Ir al contenido principal

Paro nacional, un paso decisivo hacia la liberación de Cuba

Después del estallido social del pasado 11 de julio, que puso de relieve la proclividad del régimen castrocomunista frente a un pueblo carente de libertades, asociaciones civiles dentro y fuera de la isla avanzan en la organización de un paro nacional en Cuba, que se perfila como lo que podría ser la estocada final a una dictadura que ha traído consigo pobreza y desazón, contrario al bienestar que prometió la llamada ‘revolución’ hace más de seis décadas.


(foto) Orlando Gutiérrez, secretario nacional de la Asamblea de la Resistencia Cubana

La huelga, que según sus promotores “no tiene una fecha específica, sino muchas fechas”, se viene programando de manera progresiva a través de reuniones entre vecinos que integran “comisiones de trabajo” en diferentes provincias cubanas, con el apoyo decidido del exilio cubano en el sur de la Florida, cuya postura demuestra un “reavivamiento” en su lucha por el retorno de la democracia a la nación insular.

La semana pasada, el sector más representativo del exilio cubano, aglutinado en la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), presentó un “frente amplio” de apoyo a la realización de la jornada de cese de actividades en el país caribeño, que gobierna una cúpula comunista desde 1959.

Alrededor de 25 representantes de empresas privadas, activistas políticos y sociales, inversionistas, líderes religiosos de diferentes denominaciones, expresos políticos de la dictadura castrista y personalidades de diferentes nacionalidades integran el grupo de respaldo a la anunciada gran manifestación.

Orlando Gutiérrez-Boronat, secretario nacional de la ARC, sostuvo que se trata del “mayor grupo de apoyo” que ha tenido la oposición cubana desde los años 1980, “lo que nos da fortaleza para seguir adelante en los preparativos del paro”.

Más adelante, el exilio cubano celebró el domingo el histórico Grito de Independencia de Yara de 1898 en el Aeropuerto Tamiami-Kendall en Miami-Dade como símbolo de apoyo al paro y una marcha que se anuncia para el 15 de noviembre contra el régimen de Miguel Díaz-Canel.

El activista Gutiérrez-Boronat denunció que el régimen se propone una “militarización” con el fin de “intimidar” la realización del paro impulsado por artistas cubanos, entre quienes destacan el dramaturgo Yunior García, del grupo Archipiélago. 

“La idea es movilizar al pueblo sin precisar fechas hasta que llegue el momento de la huelga en general”, puntualizó el destacado líder opositor.

El expreso político cubano Jorge Luis García Pérez ‘Antúnez’ afirmó que el pueblo cubano no salió a las calles el 11 de julio, “ni tampoco lo hará cuando empiece el paro nacional”, a pedir internet, vacunas o alimentos. “Lo que nuestra gente quiere es libertad”, aseguró.

José Troyano, miembro directivo de la Gran Logia Unida de las Antillas, comentó que el llamado es a la “conciencia y al corazón” de los cubanos, inspirados en el apóstol José Martí y “las promesas de Dios en su Palabra”.

El diputado salvadoreño Ricardo Godoy aseveró que el paso más importante durante “62 años de opresión” en la isla “es poner hoy esta lucha en las manos de Dios”.

Por su parte, la presidente de M.A.R por Cuba y directiva de la ARC, Sylvia Iriondo, destacó el papel de la mujer “que lucha por la libertad de nuestros hermanos” y sumó que “las campanas de la libertad redoblan dentro y fuera de la isla”. 

El acto multitudinario en las inmediaciones del monumento a la Fuerza Aérea de Liberación de la Brigada 2506 también unió a representantes de diferentes denominaciones religiosas en el Día Nacional de Oración por Cuba, que asimismo se celebró en la isla y en distintos países. 

Entretanto, el 11 de octubre aparecieron carteles en apoyo al paro en sitios públicos de tres municipios de La Habana, al cumplirse tres meses de las manifestaciones populares del 11 de julio.

Los carteles fueron pintados sobre paredes de establecimientos estatales para enviar un mensaje a sus trabajadores de unirse a la huelga.

De igual forma, el exilio ha reiterado su llamado a los militares cubanos a sumarse al “levantamiento cívico” iniciado con la protesta del 11 de julio y al propuesto paro nacional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...