Ir al contenido principal

Cuide los juguetes de sus hijos con las pilas adecuadas

 Las pilas que incluyen materiales orgánicos y son libres de metales pesados adicionados contribuyen al cuidado del ambiente, la salud de los niños y el funcionamiento óptimo de los juguetes.  

·Para juguetes con menor consumo de energía se recomiendan las Zinc/Carbón; mientras las Alcalina son para dispositivos con mayor consumo energético. 

 Normalmente, a la hora de comprar pilas para juguetes o aparatos electrónicos, las personas se guían por precio, sin tomar en cuenta que cada juguete o dispositivo requiere de pilas adecuadas para mayor y mejor funcionalidad; además, el consumidor debe considerar características de salud, calidad, seguridad y ambiente, para una compra inteligente, que proteja a la familia.



Para que durante esta época navideña saque el máximo provecho en la compra de pilas, los expertos de Panasonic le brindan una guía de consejos:

Cada juguete o dispositivo electrónico debe especificar en su reverso, las indicaciones de uso y su consumo energético, esto permitirá al usuario hacer la relación entre el aparato y el tipo de pila que garantice el funcionamiento óptimo y el máximo aprovechamiento de la energía.

Por ejemplo, las pilas Zinc/Carbón se pueden utilizar en juguetes como osos de peluche con sonido, teléfonos, relojes de pared o lámparas animadas, ya que tienen menor consumo de energía; mientras, las pilas Alcalina se usan en juguetes que tengan un consumo energético mayor, entre ellos: computadoras, videojuegos, carros a control remoto, mouse inalámbrico, muñecos o robots con sonido, audios portátiles, linternas de luz LED, cajas o libros musicales, pistas para carros, instrumentos, móviles para bebés, etc.

Adicional a la relación entre juguete/artefacto y la pila, los expertos indican que el consumidor debe conocer ciertas características que le ayuden para una compra inteligente:  

1.     Seguridad: las pilas deben contar con “capa protectora antiderrames”, esto significa que el material activo que proporciona energía a la pila no se saldrá fácilmente y, en caso de algún derrame, será controlado evitando el daño del juguete o dispositivo.

2.     Salud: la información de los empaques debe indicar que el producto está libre de metales pesados como Cadmio (Cd), Mercurio (Hg) y Plomo (Pb), este último, en caso de ser ingerido puede causar alteraciones a nivel nervioso, renal, circulatorio o inmunológico, según la Organización Mundial de la Salud. En el caso de las pilas Panasonic, tanto al frente como al reverso, se especifica que el producto no tiene adicionado metales pesados, siendo los primeros en el mundo con esa ventaja competitiva.

3.     Medioambiente: aquellas pilas que sean amigables con el ambiente pueden ser reutilizadas tras un tratamiento de limpieza adecuado. Las pilas Panasonic están elaboradas con materiales como el manganeso y el grafito los cuales son de origen orgánico.

Para lograr que el juguete/artefacto y la pila duren más tiempo, existen algunas restricciones de uso:

o    Nunca coloque la pila positivo con positivo / negativo con negativo: esto genera un cortocircuito y calienta la pila, incluso puede provocar alguna explosión, dañando el aparato.

o    Evite mezclar pilas de diversas marcas: no todos los fabricantes elaboran sus productos de la misma manera y la combinación puede producir algún daño en sus dispositivos.

o    No recargue las pilas: las pilas Zinc/Carbón y Alcalina no son recargables, por lo que al colocarlas en aparatos de recarga podría generarse una explosión. Tampoco se recomienda intercambiar las pilas entre dispositivos, por ejemplo: si un par se usa en el control para TV y otro en el control del aire acondicionado, no se deben combinar entre sí y usarse en un artefacto diferente.

o    No ponga las pilas al sol: el dejar las pilas al sol puede recalentar la envoltura metálica y producir quemaduras a la hora de manipularlas o dañar el interior del juguete.

Finalmente, una vez que acaba la vida útil de las pilas, su desecho debe ser el correcto para reducir el impacto negativo en el medioambiente:

·         Al ser catalogadas como residuos especiales, lo mejor es depositarlas y contenerlas en un recipiente y llevarlas a un centro de acopio o donde el productor, para su debido desecho. Panasonic recibe en su planta ubicada en Alajuela, las pilas de la marca para darles el adecuado tratamiento. “Es importante aclarar que solo se reciben pilas Panasonic porque al ser las únicas que no contienen metales pesados, el tratamiento es específico y no puede aplicarse a otras pilas que sí contienen estos metales contaminantes”, explicó Julissa Pizarro, supervisora de Mercadeo Regional en Panasonic Centroamericana. 

·         Existen dos procesos principales para desechar las pilas correctamente: Hidrometalurgia (triturar y separar los componentes) y Pirometalurgia (tratamiento de componentes por medio de la temperatura). Si la tecnología para realizar estos reciclados no está disponible, se utilizan procesos físico-químicos para disminuir el impacto y movilidad de los metales pesados.

·         La lluvia, el calor y la acidez del suelo, tienden a acelerar el proceso de descomposición de la pila; sin embargo, esta degradación puede tardar entre 500 y 1.000 años, por lo que no se deben tirar o enterrar en la tierra.

·         El mercado ofrece una gran variedad de pilas, pero es importante conocer que tan contaminantes son. Por ejemplo: una pila de Mercurio puede contaminar 600 mil litros de agua, una de Zinc-Aire unos 12 mil litros, una de Óxido de plata hasta 14 mil litros y una pila común alrededor de 3.000 litros, por lo que es importante optar por alternativas de pilas que no contengan metales pesados.

·         Las pilas son las causantes del 93% del Mercurio en la basura doméstica, así como del 47% del Zinc, 48% del Cadmio y 22% del Níquel. Toda esta basura puede terminar en rellenos sanitarios, vertederos, bosques, ríos, mantos acuíferos, entre otros.

“Al elegir las pilas para los distintos dispositivos, es común que las personas desconozcan características importantes como el consumo energético, seguridad, calidad e incluso si el producto está libre de metales pesados que afecten su salud o si es amigable con el medio ambiente. Durante esta época navideña, uno de nuestro objetivos principales es educar al consumidor sobre el uso adecuado de pilas, para que su juguete o dispositivo tenga una mayor y mejor funcionalidad, al mismo tiempo que cuida de la salud de su familia”, finalizó Pizarro.

Fuentes

·          Jorge Sánchez, gerente de Ambiente y Calidad en Panasonic Centroamericana.

·          Instituto de Ecología, México: https://www.inecol.mx/inecol/index.php/es/2013-06-05-10-34-10/17-ciencia-hoy/995-el-correcto-desecho-de-pilas-y-baterias-para-reciclar-y-proteger-la-salud. Último ingreso: 17 de noviembre de 2020.

·          Fundación Aquae, España: https://www.fundacionaquae.org/cuanto-tiempo-tardan-degradarse-desechos/. Último ingreso: 17 de noviembre de 2020.

·          Fundación Ecolec, España: https://www.ecolec.es/informacion-y-recursos/sobre-las-pilas/. Ultimo ingreso: 17 de noviembre de 2020.

 

Acerca de Panasonic Centroamericana

Empresa líder en la producción de pilas a nivel regional. En Costa Rica, cuenta con más de 50 años de estar en el mercado; inicialmente, bajo el nombre de National Centroamericana S.A. enfocándose en equipos de sonido y baterías. Es en 1988 que asume como Panasonic de Costa Rica S.A. y cambia su negocio a la producción de pilas. En abril de 2019, comienza a operar como empresa independiente con el nombre de Panasonic Centroamericana S.A. convirtiéndose en una de las plantas principales para la fabricación de pilas manganeso Doble A y Tipo D, así como la distribución de pilas Alcalina y baterías para autos Panasonic, siempre bajo la dirección de Panasonic Corporation.

En agosto de 2020, la compañía obtuvo las certificaciones de Carbono Neutralidad y Bandera Azul, lo que garantiza que todos sus procesos productivos, logísticos y administrativos son controlados, medidos y mejorados constantemente; además, de estar enfocados en la disminución de impactos ambientales. Adicionalmente, la empresa cuenta con la Certificación de Calidad ISO 9001, la Certificación Ambiental ISO 14001 y la Certificación ECO que indica el 0% de metales pesados en sus pilas, garantizando un producto de calidad que protege la salud de las personas y contribuye con el medio ambiente. Su operación se extiende a Centroamérica, México, Estados Unidos, Panamá, Caribe y Sudamérica. http://panasonic.co.c

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...