición de insumos, beneficiando no solo al distrito de Pesé y la provincia de Herrera, sino a todo el país.

Haber alcanzado nuestro mayor rendimiento histórico refleja un equipo comprometido, años de trabajo técnico sostenido y una visión clara a largo plazo. Esta temporada ha sido una Zafra excepcional. Con cada cosecha, generamos valor y aportamos no solo a la economía del país, sino al futuro de quienes hacen posible este camino. Nos llena de orgullo ver el impacto positivo que nuestra operación tiene en las comunidades, en el empleo local y en una agroindustria que sigue apostando por producir de forma responsable y eficiente”, afirmó José Javier Dopeso, vicepresidente de Operaciones de Varela Hermanos.


Durante los más de 100 días que duró esta temporada, Varela Hermanos generó alrededor de 600 empleos, de los cuales 250 son colaboradores permanentes y 350 contrataciones temporales. Se estima que una de cada cuatro familias del distrito de Pesé está vinculada de manera directa al proceso de la Zafra, lo que representa un impacto económico directo de aproximadamente 3.5 millones de dólares en salarios y prestaciones laborales, impulsando la economía local de la provincia de Herrera.

En línea con su compromiso con las mejores prácticas agrícolas y la sostenibilidad ambiental, durante la Zafra 2025 más del 70% de la caña fue cosechada “en verde”, una técnica que evita la quema de los suelos y contribuye a la reducción de emisiones. Los residuos resultantes de la molienda, junto con madera proveniente de plantaciones forestales renovables, fueron transformados en 31 mil toneladas de biomasa para alimentar las calderas de la planta. Esta práctica permitió disminuir de forma significativa el uso de combustibles fósiles. Para asegurar el suministro sostenible de esta fuente energética, Varela Hermanos cuenta actualmente con 81.4 hectáreas de plantaciones forestales dedicadas a la producción de biomasa y prevé ampliar esta superficie a 200 hectáreas para el año 2026.

Durante el 2023 Varela Hermanos se convirtió en el primer ingenio de Panamá en recibir la certificación Bonsucro, norma internacional que avala el trato sostenible de todo el

procesamiento de la caña de azúcar. Como parte de su firme compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, Varela Hermanos, a través de su estrategia “Varela Verde”, proyecta una importante inversión para enero de 2026, destinada a sustituir la última caldera que opera con búnker. Esta transformación permitirá que el 100 % de su sistema energético funcione con biomasa. También se contempla la implementación del sistema de alimentación PIT, que optimizará la eficiencia energética, y la adquisición de dos compactadoras de biomasa para mejorar la conservación del material y garantizar un suministro constante a las calderas.

 

Con 117 años de historia, Varela Hermanos apuesta por una agroindustria moderna, conectada con su entorno y con la visión de aportar valor a sus comunidades. La empresa continúa innovando para operar de forma sostenible, minimizar su impacto ambiental, promover el bienestar de sus colaboradores y contribuir al desarrollo de las comunidades donde opera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...