Ir al contenido principal

Cinco aspectos que debe considerar para elegir el mejor seguro para su vehículo

 

  • En caso de accidente, un seguro puede proteger sus finanzas personales.
  • Durante el 2020, Panamá registró 178 muertes por accidentes de tránsito, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censo


Un automóvil está expuesto a muchos tipos de accidentes: responsabilidad civil por daños a terceros, vuelcos, colisiones, robo, entre otros; eventos que podrían comprometer la estabilidad financiera de una persona o una familia si no se cuenta con un seguro adecuado.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), en el 2020 se registraron 21 mil 327 accidentes de tránsito menos en comparación con el año 2019, cuando se produjeron 30,201 casos. Pese a que, en el 2020, los accidentes se redujeron en 29.3%, los incidentes en las carreteras del país dejaron 178 víctimas fatales.

Si una persona es responsable de un accidente de tránsito o su vehículo resulta afectado por incidentes fuera de su control, y no cuenta con un seguro adecuado; es posible que deba desembolsar un monto importante de dinero para hacer frente a sus obligaciones. Por seguridad y tranquilidad, y para evitar gastar los ahorros para cubrir gastos asociados a un accidente, los especialistas recomiendan mantener una póliza para hacer frente a este tipo de imprevistos.

“La recomendación básica es que se adquiera el seguro obligatorio de vehículos y, en la medida de lo posible, complementar con una póliza de cobertura completa, en especial si el auto es garantía de un préstamo bancario. Tener un seguro de auto, le garantiza al cliente mayor protección contra una mayor cantidad de riesgos”, indicó Mónica Rodríguez, Gerente Senior de Seguros.

Al elegir una póliza, se deben considerar múltiples variables para garantizar la mejor cobertura, beneficios y servicio. La especialista de Scotiabank comparte cinco aspectos claves que se deben tomar en cuenta antes de adquirir un Seguro Obligatorio Básico de Automóvil:

  1.       Prima. Es el costo del seguro. Las particularidades del vehículo como el modelo, motor y el uso influyen en el precio de la póliza. La competencia del mercado de seguros ha generado primas más bajas, por eso, es importante comparar diversas ofertas.
  2.        Tipo de cobertura. Existen distintos tipos de seguros y cada una de estas ofrece diferentes niveles de protección para los asegurados. Antes de elegir un seguro, verifica el que mejor satisface tus requerimientos individuales:
  • Plan Básico: se refiere a los seguros que contemplan solamente las protecciones esenciales en el supuesto de un accidente donde se cause lesiones a terceras personas o daños a la propiedad de terceros, lo que se conoce como Responsabilidad Civil contra terceros, pero su alcance no incluye, por ejemplo, coberturas para robo del vehículo o daños por colisión o vuelco. Normalmente este tipo de planes incluye Muerte Accidental, Gastos Funerarios, Asistencia Vial.
  1.        Beneficios y exclusiones.  Tome en cuenta los beneficios adicionales que ofrece el seguro como gastos funerarios, asistencia inmediata en accidentes de tránsito, grúas, ambulancia, auxilio vial, entre otros.

Consulte sobre los convenios que tiene la compañía de seguros con otras empresas para la atención del asegurado como, por ejemplo, los talleres y servicios médicos.

Asimismo, considere las exclusiones de cobertura que se contemplan en el contrato.

  1.        Contratación y condiciones de pago. Adquirir un seguro obligatorio básico para su vehículo es cada vez más sencillo, incluso, es un servicio que, actualmente, se puede contratar en línea, sin necesidad de salir de casa. Considere las facilidades que le ofrecen las aseguradoras o entidades bancarias para obtener este tipo de seguros y los medios de pagos disponibles para cancelar el costo de esta.

“Otro aspecto importante es verificar la compañía de seguros que respalda la póliza, de esta forma la persona puede cerciorarse de obtener un servicio adecuado y que cumpla con sus necesidades individuales”, finalizó Rodríguez. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...