Ir al contenido principal

Limpieza en el Chorro de Burunga 91 bolsas de basura recogidas

 

  • La jornada de limpieza duró cuatro horas y recibió apoyo del voluntariado Me Sumo de Telered, personal de ASEO Capital y la Alcaldía de Arraiján

De cara a reducir los índices de contaminación en los océanos, y conscientes de que pequeñas acciones son favorables en la protección de los ecosistemas marinos, participamos en una limpieza ambiental en El Chorro de Burunga, provincia de Panamá Oeste, sitio que por años había sido de gran atractivo turístico dentro de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá.

Con el apoyo del voluntariado Me Sumo de Telered, se recolectaron 91 bolsas de basura, contribuyendo significativamente en el embellecimiento de esta zona y sobre todo, impactando de manera positiva en la conservación de este importante recurso hídrico, que ha sido afectado en los últimos años por la mala disposición de desechos sólidos.

Datos internacionales indican que anualmente se registra en el mundo, cerca de ocho millones de toneladas de plástico en los océanos, siendo la contaminación marina un problema que no solo afecta el ambiente, sino a la salud pública, la economía e incide fuertemente en la crisis climática actual, por tal razón y en aras a coadyuvar a la protección de la Casa Común, los voluntarios se unieron al llamado de ASEO Capital y la Alcaldía de Arraiján, quienes organizaron esta valiosa actividad.

Los desechos son arrastrados por el río y provienen de zonas más altas. Cabe destacar que este chorro tiene cascadas de varios metros de alto que son alimentadas por el río Paja, que brota del territorio canalero; sin duda alguna con esta jornada se evitará que más basura llegue a los cuerpos de agua, los contaminen y afecte la calidad de vida de las comunidades cercanas.

Michelle Camazón, directora de experiencia del cliente de Telered, destacó que en la organización promueve prácticas sostenibles que generen impactos positivos al ambiente. “El programa de voluntariado corporativo Me Sumo de Telered, aspira en convertirse en una forma de expresar los valores que tenemos los colaboradores de la empresa y volcarlos ofreciendo nuestro tiempo, esfuerzo y conocimientos de manera desinteresada”, expresó.

La ejecutiva indicó sentirse orgullosa por la participación de 17 voluntarios de Telered a esta primera actividad que fuera realizada durante toda una mañana y agradeció la labor realizada en beneficio del ambiente. “Buscamos generar un efecto multiplicador, al inspirar también a familiares y a otras personas que se sumen a iniciativas concretas que tienen un impacto en la protección de sitios de potencial turístico”, añadió.

El Programa de Voluntariado Corporativo Me Sumo, fue creado con el objetivo de canalizar y potenciar la energía y el talento de los colaboradores de Telered a favor de las comunidades que cercanas de la empresa, busca ejecutarlo de manera estratégica y organizada para proyectar la cultura interna en la comunidad a través de proyectos innovadores, de alto impacto, sostenibles, replicables y transformadores.

Nuestro equipo de voluntariado corporativo está reactivando su participación en actividades a favor de grupos vulnerables cercanos a nuestras operaciones en Panamá y demuestra el compromiso y la calidad humana que caracterizan a los colaboradores de Telered de cara a las necesidades del ambiente y la sociedad por la que trabajamos”, acotó Michelle Camazón, Directora de Experiencia al Cliente de Telered.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...