Ir al contenido principal

Donativos Ambientales Ford 2021 distribuye $50 mil dólares entre seis proyectos de Panamá, Costa Rica y República Dominicana

 

Ford Centroamérica y Caribe anunció los ganadores de la edición conmemorativa del 20 aniversario de su programa de Donativos Ambientales Ford, cuyo objetivo es propulsar la sustentabilidad y acelerar la conservación de los recursos naturales en esta región, a través de la aportación de fondos a proyectos comunitarios que impactan positivamente el medioambiente.



Este año, en el que, como parte de su evolución, el programa se enfocó en proyectos que contribuyen de manera explícita a los Objetivos de Desarrollo Sostenible identificados por la ONU para mejorar la vida de todos en el mundo, Ford distribuyó $50 mil dólares entre los seis proyectos ganadores de Panamá, Costa Rica y República Dominicana. Esta cifra se suma a los más de $1.7 millones de dólares que Ford ha aportado a iniciativas ambientales en Centroamérica y Caribe durante las dos décadas en las que el programa se ha llevado a cabo.

Los proyectos comunitarios de Panamá premiados en esta edición son: Parcela Demostrativa para Capacitación en Técnicas de Buenas Prácticas Agrícolas, de la Fundación Educación para la Vida; y Patrullaje de Mujeres Comunitarias en Parque Nacional Soberanía Panamá, de Ecocrocs Panamá OBC. Mientras, los proyectos ganadores de Costa Rica son: Recuperación de microcuencas en seis fases, de la Fundación Somos Árboles y Vida; y Manejo integral de residuos sólidos y líquidos en el Parque Nacional Isla del Coco, de la Asociación ProParques. De República Dominicana se premiaron los proyectos: Restauración Ecológica en terrenos del Jardín Botánico de Santiago, del Consejo del Jardín Botánico de Santiago, Inc.; y Nature Village II: Tecnologías Limpias para el Desarrollo Rural Sostenible en República Dominicana, de Nature Power Foundation (NPF).    

De los seis proyectos ganadores, tres fueron sometidos bajo la categoría de Conservación y recuperación de la biodiversidad y los restantes tres, uno en cada una de las categorías de Seguridad alimentaria, Gestión de residuos y Energías renovables.

“Felicitamos a los proyectos ganadores de la edición conmemorativa del 20 aniversario de Donativos Ambientales Ford, a través de la cual reafirmamos nuestro compromiso con la sustentabilidad”, expresó Vivian T. Dávila, gerente de asuntos públicos y comunicaciones para Ford en Centroamérica y Caribe.

“Nos sentimos orgullosos de continuar empoderando a las comunidades hacia un futuro más sostenible y fomentando la multiplicación de esfuerzos colectivos que sirven como catalizadores de cambios para alcanzar un mejor planeta,” añadió Dávila. “A manera de ejemplo, a través de las pasadas tres ediciones del Programa Donativos Ambientales Ford se apoyaron a 22 proyectos ambientales en Panamá, Costa Rica y República Dominicana liderados por organizaciones sin fines de lucro que impactaron la economía local y beneficiaron directamente la vida de más de 28,000 personas, principalmente moradores de las comunidades donde se llevaron a cabo. Asimismo, estos proyectos contribuyeron a 13 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU”, añadió Dávila.

Los expertos en temas ambientales y autogestión que participaron como jurado en la selección de los ganadores de este año fueron: Darién Montañez, coordinador de interpretación y exhibiciones del Biomuseo; Lamed Mendoza, coordinadora de trabajo comunitario y ambiente de la Universidad Especializada de las Américas; Andrés Tarté, consultor del Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible; Marsha Díaz, directora Somos Impacto Positivo; Rodrigo Celis, vicepresidente de operaciones de la Fundación Ciudad del Saber; y Pedro Pazmiño, gerente de asesoría de KPMG Panamá.

La convocatoria para la próxima edición del programa Donativos Ambientales Ford comenzará en abril 2022. Más información sobre el programa se encuentra en DonativosAmbientalesFord.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...