Ir al contenido principal

Consumo adecuado de alimentos fuente de calcio, uno de los tratamientos contra la Osteoporosis

 Consumo adecuado de alimentos fuente de calcio en la alimentación diaria, uno de los tratamientos contra la Osteoporosis



Desde 1996 cada 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis. En el mundo, 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres mayores de 50 años experimenta fracturas asociadas a la osteoporosis.

La osteoporosis significa “hueso poroso”, es un trastorno en el cual se produce una reducción progresiva del hueso y el deterioro del esqueleto, generando huesos frágiles y más propensos a fracturas.

Puede afectar a personas de todas las edades, pero es mucho más común en los adultos mayores. Las mujeres son más propensas a padecer osteoporosis debido a la acelerada pérdida de la densidad del hueso por la caída de los niveles de estrógenos en los años que siguen posterior a la menopausia.

En el mundo, 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres mayores de 50 años experimenta fracturas asociadas a la osteoporosis; se prevé que para el 2050, la incidencia mundial de fractura de cadera en hombres aumente en 310 % y en 240 % en el caso de mujeres, en comparación con las tasas de hace 2 décadas atrás.

La población adulta mayor en Panamá es el 8 % de la población y se proyecta que se duplique al 2050, por ello el Ministerio de Salud, incluyó la osteoporosis en el Plan Estratégico Nacional de Salud, para visibilizar los riesgos y que la población esté alerta ante esta enfermedad silenciosa.

Un hueso sano consiste de una malla dura compuesta de proteínas y minerales (especialmente calcio).  Uno de los principales tratamientos para la osteoporosis es la dieta óptima, que incluye el consumo de las raciones diarias recomendadas de alimentos fuente de calcio en los adultos mayores entre 1000 mg y 1200 mg.   El objetivo del consumo dietético es crear suficiente disponibilidad de calcio y vitamina D por medio de la dieta, de manera que, a pesar de la disminución de los índices de absorción, la pérdida ósea sea muy baja, indica Francisco Herrera Morales-Nutricionista de Productos Nevada.

Se ha demostrado la eficacia en la prevención de osteoporosis y de fracturas, la adopción de buenos hábitos de alimentación y estilos de vida, entre los cuales figuran: el consumo diario de lácteos como leche, queso y yogurt por su importante aporte de calcio y otros nutrientes como la Vitamina D; realizar ejercicios físicos y evitar el consumo de alimentos que impiden la absorción de calcio. Entre mayor sea el consumo de alimentos fuente de calcio, mayor es su retención, hasta que alcanza el umbral necesario de la persona.

Aproximadamente hasta los 25 años de edad, nuestro esqueleto se fortalece, pero a partir de los 40 años, los huesos van perdiendo paulatinamente su densidad como parte del proceso natural del envejecimiento.

Una pregunta importante en este tema es: ¿Se está logrando consumir alimentos que permitan cumplir con el requerimiento de calcio diario para la salud ósea, y prevención de osteoporosis?, ¿sabe usted que alimentos proporcionan este nutriente esencial?

La leche de vaca ha sido tema de infinidad de investigaciones en los últimos años, esto debido a su alto contenido de calcio, nutriente importante por su papel en la prevención de osteoporosis y por la disminución del riesgo de fracturas.

Es además un alimento que es clasificado muy completo nutricionalmente por su densidad de nutrientes, es muy valorado por su proteína de alto valor biológico, aporte de fósforo, magnesio y vitaminas A y D, menciona Francisco Herrera Morales

No sólo es importante la leche y los productos lácteos por su contenido de calcio; también hay que considerar que el nivel de absorción del calcio de la leche es muy bueno.   La leche tiene un nivel de absorción de aproximadamente 30% a 35% de calcio, dado su contenido de componentes que apoyan su absorción como la vitamina D, lactosa y caseína.  Una taza de leche o yogurt aporta en promedio 300 mg de calcio por porción (1 taza) y la cantidad absorbida equivale a 96 mg por porción, añade Francisco Herrera Morales.

Por todo lo anterior, el consumo de al menos 3 lácteos al día, junto con una dieta balanceada y actividad física de al menos 30 minutos al día, nos ayuda a prevenir la osteoporosis, y en caso de padecerla nos ofrecen un aporte idóneo de calcio para evitar fracturas y otras complicaciones.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...