Ir al contenido principal

Financiamiento para pequeñas y medianas empresas ¿Cómo sacar mayor provecho de los créditos para PYMES?

 Invertir en tu negocio, comprar un local, adquirir activos para mejorar la gestión de la empresa, optimizar el flujo de caja o refundir deudas comerciales; estos son algunos usos que los clientes PYMES pueden dar a los recursos disponibles en el sistema bancario para el financiamiento de pequeñas y medianas empresas.



Entidades como Scotiabank, ofrecen una amplia variedad de productos de crédito para impulsar negocios viables y factibles de PYMES de distintos sectores y profesionales independientes, tales como: créditos a plazo, líneas de crédito, créditos o arrendamiento para compra de auto, maquinaria y equipo, entre otros.

“En Scotiabank ponemos a disposición de las PYMES panameñas diversos productos de financiamiento, con condiciones competitivas. El proceso para la solicitud de productos de crédito es realmente sencillo, rápido y seguro; y los beneficios que pueden obtener las empresas o profesionales independientes son muchos, la clave está en saber utilizar el dinero”, señaló Francisco González, gerente senior de Productos y Segmentos Pymes de Scotiabank.

El especialista ofrece seis recomendaciones para que las PYMES saquen más provecho de los recursos disponibles:

1.      Establece objetivos claros. Antes de solicitar un crédito analiza las necesidades financieras de la empresa con base en los objetivos del negocio. Pregúntate, ¿para qué necesitas financiamiento?, ¿cuánto dinero necesitas? y ¿en qué plazo puedes pagarlo? De esta manera, podrás identificar el tipo de producto crediticio que requiere tu negocio para aprovechar al máximo los recursos. Si no tienes claras las respuestas a estas preguntas, solicita asesoría al banco para que un ejecutivo de PYME te oriente en el proceso.

2.      Empata las necesidades de tu negocio con los productos financieros. Existe una amplia gama de productos de financiamiento para PYMES. Es importante comparar y conocer las opciones disponibles. Por ejemplo, las PYMES que ofrecen extensos periodos para el cobro de facturas pueden optar por líneas de crédito para tener más flujo de caja mientras recuperan su dinero.

Una vez que obtengas el crédito, utiliza el dinero para cumplir el fin específico, no lo utilices para otras necesidades o gastos.

3.      Invierte el dinero en activos o proyectos que impacten de forma positiva tu negocio, por ejemplo, nueva maquinaria para producir más y reducir costos de operación, desarrollo de nuevos canales de venta, vehículos de trabajo para incrementar entregas, desarrollo de nuevos productos, tecnología, recurso humano. Recuerda que el objetivo de las inversiones es generar mayores ganancias en un plazo determinado.

4.      Utiliza el dinero para generar ahorros. Si la empresa cuenta con capital suficiente y un flujo de caja óptimo, podrás solicitar descuentos a proveedores a cambio de realizar pagos de contado, por ejemplo; o mejorar los precios de insumos por compras superiores.

También, puedes utilizar los recursos para refundir deudas comerciales, de esta manera, podrás cancelar créditos con mayores tasas de interés y mantener un solo crédito para pagar una sola cuota, más baja, en el mismo plazo y con una misma tasa de interés. Esto te permitirá tener mayor liquidez.

5.      Cuida tu récord crediticio. Mantener un buen historial crediticio facilita la aprobación de nuevos financiamientos.

“Nuestra oferta no solo incluye los productos de financiamiento, en Scotiabank nos preocupamos por ofrecer asesoría personalizada y un servicio integral para que nuestros clientes puedan sacar mayor provecho de los recursos disponibles y cumplir sus metas de desarrollo”, finalizó González.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...