Ir al contenido principal

Día Mundial de la Trombosis - 13 de Octubre

 1 de cada 4 personas alrededor del mundo muere por un problema relacionado con la trombosis1

  • Médicos recomiendan tener hábitos de vida saludables, mantener un peso adecuado, controlar enfermedades crónicas y evitar el sedentarismo.


 El incremento de los casos de personas infectadas con COVID-19 representa un factor de riesgo para la presentación de trombosis en los pacientes que requieren hospitalización general o están ingresados en las unidades de cuidados intensivos.1

Por esta razón, los especialistas instan a la población para que puedan reconocer los síntomas de esta enfermedad, acudan al médico en caso de síntomas y no se automediquen.

Además, en caso de que la persona tenga algún tratamiento farmacológico, la recomendación es seguir las indicaciones de su médico cumpliendo con la totalidad de la terapia que con frecuencia es posible se extienda más allá de los días de hospitalización y continúe en casa.

A nivel mundial, los eventos trombóticos provocan 25% de las muertes esto quiere decir que 1 de cada 4 personas mueren por una causa relacionada con la trombosis. Si bien el infarto agudo de miocardio (IAM) y los accidentes cerebrovasculares (ACV) son ampliamente conocidos, no ocurre lo mismo con la enfermedad tromboembólica venosa a pesar de ser la tercera causa de muerte a nivel mundial, la cual incluye la trombosis venosa profunda y el embolismo pulmonar.2

La trombosis venosa profunda (TVP) se produce por la formación de un coágulo en una vena, que obstruye parcial o totalmente el flujo sanguíneo y se caracteriza por hinchazón de la pierna- afectada, dolor, enrojecimiento y calor local. 

El número de casos nuevos de la TVP aumenta exponencialmente con la edad desde 1 por cada 1000 habitantes en la población en general hasta un máximo de 1 caso por cada 100 personas en los pacientes >80 años. 3

La complicación aguda más temida de la TVP es el tromboembolismo pulmonar (EP) que se presenta cuando se desprende un coágulo formado en las venas de las piernas y llega al pulmón. Los síntomas son falta de aire, palpitaciones, desvanecimiento, palidez.  Este cuadro es fatal en 20-30% de los pacientes4

El Dr. Rony Calderón de Sanofi comentó que es importante que la población considere tener hábitos de vida saludables, mantener un peso adecuado, controlar enfermedades crónicas y evitar el sedentarismo, ya que la trombosis es la formación de un coágulo, sea en una vena o una arteria, que obstruye parcial o totalmente el flujo sanguíneo.

“Hacemos un llamado a todas las personas para que realicen una valoración de su salud y de sus hábitos de vida, en momento en que el confinamiento y el sedentarismo se ha apoderado de gran parte de la población, unido a la gran cantidad de personas que se han visto afectadas por el Covid-19 o han estado hospitalizadas largos periodos” comentó el Dr. Calderón

Los factores que pueden predisponer a la aparición de la TVP o del EP son: la falta de movilidad por ejemplo largo periodos de hospitalización, disminución de la deambulación, inmovilización de miembros inferiores y viajes prolongados; fenómenos que aumentan la coagulación como enfermedades crónicas, obesidad, embarazo, consumo de anticonceptivos, cáncer e infecciones; o bien daño vascular relacionado con cirugías recientes, traumas y fracturas.5

La presentación de esta enfermedad es más común en los pacientes que se encuentra hospitalizados   por lo cual se han creado escalas de riesgo que permiten a los médicos identificar los pacientes que tiene un riesgo elevado de trombosis.

Esto permite además determinar medidas de prevención que pueden ser desde deambulación, hidratación y movilización activa o pasiva de los miembros inferiores, uso de medias elásticas de compresión de la pantorrilla, hasta el uso de medidas farmacológicas como son las heparinas de bajo peso molecular medicamentos anticoagulantes que previene la formación de coágulos, una de las más conocidas y utilizadas a nivel mundial es la enoxaparina.6 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...