Ir al contenido principal

Los fueros: protección legal contra la terminación laboral


En la legislación laboral, un fuero es una protección legal que se le concede a ciertos trabajadores contra la acción de despido directo que pretenda ejecutar un empleador.



Entre los fueros laborales que existen en Panamá, mencionamos los siguientes:

 

  • Fuero de maternidad
  • Fuero sindical
  • Fuero de negociación, huelga y arbitraje
  • Fuero electoral
  • Fuero por enfermedades crónicas, degenerativas e involutivas, y por insuficiencia renal crónica
  • Fuero por denuncia de falta de inscripción o evasión de cotizaciones a la Caja de Seguro Social
  • Fuero de personas con discapacidad
  • Fuero de padres, madres, tutores o representante legal de personas con discapacidad
  • Fuero para trabajadores con ITS y VIH
  • Fuero de paternidad
  • Fuero de trabajadoras con endometriosis

 

 

Cabe señalar que los fueros no protegen contra otras formas de terminación laboral distintas al despido como sería el caso de la renuncia, el vencimiento del contrato, la conclusión de la obra, la muerte, el periodo de prueba y el mutuo acuerdo.


 

“Asimismo, cuando un trabajador amparado con fuero incurre en una falta que justifica su despido, el empleador debe solicitar una autorización previa, ante los Juzgados Seccionales de Trabajo, que le permita despedirlo con causa justa” indica Irma Montenegro, abogada laborista de BDS Asesores Panamá.

 

Precisamente, para poder despedir a un trabajador que está protegido por uno o más fueros laborales, el empleador debe realizar el siguiente trámite:

 

  • Solicitar de manera previa una autorización judicial.
  • Probar que en efecto existen las causas justas para el despido del trabajador que se encuentre amparado bajo un fuero.
  • Presentar la solicitud de autorización de despido ante los Juzgados Seccionales de Trabajo, la cual se surtirá como proceso abreviado.
  • Presentar la demanda dentro de los dos meses después de cometida la falta, salvo que se trate de un delito, en cuyo caso los dos meses se cuentan desde que el empleador tiene conocimiento de éste.

 

“Es importante señalar que, durante este trámite, el trabajador sigue laborando con normalidad. Una empresa debe tener presente que, si despide a un trabajador amparado por un fuero sin cumplir con la autorización judicial previa, éste podrá reclamar el reintegro obligatorio al puesto de trabajo, que incluye además el pago de salarios caídos”, añade Montenegro.

 

Ahora bien, el empleador puede impugnar el reintegro dentro de los tres días siguientes a su notificación, ante los Juzgados Seccionales de Trabajo. Es preciso añadir que dicha impugnación no suspende la orden de reintegro, salvo que la terminación haya sido por vencimiento del contrato o conclusión de la obra.

 

Si el empleador se niega a cumplir la orden de reintegro, se hace sujeto de una sanción por desacato, entre las que se cuentan: multas compulsivas y progresivas o, incluso, apremio corporal.

 

Lo invitamos a mantenerse informado a través de los canales y redes sociales de BDS Asesores, sobre todos los cambios en materia laboral y de seguridad social en la República de Panamá y en la región.

@BDSAsesores

 

Sobre BDS Asesores

BDS Asesores, fundada en 1997, es la firma líder de abogados especialistas en derecho laboral en Centroamérica, Panamá y República Dominicana que brinda asesoría preventiva y correctiva tanto en conflictos laborales individuales como colectivos de múltiples organizaciones, empresas locales y multinacionales.

Desde el 1° de octubre del 2013, BDS Asesores se encuentra asociada con la firma de abogados estadounidense Littler Mendelson, P.C. (Littler), la firma de abogados más grande del mundo, especializada en la representación del sector empleador en materia de derecho laboral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...