Ir al contenido principal

Desinformación amenaza progreso hacia un futuro sin humo

 La desinformación amenaza el progreso hacia un futuro sin humo y existe una clara demanda pública por una revisión colectiva de los hechos y la ciencia sobre los productos sin humo.




Estas conclusiones que forman parte de una encuesta, realizada entre casi 30, 000 adultos de 26 países por la compañía de investigación independiente Povaddo, revela además, que demasiados fumadores adultos siguen sin saber que existen mejores alternativas a los cigarrillos, no pueden acceder a ellas o están confundidos por información falsa o engañosa que les impide tomar una decisión informada.

Grupos bien financiados continúan promoviendo falsas narrativas y propagando la confusión a pesar del aumento en el apoyo de la sociedad a las alternativas sin humo científicamente demostradas como una mejor opción para los adultos que seguir fumando.

De acuerdo con la encuesta encargada por Philip Morris International Inc. (PMI), ocho de cada diez encuestados (79%) están de acuerdo en que los fumadores adultos que de otro modo seguirían consumiendo cigarrillos deberían tener acceso a información precisa sobre las alternativas sin humo. Esta opinión es compartida por el 87% de los fumadores adultos actuales.

“La gente espera que los organismos de salud pública y los reguladores lleguen a un consenso científico en torno a las alternativas sin humo innovadoras y proporcionen a los adultos que fuman información basada en la evidencia sobre estos productos”, dijo Grégoire Verdeaux, Vicepresidente Senior de Asuntos Externos de PMI.

“La desinformación sobre las alternativas sin humo, a menudo basada en opiniones, es un problema persistente que tiene consecuencias en el mundo real. Adoptar los hechos, las tecnologías innovadoras y la ciencia es una responsabilidad compartida por la industria, las autoridades sanitarias y los gobiernos, y es lo mínimo que podemos hacer para impulsar un cambio positivo para el mundo. En Philip Morris International, damos prioridad a la transparencia a medida que transformamos nuestro negocio para ofrecer un futuro sin humo, invitando a los hacedores de política, a la comunidad científica y a las ONG a revisar y verificar nuestros hallazgos científicos. Al proporcionar a los fumadores adultos información basada en la ciencia sobre mejores alternativas, podemos acelerar el descenso de las tasas de fumadores, ayudando a acabar con este de una vez por todas”, destacó Verdeaux.

La encuesta también muestra el grado de confusión del público en torno a los productos sin humo. En ese sentido, casi la mitad de los adultos encuestados creen erróneamente que los cigarrillos electrónicos y los productos de tabaco calentado son más nocivos o igual de nocivos que los cigarrillos (45% y 46%, respectivamente, para cada categoría de productos).

Cuando se les preguntó por qué no habían considerado cambiar a una alternativa mejor, alrededor de un tercio de los fumadores encuestados citaron la falta de información sobre las diferencias entre estos productos y los cigarrillos (33%), la incertidumbre sobre la ciencia (35%) o el hecho de tener un acceso más fácil a los cigarrillos (32%), la forma más perjudicial de consumo de tabaco.

En la encuesta también se destaca que la gran mayoría (91%) de los fumadores adultos que se han pasado a una alternativa mejor y han dejado de fumar confirmaron que disponer de información precisa sobre las diferencias entre estos productos y los cigarrillos fue un factor importante en su decisión. De los adultos que fuman, el 63% estaría más dispuesto a cambiar a una alternativa mejor (como los cigarrillos electrónicos o los productos de tabaco calentado) si tuvieran claro en qué se diferencian estos productos de los cigarrillos y la ciencia que los sustenta.

La evaluación también explora las actitudes del público hacia los estudios científicos realizados por los fabricantes de productos sin humo. La mayoría de los adultos encuestados (82%) cree que sus gobiernos tienen la responsabilidad de revisar y considerar objetivamente las pruebas científicas sobre los productos alternativos sin humo procedentes de fabricantes como PMI. Además, casi tres cuartas partes (72%) apoyan que las compañías tabacaleras trabajen con los gobiernos, los reguladores y los expertos en salud pública para garantizar que los fumadores tengan acceso a información precisa sobre las alternativas sin humo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...