Ir al contenido principal

Cuáles han sido los cambios de hábitos alimenticios y suplementación que las personas empezaron a adoptar después de la emergencia sanitaria

 

  • La encuesta se realizó a más de 2.000 personas de Centro y Sudamérica, de los cuales 250 fueron de Panamá.
  • El 67% de los encuestados del país respondió que está focalizado en comer más sano, complementando su dieta con vitaminas y suplementos, y que ha incluido la actividad física en su rutina diaria a raíz de la pandemia.




Los resultados de la encuesta realizada en Centro y Sudamérica por Herbalife Nutrition a través de OnePoll revelaron que el 84% de los encuestados manifestaron que tomaron medidas positivas para mejorar su salud en los últimos meses, después de lo vivido durante la emergencia sanitaria.

Afortunadamente, desde el inicio de la pandemia, el 67% de los encuestados en Honduras tomó más conciencia sobre cómo mejorar su salud y bienestar. Y ahora están comenzando a actuar de mejor manera: Hoy, después de que el confinamiento en varios países se ha eliminado y que se vuelve de a poco a una nueva normalidad, el (78%) de los encuestados del país, dijeron que ya el ejercicio forma parte de su rutina diaria y que incluso, pueden hacer actividad física durante más tiempo sin que les falte el aire, mientras que el 33% asegura que la inclusión de estos hábitos les ha permitido controlar su peso de forma más eficiente.

Además, los encuestados en Panamá, respondieron que al haber incluido estos hábitos en sus rutinas les hace sentir más energía durante todo el día (38%) , seguido por los que sienten menos antojos de azúcar y dulces (29%); y en otros casos, incluso las molestias y los dolores que tenían desaparecieron (14%).

También manifestaron que comenzaron su camino hacia un estilo de vida más saludable a través de algunas acciones como el cocinar y consumir alimentos más sanos, realizando más actividad física y consumiendo suplementos alimenticios, como vitaminas y minerales.

“Ya sea con actividad física, cocina saludable o más vitaminas y suplementos, muchos consideran que la pandemia brindó una oportunidad para mejorar la salud general”, comentó Kent Bradley, Director de Salud y Nutrición de Herbalife Nutrition. “Cuando nos comprometemos a llevar un estilo de vida saludable, con muy poco, pero con constancia, podemos alcanzar grandes logros”, dijo.




  • Sobre los suplementos alimenticios:

La encuesta indagó aún más en las vitaminas y suplementos alimenticios, y descubrió que estos productos se han convertido en una prioridad para muchos de ellos.

No obstante, si bien muchos encuestados planean incorporar o mantener las vitaminas y suplementos a su dieta, solo el 68% manifestó que conoce los beneficios reales que éstos ofrecen para la salud.

A escala global, el 35% de los encuestados expresó que principalmente obtiene la información sobre vitaminas y suplementos a través de búsquedas en internet, los medios de comunicación y las redes sociales, seguido de consultar al médico (31%).

Sin importar dónde se obtiene hoy la información, al 69% le interesaría saber más sobre los beneficios de las diferentes vitaminas y suplementos para mejorar la salud.

“Los suplementos no solo pueden prevenir deficiencias nutricionales, sino que también pueden optimizar los nutrientes esenciales que nuestro cuerpo necesita para sostener nuestro camino hacia el bienestar”, agregó Bradley. Y es por esta razón, que Herbalife Nutrition continua por más de 40 años, desarrollando diferentes suplementos alimenticios de alta calidad como: vitaminas y minerales, cápsulas de Omega3, colágeno, productos que promueven el óxido nítrico, entre otros.

¿CUÁLES SON LOS “PRIMEROS PASOS” QUE DAN LOS ENCUESTADOS PARA MEJORAR SU SALUD?

●             Comenzar a cocinar/comer alimentos más saludables

●             Realizar más actividad física

●             Dejar de comprar tanta comida chatarra

●             Comenzar a tomar vitaminas/suplementos

●             Realizar caminatas después del almuerzo

●             Comenzar a usar las escaleras en lugar del ascensor

●             Implementar un horario de descanso más regular

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...