Ir al contenido principal

La movilidad y la economía colaborativa global se estancará si los seguros no evolucionan

 Con el fin de respaldar los cambios acelerados en la economía colaborativa global y el sector de la movilidad, será necesario crear nuevas formas de seguro, incluidos programas para apoyar a los Gig- workers a escala, según un nuevo informe publicado por Marsh, el líder mundial corredor de seguros y asesor de riesgos.



El informe, Movilidad en un mundo pospandémico: de la evolución a la revolución, realizado por Marsh, analiza las tendencias globales que dan forma a la forma en que las sociedades de todo el mundo se moverán, compartirán y confiarán en los próximos 12 a 18 meses.

Según el reporte, la pandemia de COVID-19 está revolucionando los patrones de movilidad y la economía colaborativa en todo el mundo. Desde el aumento de las entregas a domicilio hasta el primer servicio de entrega sin conductor y la creciente popularidad de los scooters o patines eléctricos, los hábitos de movilidad seguirán evolucionando rápidamente durante los próximos 18 meses.

Pero si el seguro, que juega un papel clave en la dinámica de la confianza, no evoluciona junto con estos cambios, el progreso podría verse obstaculizado.

El reporte describe varias tendencias que crean oportunidades para esta evolución de los seguros, incluido el apoyo a los trabajadores subcontratados a escala.

Si bien los conceptos de autoempleo y contratistas independientes no son nuevos, las empresas digitales que brindan servicios de entrega han acelerado el acceso a este tipo de trabajo y han resaltado las deficiencias en una red de seguridad social para apoyarlos en caso de lesiones en el trabajo y pérdidas de ingresos.

De la misma manera que los pagos digitalizados pueden conducir a un riesgo digitalizado, los ingresos digitalizados también pueden conducir a una forma de beneficios portátiles distribuidos respaldados por una combinación de programas públicos e industria privada, señala Marsh.

La oportunidad también existe con tecnología de sensores avanzada que puede rastrear el comportamiento de conducción humana, menciona el reporte. Varios fabricantes de equipos originales (OEM) están invirtiendo en sus propias compañías de seguros internas en sus primeras etapas, capitalizando una nueva cosecha de modelos de vehículos eléctricos con sensores. 

Dado que estos fabricantes ofrecen seguros de responsabilidad civil para automóviles y recompensan a los asegurados con un comportamiento de conducción más seguro en función de los datos que recopilan, las aseguradoras tradicionales pueden encontrarse "en una plataforma en llamas, con una gran necesidad de evolucionar", indica el reporte.

El incremento de pagos digitales para diversos medios de transporte, desde e-scooters hasta transporte público y viajes en auto compartido, también conducirá a la creación de soluciones innovadoras de seguros.

El uso de la información de trayectos digitales no solo puede mejorar drásticamente el proceso de gestión de reclamaciones, sino que también crea una oportunidad para un seguro individualizado en tiempo real.

"Es notable cómo la pandemia ha acelerado la adopción de nuevos hábitos de movilidad en todo el mundo", dijo James Rose, Director del Centro de Excelencia de Economía Compartida y Movilidad de Marsh en EE. UU. 

“Sin embargo, lo que no ha cambiado es la necesidad de que la sociedad confíe en que estos modos de transporte son seguros.

El seguro es esencialmente una "promesa de pago" y, como tal, juega un papel esencial en la dinámica de confianza que facilita el permiso para operar y protege la plataforma y al usuario cuando la responsabilidad por los riesgos puede no estar clara. 

Si los seguros pueden seguir el ritmo y evolucionar con este cambio de movilidad acelerado, pueden potenciar el crecimiento y las posibilidades en este sector durante muchos años más”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...