Ir al contenido principal

“El Ritual del Café Panameño”

Ya está disponible en 15 cafeterías y restaurantes de Panamá, Santiago y Chiriquí (David y Boquete) “El Ritual del Café Panameño”, que consiste en una experiencia gastronómica para apreciar con todos los sentidos el mejor café del mundo, que es sin duda el café panameño de especialidad.  Así lo dio a conocer Jorge Chanis, gastrónomo panameño que tiene más de 9 años desarrollando productos sostenibles para empoderar la producción nacional y enfocado en el café de especialidad a nivel local con el producto turístico sostenible llamado “La Cosecha”.



La experiencia de “El Ritual del Café Panameño” se compone de una taza y una estructura, ambos conceptos de Jorge Chanis Barahona, diseñados por la arquitecta Gina Gotti. La taza tiene boca angular o sesgada para poder apreciar el café al mirarlo de frente e inmediatamente permite percibir más sus aromáticos al momento de tomarlo. Con el diseño sin asas se busca educar de una manera práctica que no son necesarias, ya que un café filtrado se aprecia mejor a una temperatura no tan caliente, que es cuando la puedes agarrar. Además, tiene una forma redondeada para poder oxigenar el café, tal como se hace con un buen vino. La capacidad es de siete onzas de café y las tazas son hechas 100% a mano.

Este ritual nace de las ganas de reforzar, con el diseño panameño como herramienta, experiencias gastronómicas y elevar nuestro tesoro nacional, que es el café de especialidad. El café que se sirve viene mayormente de Boquete y Volcán, indicó Jorge Chanis Barahona, gastrónomo creador del producto.  La venta del Ritual estará contribuyendo con las zonas afectadas por el Huracán Eta a través de la Fundación Vida Verde Integral, quienes desde el inicio de la Pandemia ayudan a personas con necesidades en Tierras Altas y están totalmente trabajando para aliviar la situación que viven en el área en estos momentos”, añadió el gestor del El Ritual del Café.


Un Diseño único.  El propósito principal de la estructura fue crear un objeto dinámico que muestre la identidad territorial de nuestra región cafetalera que está compuesta por diferentes alturas, rica agricultura y corta distancia entre los dos océanos.

Una degustación diferente. Son 15 lugares entre cafeterías y restaurantes que se escogieron, en la mayoría, por ser de especialidad. Y también por la disposición e interés de participar en incluir café de especialidad filtrado, con el que no contaban hasta el momento.

 


El valor de esta experiencia que solo se repite una vez al año oscila entre 12 y 15 dólares. Los lugares son: Cuquita Cookita ofrecerá café de Altieri; Mentiritas blancas, de Santos Café; Kotowa participará con su propio café, Siete granos, de Don Pachi Estate; Durán Coffee Store lanzará un café producido al 100% de la comarca Ngäbe buglé; Café Unido, de Hacienda La Esmeralda; Buho café de Finca Buho, Segundo Muelle, de Bambito Estate, Meze con Café Eleta, La Mesa, Don Benji, Central, con Lamastus Falmily Estates; Maito, de Castelara; Hacienda Los Molinos, de Abu Coffee y Bajareque, de Elida Estate.

Reconocimiento. El ritual del café panameño está seleccionado para la Bienal Iberoamericana de Diseño 2020, y a partir del próximo mes estará dentro de la exposición de está Bienal en Madrid, donde participan 420 proyectos de todas las áreas y 140 propuestas finalistas resultado de la valoración de un jurado internacional.


SOBRE JORGE CHANIS BARAHONA @JORGE.CHANIS conocido como EL BUEN DIENTE.  Hace 9 años, Jorge Chanis Barahona decidió promover la gastronomía local y a sus principales actores.  Con el nombre de El Buen Diente, Chanis se ha recorrido todo Panamá para enaltecer los sabores y las mezclas que aquí se pueden generar.  En 2016, Chanis desarrolló el evento de premiación “El Buen Tenedor”, donde identifica la necesidad de contar con una plataforma exclusiva que muestre al mundo la importante oferta que existe en Panamá con el café de especialidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...