Ir al contenido principal

Semana Mundial del Agua: Tecnología y cambio de hábitos en el hogar potenciadores del ahorro de agua

 Tecnología y cambio de hábitos en el hogar, dos de los principales potenciadores del ahorro de agua en los hogares.

 

  • En el marco de la semana mundial del agua, cuyo lema es Building Resilience Faster, la colaboración entre marcas y consumidores para generar ahorros de manera más rápida es fundamental.
  • Mabe y el Centro de Análisis de Ciclo de Vida y Diseño Sustentable organizan el 1er Foro Latinoamericano del Agua para conversar sobre las innovaciones, casos de éxito y futuro del vital líquido en la región.
  • En ciertas categorías la sustentabilidad es un elemento clave para las nuevas generaciones y promueve la adopción de nuevas tecnologías y productos.



 La innovación y la integración de nuevas tecnologías a equipos electrodomésticos ha permitido ofrecer a los consumidores ahorros de hasta un 76% en el consumo de agua por ciclo de lavado.  Sin embargo, depender sólo de la tecnología e innovación puede hacer que el cambio no sea tan rápido como se espera.  De ahí que el lema de la Semana Mundial del Agua, “Construir la Resiliencia más Rápido” sea tan relevante; el fomento de una cultura orientada a la responsabilidad compartida y a las interacciones de los usuarios con sus equipos puede facilitar y acelerar la transición hacia un mundo más sustentable.

 

Un cambio en los hábitos es indispensable para potenciar los beneficios otorgados por las nuevas tecnologías.  Entendiendo las características de los usuarios y adaptando sus hábitos de uso a sus equipos permiten hacer exponenciales los impactos favorables al medio ambiente.

 

Por ello Mabe y el Centro de Análisis de Ciclo de Vida y Diseño Sustentable coordinaron el Primer Foro Latinoamericano del Agua donde líderes de opinión, expertos y autoridades se dieron cita para conversar sobre las tendencias, perspectivas y el futuro del vital líquido en la región.  En este espacio se buscó potenciar los impactos a través de la adopción de nuevas tecnologías, la innovación y cambios en los hábitos de consumo.

 

Este último tema es fundamental para lograr un cambio verdadero, de acuerdo con Harvard Business Review, la promoción de estos hábitos a través de acciones de influencia social, adopción y que causen un efecto dominó pueden tener un impacto favorable en la sociedad.

 

Adopción de buenos hábitos

En mabe promovemos la participación de los consumidores en los procesos de ahorro de agua, no solo aprovechando la tecnología e innovación de nuestros productos, sino también fomentando el cambio en los hábitos de uso de estos. 

 

La influencia social hace que los individuos busquen ser parte de algo más grande y sumarse a corrientes que tienen un impacto en su entorno.  Por ello buscar promover la influencia social es una de las maneras más efectivas de impactar favorablemente en conductas responsables con el medio ambiente entre los consumidores. La adopción de buenos hábitos permite a su vez hacer de la sustentabilidad una parte integral de los consumidores en su día a día.

 

Influencia social

Trabajar de la mano de los consumidores promoviendo que compartan sus historias de éxito en el ahorro de agua, se busca influenciar y generar la reproducción de esas acciones. A través de buenos hábitos se inspira, replica y colabora para la creación de una nueva cultura.

 

Efecto dominó

A través de esfuerzos como los anteriores más personas se suman gracias al impacto que se da en los cambios de hábitos y la nueva cultura de los consumidores.

 

El efecto dominó permite sumar los beneficios y generar una percepción aumentada de los mismos. Al adicionar el impacto que tiene la tecnología con hábitos de ahorro la percepción de los beneficios en términos económicos y de consumo son fácilmente observables. Se dice que sumar conductas que generen orgullo en los consumidores hace que la recompensa sea aún más atractiva para los mismos.

 

Hacer que la sustentabilidad una actividad compartida entre la marca y sus consumidores ha permitido a mabe liderar los esfuerzos en su sector para tener un impacto positivo no sólo en el medio ambiente, sino también en la economía de los hogares en los que está presente.

 

“En mabe somos conscientes de los constantes equilibrios que demandan los nuevos entornos. Por esta razón, ahora más que nunca reconocemos la necesidad de encontrar nuevas formas de hacer negocios, que van desde encontrar alternativas para maximizar el uso de materiales o gestionar la energía de manera mucho más eficiente, hasta el hecho de elevar nuestro nivel de ambición más allá de la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero para alcanzar un balance de cero emisiones netas hacia 2050” comentó Daniel Sosa, Gerente de Sustentabilidad de Mabe.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...