Ir al contenido principal

Culminó con éxito el XXI Congreso Nacional Farmacéutico 2025


 

-Innovación, sostenibilidad y avances clínicos fueron los temas principales abordados

 

Con una destacada participación nacional e internacional, culminó con éxito el XXI Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas y Expo Farmacia 2025, bajo el lema “Evolución Farmacéutica, un camino multidisciplinario hacia el éxito”, evento organizado por el Colegio Nacional de Farmacéuticos.

 


Realizado en el distrito de Boquete, provincia de Chiriquí, el encuentro profesional reunió a expertos de Panamá, Costa Rica, Perú, España y Argentina, convirtiéndose en un espacio ventajoso para la docencia y el análisis de las últimas tendencias, desafíos y oportunidades en la industria farmacéutica y la atención a pacientes.

 

En el primer día de conferencias se abordaron temas como la “Sostenibilidad en la Industria Farmacéutica: Nuevas Tendencias y Prácticas”, presentada por el Dr. Cecilio Venegas (España), donde se habló de la Formulación, Fabricación y Distribución del Medicamento.

 

El Dr.  Abel Miranda de Costa Rica explicó en detalle sobre la importancia del “Control de temperatura y humedad de fármacos”, la jornada avanzó con “Liderazgo empresarial”, impartido por la Magíster Itzel Miranda (Panamá), y también “El impacto de la Inteligencia Artificial en el sector farmacéutico”, expuesto por el Lcdo. Franklin Calderón (Panamá).

 


Otros temas de importancia abordados en el Congreso fueron “La Dermofarmacia en Panamá” por la Magíster Nivia Jiménez, “Farmacología de la Piel” por la Dra. Marissa Aparicio.

 

La jornada de segundo día de docencia abarcó la atención primaria, farmacia hospitalaria y el perfil profesional del químico farmacéutico, abordando temas como:


 

“Nuevas disposiciones legales en el área farmacéutica, expuestas por el Magíster Uriel Pérez, Director Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud, también “El Perfil del químico farmacéutico, presentado por el Dr. Rogers Coripuna de Perú.

 

Farmacovigilancia y el desarrollo de medicamentos biotecnológicos, a cargo del Magíster Oliver Romero, Nutrición parenteral en pediatría, expuesta por la Magíster Marcela Rosseau (Argentina) y el desarrollo de un taller práctico sobre rotación de opioides, dirigido por la Magíster Milagros Cubilla (Panamá).

 


Un tema importante abordado fue el uso de Bedaquilina para acortar el tratamiento de tuberculosis multirresistente, presentado por el Dr. Amador Goodridge, quien destacó avances significativos en terapias más efectivas y de menor duración.

 

Otros temas relevantes dentro del Congreso incluyeron: “Bioprospección en el agro desde un enfoque FARMA”, por la Dra. Catherina Caballero, quien resaltó el potencial de la biodiversidad panameña como fuente de nuevos compuestos bioactivos para la industria farmacéutica.

 


“Medicina de Precisión en Oncología”, impartida por la Dra. Taysser Sawley, quien subrayó la importancia de personalizar tratamientos oncológicos basados en perfiles genéticos y moleculares.

 

La jornada fue propicia también para hacer un reconocimiento a ocho destacados profesionales agremiados y además se dedicó el congreso a tres licenciadas fallecidas destacadas por su significativa contribución al campo de la farmacia en Panamá.

 

Se concluyó con la Plenaria del Colegio Nacional de Farmacéuticos, un espacio destinado al diálogo gremial, la presentación de propuestas y la discusión de iniciativas en beneficio del ejercicio profesional y el fortalecimiento del sector salud en Panamá.

 


Este congreso se consolida como un referente clave para el intercambio de conocimientos y la promoción de prácticas innovadoras en el ámbito farmacéutico nacional e internacional.

 

El Colegio Nacional de Farmacéuticos reafirma así su compromiso con la actualización continua, la promoción del conocimiento científico y el impulso de la innovación como pilares fundamentales para el desarrollo de la profesión farmacéutica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...