Ir al contenido principal

OMS lanza estrategia contra la meningitis para salvar más de 200 mil vidas al año

 La meningitis es una enfermedad mortal y debilitante, que afecta a personas de todas las edades en todo el mundo y que conlleva graves consecuencias sanitarias, económicas y sociales, pues recarga los sistemas de salud y genera gastos catastróficos para los hogares y las comunidades[1]. En esa línea, y a fin de erradicar la enfermedad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó esta semana la primera estrategia mundial contra la meningitis, cuya meta es salvar más de 200 mil vidas al año[2].



Esta hoja de ruta tiene como objetivos para el 2030 eliminar las epidemias de meningitis bacteriana, la forma más letal de la enfermedad; reducir las muertes en un 70% y el número de casos a la mitad; y disminuir significativamente la discapacidad causada por la enfermedad2.

En ese sentido, el Dr. Julio Tresierra, pediatra neonatólogo y gerente médico de Sanofi Pasteur, explica que, a escala global, la meningitis bacteriana provoca unos 250 mil fallecimientos al año. Además, puede ocasionar epidemias de rápida propagación, causar la muerte en 24 horas y dejar a una de cada cinco personas con discapacidades duraderas, como convulsiones, pérdida de audición y visión, alteraciones de la memoria, e incluso, trastornos emocionales.

“La meningitis meningocócica es una infección bacteriana grave de la membrana que rodea el cerebro y la médula espinal. Se transmite de persona a persona a través de gotículas de las secreciones respiratorias o de la garganta. Sin embargo, es prevenible mediante la vacunación”, afirmó el Dr. Tresierra.

Existen varias vacunas contra esta patología que protegen de distintos tipos de bacterias, entre ellas la antimeningocócica, la que protege contra el Haemophilus influenzae de tipo B y la antineumocócica2. No obstante, hasta septiembre de 2020, solo cuatro países de las Américas han incluido una vacuna contra el meningococo en sus esquemas de vacunación de rutina: Argentina, Brasil, Chile y Cuba3.

“Muchos casos y defunciones son prevenibles mediante la vacunación, pero la lucha para derrotar la meningitis está rezagada respecto a otras enfermedades inmunoprevenibles. Además, esta situación se agravó con la caída en las tasas de coberturas de inmunización a escala global ocasionadas por la pandemia de la COVID-19”, resaltó.

Si bien la meningitis afecta a personas de todas las edades, los niños pequeños son los más expuestos, y la mitad de los casos y defunciones se producen en menores de cinco años1. Asimismo, otro de los grupos de riesgo son los adolescentes y en adultos jóvenes[3], por ello se recomienda la vacunación especialmente en esta población[4].

Por último, el Dr. Julio Tresierra, pediatra neonatólogo y gerente médico de Sanofi Pasteur, advierte que, aunque la mayor cantidad de muertes por esta enfermedad se producen en el cinturón de la meningitis del África subsahariana, sigue siendo una amenaza para las Américas.

“Actualmente, la verdadera carga de la enfermedad meningocócica es subestimada en la mayoría de los países de la región, por registrar pocos casos. Sin embargo, debe ser considerada como una patología de alto riesgo, tanto por la rapidez con la que evoluciona como por sus consecuencias”, finalizó el gerente médico de Sanofi Pasteur.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...