Ir al contenido principal

Panamá debe actuar ya: Nuevas normas del ISSB exigen a las empresas públicas un nuevo requerimiento mundial.


El Colegio de Contadores Públicos Autorizados anuncia un simposium para garantizar la transformación urgente de la profesión contable


 El Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Panamá (CCPAP) en un contexto donde los desafíos ambientales, sociales y gobernanza exigen respuesta concretas por parte de todos los sectores económicos, reguladores y contadores públicos autorizados, convoca a los profesionales a actualizarse y participar en la implementación de las Normas del International Sustainability Standards Board (ISSB), el nuevo estándar global que está transformando la forma en que las organizaciones reportan su sostenibilidad y desempeño financiero.

Estas normas (ISSBB), promovidas por la Fundación IFRS, establecen un marco unificado y riguroso para la divulgación de información financiera relacionada con la sostenibilidad.

Su adopción ya es una realidad en múltiples jurisdicciones a nivel global, y Panamá no puede quedarse atrás.

“Como país con una economía abierta y conectada al sistema financiero internacional, Panamá debe alinearse con estas normas si quiere mantener su competitividad, atraer inversión responsable y fortalecer la confianza en sus mercados”, expresó Manuel Pérez Broce, presidente del CCPAP.


Un cambio de paradigma para la transparencia y el crecimiento sostenible

La implementación de las Normas del ISSB no es solo una exigencia técnica, sino un cambio de paradigma para los negocios. Su correcta aplicación permitirá:

• Fortalecer la transparencia financiera.
• Mejorar la credibilidad ante inversionistas internacionales.
• Impulsar el crecimiento económico sostenible.
• Facilitar el cumplimiento de compromisos ambientales y sociales.

El rol clave de los contadores y auditores

El CCPAP enfatiza que los contadores y auditores deben ser protagonistas de esta transformación y construcción de un futuro más sostenible.

Su preparación técnica, criterio profesional y ética los posiciona como actores clave para liderar procesos de reporte y gobernanza responsable.

“Quienes no se actualicen, corren el riesgo de perder relevancia en un entorno que demanda conocimiento técnico en sostenibilidad, riesgos climáticos y estándares globales”, agregó el vocero.

Simposio Internacional de Sostenibilidad: una oportunidad estratégica

En este contexto, el Colegio insta a que los profesionales financieros, CPA, académicos, estudiantes, líderes empresariales y tomadores de decisiones participen en el Simposio Internacional de Sostenibilidad, a celebrarse el 17 de junio de 2025, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., en el Hotel Riu Plaza, Ciudad de Panamá, porque esta es una oportunidad invaluable para:

• Conocer de primera mano la aplicación de las normas ISSB en América Latina.
• Intercambiar experiencias con líderes técnicos y organismos reguladores.
• Prepararse para los desafíos que vendrán con la adopción obligatoria de estos estándares.

Panamá no puede esperar

El CCPAP reitera que la adaptación a las Normas del ISSB es un imperativo para los negocios y la profesión contable panameña. Más allá de una tendencia, se trata de una evolución ineludible hacia prácticas más responsables, integradas y transparentes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...