Ir al contenido principal

Recomiendan reducir el uso de efectivo por higiene y seguridad

 Las opciones de pago electrónico permiten el ahorro en tiempo y reducen los riesgos

En tiempos de coronavirus una alternativa para evitar el efectivo y reducir los riesgos durante la pandemia es el uso de pagos electrónicos por medio de las plataformas de los bancos, los cajeros automáticos y las tarjetas de débito.


Según las cifras de Telered la Pandemia del Covid-19 aceleró la bancarización de miles de jubilados, quienes ahora utilizan la Tarjeta Clave para recibir sus pagos. Todos los usuarios del sistema pueden hacer recargas de telefonía celular, pagos de servicios públicos, recargas de transporte, pago de boletas, placas, impuestos y tasa de aseo al Municipio de Panamá, y envío de dinero a otras partes del país a través de Clave Giro. También pueden comprar en más 26 mil comercios a lo largo de la República y más de 200 por comercio electrónico. Cuentan con más de 2,200 cajeros automáticos y 36 Instituciones Financieras afiliadas a la Red Clave.

La pandemia nos ha enseñado que mientras menos tocamos los objetos que nos rodean, minimizamos el riesgo de contagio. Por esto recomendamos hacer los pagos con su Tarjeta Clave, evitando así los riesgos de tocar el efectivo que pasa por muchísimas manos”, aconsejó Ivan Marchosky, vicepresidente de productos y operaciones. “La Tarjeta Clave es la forma más efectiva y segura de manejar pagos de manera remota, sin cargos o costos adicionales por realizar compras y además brinda un número pin que hace toda la diferencia. Hoy la Clave es más efectiva que el efectivo”, añadió el vicepresidente.

“La adaptación a la tecnología que estamos viviendo dentro del ecosistema de pagos, trae grandes beneficios a los ciudadanos, ya que aporta a la seguridad física de las personas. Tarjeta Clave es un servicio 100% panameño que está cumpliendo 29 años siendo parte de la gran mayoría de familias panameñas y por ende es parte vital de la economía”, indicó Ivan Marchosky.

Sobre TELERED, S.A.

TELERED, S.A, es la empresa líder en el desarrollo de medios de pagos electrónicos en Panamá, contribuyendo al desarrollo económico del país a través de sus plataformas tecnológicas ACH Directo, Mis Pagos Hoy, hub de pagos que conecta las bancas en línea con las empresas facturadoras, y su filial PID (Procesamiento de Imágenes y Documentos). Telered administra el SISTEMA Clave, que es la marca de tarjetas débito 100% panameña, con casi 30 años de existencia en el mercado, brindando a sus tarjetahabientes importantes beneficios y servicios que facilitan la vida de sus usuarios, tales como, retiro de efectivo en cajeros, recarga y pagos de servicios públicos y privados, envío de giros a nivel nacional, compras en más 26 mil comercios a lo largo de la República de Panamá, entre otros.  Cuenta con más de 2,200 cajeros automáticos y 36 Instituciones Financieras afiliadas a la Red Clave.  

Para obtener más información, visite:http://www.telered.com.pa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...